
Fotografía más allá de “la fotografía”
Conceptos como el de “postfotografía”, desarrollado por Joan Fontcuberta, el término de “social photo”, empleado por Nathan Juregnson para pensar sobre la fotografía en nuestro contexto de...
Panamá (Panamá), 1949. Sus obras mezclan diferentes disciplinas como la pintura, la fotografía, el dibujo y la escultura. Su producción, interesante y provocadora, toma como referente a los grandes maestros: Picasso, Matisse o Modigliani, entre otros, apropiándose de sus obras y reinventándolas. En sus inicios, trabajó en una hemeroteca, de ahí su fascinación por los periódicos, las revistas y las imágenes de estética Pop Art y Punk que están presentes en muchos de sus proyectos. Su trabajo se ha expuesto en los centros y galerías de arte de todo el mundo como el Museo Picasso de Málaga donde se ha celebrado una muestra en 2012. www.richardprince.com
Conceptos como el de “postfotografía”, desarrollado por Joan Fontcuberta, el término de “social photo”, empleado por Nathan Juregnson para pensar sobre la fotografía en nuestro contexto de...
¿Qué sentido tiene tratar de dibujar, de pintar fielmente la sangre, cuando la podemos fotografiar? Pintura y fotografía, pintura o fotografía: la diferencia entre el enfrentamiento y la alianza...
EXIT #27 Uniformes analiza la representación de los uniformes civiles y militares en la fotografía, el cine y el vídeo desde las vanguardias hasta la actualidad. En la editorial ¿Le gustan los...
La imagen de la adolescencia está presente en la sociedad actual hasta convertirse en uno de sus iconos más característicos. Desde la publicidad hasta la pornografía, entre la infancia y la...
Cualquier manifestación artística tiene dos vías de aproximación: una se basa en el exterior, en el contexto cultural, social, histórico y político. Incluso en las características personales...
Picasso: El Ojo, La Cámara, La Guitarra. Obras inéditas extraviadas En junio de 1994 el Museo Picasso de París presentó Picasso Photographe 1901-1916, la primera de una serie de tres exposiciones...
La nostalgia extrañada Entrevista a John Stezaker ¿Cómo ves tu obra en relación a la fotografía? Obviamente usas tanto reproducciones como fotografías reales como material, pero no eres...
El uniforme como catalizador del fetichismo nace de las jerarquías interpersonales de poder intrínsecamente creadas por este tipo de traje. Superior y subordinado. Amo y sirviente. La idea de...
Apropiación y puesta al día de un género pictórico tradicional La acumulación de objetos artísticos en espacios específicos ha sido algo permanente a lo largo de la Historia, desde las grandes...
Desde siempre se ha considerado a la adolescencia como una de las etapas más complejas en el desarrollo del ser humano. Abrumado por constantes contradicciones, el adolescente pone a prueba la...