Los tesoros fotográficos de Elton John
And you can count on being safe as houses/Underestimate my eyes/But you can’t argue with the image/The camera never lies/There’s no distance put between us/Safe enough for you to...
Nueva Jersey, EE.UU. 1959. Uno delos nombres esenciales en la fotografía actual. Ha utilizado el autorretrato para criticar estereotipos sociales, de género y culturales. En esta ocasión su serie sobre la basura y los deshechos de la sociedad contemporánea son un retrato colectivo de la sociedad actual. www.cindysherman.com/
And you can count on being safe as houses/Underestimate my eyes/But you can’t argue with the image/The camera never lies/There’s no distance put between us/Safe enough for you to...
Toda colección cuenta una historia, muchas historias: la del contexto social, cultural e histórico en que ha sido creada; la del coleccionista que le ha dado forma y que la ha ido cultivando con el...
Bus Riders, 1976 Ella lo tenía claro desde el principio. Es poco frecuente ver una trayectoria tan nítida, tan definida desde las primeras fotografías. Cindy Sherman (Glenn Ridge, EE.UU., 1954) ha...
Cada cierto tiempo el mundo del arte descubre o recupera una obra desaparecida, ignorada, del arte clásico. La mayoría de las veces se trata de obras de juventud de artistas de renombre: unos...
«This is how I look, I guess», explicaba la artista Cindy Sherman para el Financial Times, hablando sobre la autoexposición, los selfies y sobre por qué la cámara siempre miente. Y, más...
Todas las historias están construidas sobre la mirada del hombre. La propia historia de la mujer, la imagen de la mujer, está construida por la mirada del hombre. Hoy la mujer reconstruye con sus...
La comida es una presencia permanente en la historia del arte. En la fotografía actual su representación cambia de sentido: desde el paso del tiempo al nivel social y cultural. La fotografía hoy...
La búsqueda de la belleza se cruza con el deseo de la eterna juventud a las puertas de los quirófanos en las clínicas y los hospitales. Cada vez parece más cerca esa idea atávica de vencer al...
EXIT#39 nos acerca al mayor espectáculo del mundo. ¡Pasen y vean! Acérquense al entrañable, misterioso, increíble, demoledor, deprimente y terrorífico mundo del circo. Desde el editorial, donde...
EXIT #33 nos introduce en el mundo mágico de los cuentos de hadas a través de la fotografía. “La fotografía tiene que descifrar las similitudes y diferencias entre la realidad y la imaginación...
EXIT #25 Jugando es un número en el que las obras fotográficas de los autores seleccionados ilustran la paradoja que supone el hecho de que los juguetes se asocian, generalmente, con la niñez y,...
EXIT #18 Naturaleza muerta arranca con un editorial de Rosa Olivares, La vida se va como el humo, que abre el número con una serie de reflexiones genéricas sobre el tema y su evolución en la...
El autorretrato, género íntimo y personal que camina paralelo, pero autónomo, al retrato, nos ofrece la posibilidad de identificar a los artistas, de aplicar un rostro a un nombre con resonancias....
Número con el que nace la revista EXIT, dedicado al “espejo” en el que se pueden encontrar imágenes desde el origen de la fotografía hasta el uso actual del vídeo, el cine y las...
Para olvidarse por unos días de la realidad, del papel que cada uno jugamos en esa realidad que se llama vida cotidiana, se inventaron los carnavales, los disfraces, las máscaras. Para poder ser...
En momentos de crisis generalizada, en los que la pobreza, e incluso el hambre, empiezan a aparecer hasta en las sociedades capitalistas europeas, el lujo se ve cada vez más claramente como una...
La Fundación Serralves de Oporto ofrece en la actualidad una amplia retrospectiva de la fotógrafa y directora de cine estadounidense Cindy Sherman. La exposición Cindy Sherman:...
Después de meses de estrictas medidas sanitarias y confinamientos, los museos y centros de arte italianos vuelven a abrir, iniciando la temporada expositiva en los principales ejes culturales del...
Hasta el 5 de abril permanecerá abierta la exposición On Everyone’s Lips, en el Kunstmuseum de Wolfsburgo, en Alemania. “Desde Pieter Brueghel hasta Cindy Sherman” es el subtítulo de esta...
Reconociendo que la fotografía es partícipe de la historicidad, intermediaria entre el pasado y el presente, pero también una herramienta cultural a través de la que acceder a un espacio y un...
Dice Roland Barthes en La cámara lúcida que “la Fotografía es el advenimiento de yo mismo como otro”. Un espacio en el que poder jugar y experimentar con nuestras identidades y..
En 1973, Jean-Luc Godard y Jean-Pierre Gorin estrenaron la película-ensayo Letter to Jane: An Investigation about a Still (Carta a Jane: una investigación sobre un fotograma). Durante 52 minutos,...
Me he aproximado al tema de la mirada femenina en la fotografía con precaución, sin dejarme llevar por prejuicios, ni a favor ni en contra. Comienzo en los orígenes de éstos casi doscientos años...
Después de la fiesta el escenario es parecido al que encontramos después de la batalla: manchas en los manteles, el vino rojo mancha de sangre las mesas que fueron blancas, los restos de la comida...
Seguramente todos ustedes se acuerdan de los pantalones de pata de elefante y de las hombreras gigantes y de los colores psicodélicos, el pichi de pantalón… y tantas cosas que llegaron a nuestros...
Hace muchos años conseguí comprarme un chubasquero en La Habana. Era época de tormentas, rondaba un huracán y yo no llevaba ni un paraguas. En La Habana no había literalmente nada que poder...
Center fold En el arte actual los encargos no tienen una trayectoria muy previsible. Las imágenes que forman la serie Centerfold fueron un encargo de Artforum realizado por Ingrid Sischy para el...
Para olvidarse por unos días de la realidad, del papel que cada uno jugamos en esa realidad que se llama vida cotidiana, se inventaron los carnavales, los disfraces, las máscaras. Para poder ser...
“Allí hay un agujero, y este agujero se llama el Otro” Jacques Lacan A finales de las década de los 70 el artista norteamericano David Wojnarowicz realizó una serie de acciones y performances...
Es una cosa curiosa el tiempo, su paso y sus derivas. No voy a repetir esa obviedad de que el tiempo pasa más lento para el que espera y mucho más rápido para el que siempre llega tarde. Pero...
Cada día recibo información de varias ferias. Unas ya se han celebrado, otras se anuncian para un futuro inmediato, otras… otras, parece que siempre estén abiertas. Artissima en Turín, ArtBo en...
La búsqueda de la belleza se cruza con el deseo de la eterna juventud a las puertas de los quirófanos en las clínicas y los hospitales. Cada vez parece más cerca esa idea atávica de vencer al...
El circo moderno se define por la velocidad, el peligro y el movimiento. Como forma de entretenimiento de masas internacional ha venerado y se ha burlado del cuerpo humano para probar sus...
Estaba algo gordo y no era muy alto. Su amplio traje tampoco ayudaba. Una mitad era roja y la otra estaba hecha con una tela a rayas rojas y blancas. Unos pompones de lana colgaban del cuello...
Érase una vez… es una colección extremadamente curiosa que despierta un interés creciente (que no deja de aumentar) a medida que se avanza en su examen. Muchos –entre los que, por supuesto, me...
Un viaje El flujo del carrete de doce, veinticuatro o treinta y seis fotografías implica una instintiva estructura cinematográfica de imagen tras imagen. El mismo hecho de fotografiar el mundo...
Teatralidad fotográfica y antimodernidad Con un siglo de diferencia, tanto la fotografía contemporánea como la fotografía pictorialista pertenecen a momentos en los que la fotografía se inscribe...
Minúscula historia del juguete Rasgó una hoja de papel y lanzó los trozos sobre una madera encolada; luego pegó cuidadosamente los pedazos de papel sobre el soporte tal y como habían caído. Ese...
Pascal se admiraba de la fascinación que provocan los bodegones, mientras que la contemplación de los objetos reales que esos bodegones representan no parece suscitar ningún interés. Pero es que...
Paradoja ¿Por qué algunas fotografías nos pueden fascinar durante un buen rato, mientras que otras instantáneas las olvidamos tras un rápido vistazo? Aunque en ambos casos se trata de resultados...
La primera mirada de reconocimiento frente a un espejo nos llena de dudas: ¿ese reflejo soy yo? Reconocernos en un cuerpo que muchas veces no es el que hubiéramos deseado, en un género que no...
Automodelo e identidad quebrada Ya sabemos que el modelo más a mano para el artista ha sido siempre él mismo: barato, bien dispuesto y obediente, cómo no, a las exigencias del creador. Bastaría...
Uno de los momentos más brillantes de toda la filmografía de Godard es cuando Jean-Paul Belmondo, en Pierrot le Fou, y mientras conduce un descapotable junto a una amiga, ésta le pregunta...
Mitologías y genealogías Los performances de Yasumasa Morimura transformándose en artistas como Vincent van Gogh, Marcel Duchamp, Frida Kahlo o Cindy Sherman, en actrices míticas como Marilyn...
El caso Molder Observamos en la obra de Jorge Molder varios procesos internos que la inscriben como una referencia exacta en el panorama de la fotografía contemporánea, precisamente en el plano de...
Paradójicamente, la reconceptualización de la identidad como un efecto, es decir, como producida o generada, abre posibilidades de “capacidad de acción” que quedan insidiosamente excluidas por...
Interposiciones. El trabajo de Louise Lawler La obra de Louise Lawler se presenta, a través de un programa aparentemente claro, como una obra sobre las condiciones, los procedimientos, las...
El juego, la diversión, un cierto sentido de broma, está presente en la obra de Paul M. Smith desde el origen de cada proyecto. Pero a veces ese aspecto divertido impide ver más allá de la...
Yo seré tu espejo Reflejaré lo que eres por si no lo sabes Deja que me quede para demostrarte que estás ciego Me resulta difícil creer que desconozcas Toda tu belleza Yo seré tu espejo...