
Instrucciones de uso
El arte siempre ha tenido una aplicación esencial para aprender cómo es el mundo, para contarnos nuestra propia historia, nuestros sentimientos. La Iglesia siempre lo tuvo en cuenta y ha sabido...
El arte siempre ha tenido una aplicación esencial para aprender cómo es el mundo, para contarnos nuestra propia historia, nuestros sentimientos. La Iglesia siempre lo tuvo en cuenta y ha sabido...
La imagen nos muestra cómo un grupo de amigos hacen un alto en una excursión en bicicleta y comparten una amable charla, hace un excelente día y es temprano por la mañana, a lo lejos se ve una...
Así que se hubieron embarcado, empezaron a navegar por la líquida llanura. El Atrida mandó que los hombres se purificaran, y ellos hicieron lustraciones, echando al mar las impurezas, y...
En estas entrañables fechas que ya tenemos frente a nosotros conviene que no nos olvidemos de todo lo demás. Que no olvidemos nunca que, efectivamente, las mujeres mueren más que los hombres. Esta...
No todo lo que necesitamos para comprender una obra de arte está dentro de la obra. El contexto histórico social, político, cultural… en el que se inscribe esa obra es esencial para poder...
No hay que creer en el azar, porque el azar no existe. Solo existen cosas que no podemos explicar, que nadie puede explicar. Hace no mucho moría Basilio Martín Patino (Lumbrales, Salamanca, 1930...
Una de las frases que más me gusta repetir y que me sirve para casi todo es la que dijo Antón Chejov: “El arte se divide en dos bloques: el que me gusta y el que no”. Después de toda una vida...
Cada día vemos en televisión, en horario infantil, por la mañana, por la noche, a todas horas, escenas de una violencia total. La realidad de los informativos está llena de guerras sangrientas,...
Private Property En el derecho, el dominio o la propiedad, es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más...
Desde que el pasado mes de noviembre se conocieron los resultados electorales de Estados Unidos que ascendían a Donald Trump como presidente para relevar a Barack Obama la polémica en torno a las...
La noticia que dan los periódicos es que el MOMA muestra nuevamente La balada de la dependencia sexual de Nan Goldin, 30 años después de su realización. Pero detrás de esas pocas palabras hay un...
La paz y la violencia han estado presentes en la Historia de humanidad y lo queramos o no, son parte del ser humano. La lucha por la paz o por la no violencia, se remonta en España hasta el siglo...
Pues estoy pensando que todos esos homenajes a las víctimas de actos terroristas están ya un poco pasadas, que rozan el kitsch estético y moral. Que el dolor no se amortigua con velitas y flores...
La artista colombiana Doris Salcedo (Bogotá, 1958) ha sido la ganadora de la primera edición del Nasher Prize de escultura. Desde la organización han querido destacar su trabajo que, durante los...
Esta semana se inaugura en Madrid, en las salas del Museo Nacional Reina Sofía, una gran exposición de Carl André. Sin duda se trata de una excelente exposición de un gran artista… pero...
Devil’s Den | Es la guerra Devil’s Den es un proyecto que se opone al espectáculo y el capital durante la reconstrucción de la batalla de Gettysburg en su 150 aniversario. Hay algo fascinante a...
Lo que más destaca cuando se guarda un minuto de silencio es ese instante posterior en el que el ruido, el sonido normal de la vida, se vuelve estruendo. Un minuto de silencio es lo que dedicamos a...
Nacida en Mendoza (Argentina) en 1965, Marcela Astorga comenzó a cursar su carrera de Diseño en la Universidad de Buenos Aires, completando su formación primero con Diana Dowek y después de forma...
Souvenir de muerte Nacido en Madrid en 1970, Fernando Sánchez Castillo completa su formación con un Máster en Filosofía y Estética en la Universidad Autónoma de Madrid. Integrante del Group de...
Sobre la obscenidad Comienzo este ensayo con una confesión que explique por qué mi retardo para escribir sobre el cine de un director que de más en más ha logrado llamar la atención del glamour...
Hay una imagen maravillosamente inquietante cerca del final de Take Shelter (2011), representación cinematográfica del temor contemporáneo dirigida por Jeff Nichols. En un primer plano, en el...
Tras la mesa de despacho, la niña está sentada en una butaca. Llega su abuela, la terrible abogada Patty Hewes –en el cuerpo de Glenn Close–, y le pide que se levante. No obedece. Patty eleva...
La política del terror Hace veinte años, cuando escribí The Monster Show: A Cultural History of Horror, la idea de que se podría describir el entretenimiento del terror como algo “cultural”,...
La pintura de batallas, de enfrentamientos entre ejércitos bien armados y el pueblo airado que defiende sus ideales, o reivindica sus derechos, viene desde el origen de la pintura. Un ejemplo...
Reflexiones sobre la fotografía en 2012 Hace tres años escribí un texto para el catálogo de una exposición titulada Les autres oeuvres, un proyecto de Miguel Ángel Molina en el que trataba de...
Nacido en Winnipeg (Canadá) en 1974, completa sus estudios de Bellas Artes en su ciudad natal. En su producción, los seres humanos cohabitan con los animales y multitud de personajes híbridos y...
Our Father Ceausescu Nacida en Bacau (Rumanía) en 1977, se forma en el London College of Communication. Su trabajo explora los dramáticos cambios sufridos por los habitantes de los antiguos países...
El protocolo del pogo “It’s more than love / It’s less than love / It’s what I give to you” Estos versos recogen un topos literario tradicional. Un romántico lo llamaría...
Estaba algo gordo y no era muy alto. Su amplio traje tampoco ayudaba. Una mitad era roja y la otra estaba hecha con una tela a rayas rojas y blancas. Unos pompones de lana colgaban del cuello...
Huella sobre lo efímero Elijo a mis contemporáneos en el anonimato de las grandes urbes porque su propio rostro narra, bajo la piel, historias singulares e insólitas sobre nuestra época. Hostiles...
El porno no es una cosa –una imagen– sino la “presentación visual” de esa imagen y la experiencia de su recepción en un espacio concreto. Una experiencia y una ceremonia que sólo...
Flores explosivas y otras cuestiones En la serie Time after Time, investigo las relaciones, presentes y pasadas, entre la pintura y la fotografía, y analizo los interrogantes filosóficos...
The Omega Suites En 1994, justo antes de su jubilación, el magistrado del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Harry Blackmun, cambió su opinión sobre la pena de muerte. Declaró que “a...
Jugando a ser gamberros / ¿Quién es más idiota? El arte es como un deporte. Tenemos nuestras propias asambleas nacionales, Juegos Olímpicos (Bienales) y espíritu competitivo: ¿quién es más...
Minúscula historia del juguete Rasgó una hoja de papel y lanzó los trozos sobre una madera encolada; luego pegó cuidadosamente los pedazos de papel sobre el soporte tal y como habían caído. Ese...
Jugando a buenos y malos / Personajes de plástico A principios del año 2004, nos paramos delante del escaparate de una pequeña tienda de diseño berlinesa y nos miraron los primeros robots de...
Jugando a buenos y malos / Una realidad ficticia Empecé a trabajar con juguetes como protagonistas de mi arte en 1972, cuando estudiaba fotografía en Yale. En principio los juguetes me interesaban...
Jugando con la imaginación / Home Alone… Incursiones a la nevera, fumar un cigarrillo detrás de otro, matar el tiempo: cuando uno está solo en casa los pensamientos se vuelven oscuros, se...
Una de las características del arte actual es que, prácticamente, todo está permitido. Dicho en otras palabras: la capacidad de subversión, de escándalo o de alteración del orden establecido es...
Entre el desafío, el riesgo y la provocación Desde hace más de una década, Andres Serrano viene siendo el chivo expiatorio favorito de América, el artista que, para bien o para mal, se ha...
En 1964, con motivo de la Exposición Universal de Nueva York, el arquitecto Philip Johnson, encargado de diseñar el New York State Pavilion, invitó a una serie de artistas, entre ellos, Andy...
La obra de Marcus Harvey, Myra (1995), fue uno de los detonantes de la polémica en torno a la exposición Sensation, Young British Artists from the Saatchi Collection, que tuvo lugar en la Royal...
Los sujetos de mi obra no son freaks, degenerados o grotescos. Son nosotros mismos. En esta era sumamente violenta y visualmente empapelada, he elegido evocar a la oscuridad en vez de la luz: como...
Lo que Miss Peel está diciendo realmente es que todo aquello que le resulta imaginativo, todo lo que no le es familiar, o simplemente todo lo que no le gusta, es peligroso ARTS MAGAZINE, NUEVA YORK,...
Quizás algún día alguien escriba una crónica de muertes indecorosas. Sus fuentes pueden ser recogidas a partir de miles de crónicas periodísticas. Esas historias en las que la muerte sorprende...
En la violencia, como en la sensualidad, cuanto menos se ve más excitante resulta. Más nos incita a acercarnos, a mirar, a levantar la falda, a apartar las cortinas. Todos los días, cada día de...
En 1964 Andy Warhol decoró la fachada del New York State Pavillion en la Feria Mundial que aquel año se celebró en Flushing Meadow, Nueva York, con una serie de representaciones serigrafiadas de...
Todo volvió a la normalidad. Los policías y los reporteros estaban contentos y yo estaba contento. Las guerras de bandas, los tiroteos, los asaltos, los secuestros… estaba...
Entrevista a Milagros de la Torre Quisiera centrar este diálogo en algunas de las tensiones que atraviesan tu trabajo. La primera se refiere al tratamiento retratístico de cierto tipo de objetos...
Son los que pueblan mi memoria con su presencia sin rostro, y si pudiese encerrar a todo el mal de nuestro tiempo en una imagen, escogería esta imagen, que me resulta familiar: un hombre demacrado,...