EXIT 41 Paraísos artificiales
Nos hemos vuelto ciudadanos, vivimos en ciudades en las que un árbol, tal vez un parque, unos tiestos, un jardín, conforman la idea de naturaleza. Si el paisaje es una construcción cultural, el...
Kleinmachnow, Berlín (Alemania), 1966. Su obra se caracteriza por la realización de fotografías de grandes dimensiones que tratan de explorar los paisajes de la sociedad post-industrial, donde grúas, edificios en construcción, ruinas o rascacielos, configuran el confuso horizonte al que se dirige la ciudad contemporánea. Sus creaciones se sitúan entre lo pictórico y lo escultórico, remitiéndonos en numerosas ocasiones a composiciones casi abstractas. En su serie dedicada a imágenes de cortinas que el artistas recogió de edificios abandonados del Berlín oriental, Thiel trata sutilmente sobre la historia política reciente de su ciudad.
Nos hemos vuelto ciudadanos, vivimos en ciudades en las que un árbol, tal vez un parque, unos tiestos, un jardín, conforman la idea de naturaleza. Si el paisaje es una construcción cultural, el...
EXIT #37 continúa explorando la arquitectura como tema de la fotografía contemporánea, aunque esta vez toma el punto de vista de aquellos fotógrafos que están incluidos en el circuito del arte...
EXIT #27 Uniformes analiza la representación de los uniformes civiles y militares en la fotografía, el cine y el vídeo desde las vanguardias hasta la actualidad. En la editorial ¿Le gustan los...
EXIT #17 Ciudades está dedicado al paisaje urbano, uno de los géneros consagrados de la fotografía contemporánea. Para ello este número se ha dividido en secciones constituidas a partir de...
Entre la belleza y el horror, entre la decadencia y la memoria de otros tiempos pasados, la Ruina emerge en nuestros paisajes más contemporáneos como un eterno referente a la historia y como una...
EXIT #14 Abstracción analiza todas las caras de la abstracción en la producción fotográfica, desde los primeros experimentos vanguardistas hasta las últimas posibilidades digitales. En el...
Hemos tardado mucho en darnos cuenta de que todo es un simulacro. Es un espejismo la realidad, pues la construimos y reconstruimos constantemente, no sólo a partir de nuestra memoria y nuestros...
Desde hace algunos años asistimos a una proliferación inusitada de exposiciones que toman como motivo la arquitectura, filtrándola a través de las técnicas y los dispositivos propios de la...
Arquitectura y poder siempre han compartido muchos aspectos esenciales dentro de las distintas civilizaciones. La arquitectura, desde sus orígenes, ha estado al servicio del poder, materializando y...
“Cuando los francotiradores, como ocurre en Sarajevo, no disparan a quienes cruzan a toda prisa la calle, evitando cuidadosamente colocarse en su punto de mira, sino a quienes caminan con...
La sociedad actual no solamente se dedica a fomentar el negocio de la belleza artificial, algo mucho más rentable que la inteligencia artificial, a base de cremas y afeites de todo tipo para ella y...
Poner en una misma frase los términos fotografía y abstracción parece, a primera vista, una completa contradicción. La fotografía trabaja siempre desde la realidad. A través de la acción de la...