
El cine, continuación de la reflexión artística
Más allá de las fronteras del museo y de la galería, el arte y el cine consolidan su diálogo en varios festivales que actualmente tienen lugar en España. Desde Dart, el festival sobre...
Más allá de las fronteras del museo y de la galería, el arte y el cine consolidan su diálogo en varios festivales que actualmente tienen lugar en España. Desde Dart, el festival sobre...
Turismo, ocio, viaje, se vinculan con la fotografía a través de la idea de memoria, de superar el paso del tiempo con una prueba irrebatible. La fotografía de vacaciones es un subgénero de la...
Vivimos tiempos solitarios, en los que no podemos ver a los amigos, salir, bailar. Está prohibido socializar, es peligroso estar acompañado. Cerramos bares, restaurantes, discotecas, no sabemos...
La comida es una presencia permanente en la historia del arte. En la fotografía actual su representación cambia de sentido: desde el paso del tiempo al nivel social y cultural. La fotografía hoy...
EXIT #34 Coches analiza la relación de los coches con la fotografía desde las vanguardias hasta la actualidad. El coche, la máquina por excelencia, es un protagonista esencial en la historia de la...
Este número reflexiona sobre la representación del espectáculo del sexo en la fotografía desde el siglo XIX hasta la actualidad. El editorial Un lugar sin límites, se interroga sobre los...
EXIT #27 Uniformes analiza la representación de los uniformes civiles y militares en la fotografía, el cine y el vídeo desde las vanguardias hasta la actualidad. En la editorial ¿Le gustan los...
Una de las obsesiones más comunes del mundo moderno es la revolución de los objetos cotidianos, de todas esas cosas que nos rodean todo el tiempo, que usamos y desechamos sin reparar en su...
Sentido del humor propone estudiar la representación del humor, con todos sus matices desde lo desternillante y lo absurdo hasta lo irónico y lo burlesco, en la fotografía y el arte...
En momentos de crisis generalizada, en los que la pobreza, e incluso el hambre, empiezan a aparecer hasta en las sociedades capitalistas europeas, el lujo se ve cada vez más claramente como una...
Esta pandemia está cambiando muchas cosas, cambios que seguramente serán irreversibles. Al principio, en el primer confinamiento, todo el mundo escribía sobre lo que podría venir, ese futuro...
Coleccionar fotografías, coleccionar el mundo “ […] El resultado más imponente del empeño fotográfico es darnos la impresión de que podemos contener el mundo entero en la cabeza, como una...
Que la forma de mirar y conocer el mundo ha cambiado profundamente es algo que se ha repetido como un mantra estos últimos años (uno que, de hecho, empieza a agotarse), pero que muy pocas veces...
La comida no es solamente el alimento del cuerpo, es también, y tal vez sobre todo, el alimento del espíritu. Objetos y materias cuyo simbolismo supera ampliamente sus cualidades físicas. En la...
Hay fotografías que nos recuerdan que se pasa hambre, otras que nos abren el apetito hasta la salivación y algunas que hasta nos lo quitan. El valor de la comida ha ido cambiando y con ello sus...
La comida como subgénero Uno de los fotógrafos que en estos momentos reúnen el favor del público y de la crítica es sin duda Martin Parr. Profesor y fotógrafo de Magnum, especialista en hacer...
La puesta en escena de la comida tiene lugar casi siempre en una mesa. Solamente en casos excepcionales la cama, el campo, puede sustituir una mesa, aunque repita su utilidad. Comer se puede...
Cada palabra tiene diferentes evocaciones para quien la dice, para quien la escucha, para quien la escribe. Verano, vacaciones, mar, playa, viajes, calor, familia… amores de verano, discusiones...
Monumentos Iluminados En su famoso artículo sobre la torre Eiffel, Roland Barthes recordaba las reflexiones de Maupasant sobre el monumento parisino: el único modo de no verla es estar dentro. Por...
La Pérdida de vergüenza Qué poco queda del concepto tour, de ese Grand Tour al que eran enviados los hijos de familias pudientes para formarse. Una vez globalizado el concepto de viaje,...
Turismología: ir y no quedarse Viajar y hacer turismo son sinónimos en la cultura moderna y han llegado a ser epítomes de la sociedad contemporánea. Pero, al margen de que el viajero emprende la...
En momentos de crisis generalizada, en los que la pobreza, e incluso el hambre, empieza a aparecer hasta en las sociedades capitalistas europeas, el lujo se ve cada vez más claramente como una...
No hay glamour La mirada que Martin Parr nos ofrece de ese lujo que inevitablemente creemos que es característico de una sociedad de nuevos ricos, donde sin duda hay dinero pero no hay ni cultura ni...
Instantáneas urbanas En 1846 se publicó en Barcelona el libro de ciencia ficción de Émile Souvestre El mundo tal cual será, traducido por un español del año 3000. Una de las litografías que...
Históricamente, las representaciones de cuerpos desnudos, que hasta 1835 habían sido una prerrogativa de las Bellas Artes (pintura, dibujo, escultura), hallaron un nuevo valor representativo en la...
El uniforme como catalizador del fetichismo nace de las jerarquías interpersonales de poder intrínsecamente creadas por este tipo de traje. Superior y subordinado. Amo y sirviente. La idea de...
Cuando nos planteamos hacer una revista centrada en el sentido del humor a través de la mirada fotográfica en el arte contemporáneo, no pensamos que el sentido del humor, incluso el humor sin...
La materia prima de la prehistoria no son los hombres sino las cosas. Stuart Piggott Las ideas, los conceptos, los valores, se van desvaneciendo poco a poco. Poco a poco cambia el sentido de todo lo...