
Seydou Keïta
La otra cara de la moneda Cuando Seydou Keïta abre su estudio fotográfico en Bamako, Mali, en 1948, con 27 años, no sabe que está iniciando una carrera de éxito que le convertiría en el...
La otra cara de la moneda Cuando Seydou Keïta abre su estudio fotográfico en Bamako, Mali, en 1948, con 27 años, no sabe que está iniciando una carrera de éxito que le convertiría en el...
En ocasiones, los géneros y las reglas están simplemente para romperse, incluso mezclarse, obedeciendo a un impulso provocador que, sin embargo, solo consigue su objetivo si hay un conocimiento...
Tal vez no lo decimos lo suficiente. Tal vez es algo que se queda perdido entre tantas imágenes que vemos continuamente, aunque solo unas pocas las veamos de verdad. Posiblemente no queramos porque...
The Palaces of Memory – Tales from the Indian Coffee House Hay un mono en la ventana recorriendo el murete con lentas zancadas. Durante un instante, mira a través de los mugrientos cristales a un...
Moksha Viven en la calle o en ashrams (centros espirituales). En India muchas mujeres viudas, una vez que sus hijos han crecido o sus maridos fallecen, tienen que retirarse a vivir en comunidad,...
Durante los últimos 20 años de mi experiencia vital, dos cosas nunca han dejado de estar ante mis ojos: una cámara fotográfica y los rostros de hombres y mujeres que viven en medio del conflicto...
La sociedad actual nos castiga con todas aquellas pesadillas que toda la humanidad hemos ido repitiendo en nuestros sueños. E incluso sin soñar, en todas las cosas increíbles que creemos imposible...
El Museo del Prado celebra su bicentenario con una gran muestra que enlaza la historia de España en esos 200 años y su relación con el propio Museo, Un lugar de memoria es el título de esta...
La vida consiste en repeticiones infinitas. Cada día tenemos una rutina parecida, desde las amas de casa a los galeristas, desde los oficinistas a los bomberos… es decir, todos. Pero anualmente ya...
El capítulo más importante de la historia de la representación humana es sin duda el del retrato, entendiéndolo como la interpretación de una persona por otra que la ha contemplado, estudiado y...
La vida desde el otro lado Hay ciertos temas que cruzan de manera transversal la obra de Masahisa Fukase (1934-2012): el amor, la melancolía y la muerte serían los más significativos. Como en sus...
Yo, tú, él, ella, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos y ellas La fotografía de Germán Gómez discurre paralela a los acontecimientos de su vida. Esto es decir poco si tenemos en cuenta...
The Brown Sisters Retrato del tiempo El tiempo y la fotografía tienen una relación muy estrecha, es como el testigo del crimen y el asesino que lo cometió. Porque finalmente se trata de mirar, de...
Retrato de familia, documento social Retrato de familia, documento social La fotografía no solamente se construye con el tiempo, sino que se transforma según ese tiempo va cambiando y...
El paisaje más cercano El grupo también puede ser el horizonte fotográfico. Después de una carrera de 15 años como psicoterapeuta, la fotógrafa británica Siân Davey comenzó su carrera...
Al paso del tiempo lo que sentimos es nostalgia. Cada año, por estas fechas, sentimos la ausencia de todo lo que vivimos. De los buenos momentos pasados, de los amigos que ya no vuelven, de los...
Todo sucede en el futuro. En el futuro habrá coches que vuelen sobre las ciudades, que se conduzcan solos y que no necesitarán esas autopistas radiales que se construyeron en un futuro anterior. En...
No sé si es el arte, si es la música, si es la memoria, si es la necesidad. Si es la cultura o si son los tiempos que vuelven, que cambian y se repiten. Las cosas, las formas, los caminos por los...
“Un rincón escondido, donde la vida del día a día se escabulle gentilmente en un dulce engaño” HORACIO Todos tenemos un jardín en nuestra memoria. Un sueño de infancia que soñamos cuando...
Jardín y tradición La naturaleza es sobre todo un testigo. Con su presencia nos sitúa en el tiempo, nos habla de un lugar que ha estado ahí desde hace tiempo, mucho antes que nosotros, aunque la...
«Hay muchas formas de mirar un jardín. Para un poeta puede representar una metáfora visible de la felicidad; para un pintor, un paisaje inspirador; para un arquitecto, un espacio construido con...
Parece que volvemos a los tiempos de la nostalgia. Aquellos de que cualquier tiempo pasado era mejor, y sí, realmente se refieren a cualquier tiempo pasado. En principio la nostalgia es un...
La noticia de la subasta recientemente en París en la casa Sotheby’s de un jarrón chino que alcanzó el precio récord de 16 millones doscientos mil euros, nos da mucha información más de lo...
Siempre animo a todos a leer. A leer libros, los que sean, cualquier libro es mejor que ningún libro. Porque el conocimiento nos espera ahí, a la vuelta de la esquina, de cualquier esquina. Y, sí,...
Oscar Muñoz ha sido galardonado con el Premio Internacional de Fotografía de la Fundación Hasselblad 2018, uno de los premios de fotografía más prestigiosos del mundo, dotado de una cuantía de...
A partir de ayer, 26 de febrero de 2018, hay un canario menos. Ha muerto Juan Hidalgo y su ausencia ya se nota. Hacía tiempo que ya no se le veía por la calle Libertad, por la plaza de Chueca, por...
¿Cómo se reorganizarían estas formas de gestión de la vida y de la muerte una vez ha muerto el dictador?
Cristina Lucas (Jaén, 1973) me espera en su casa con un té calentito y muchas ganas de hablar. Lucas es hoy en día una de las artistas españolas contemporáneas que gozan de mayor reconocimiento...
Cada fin de año somos testigos de algo que difícilmente se puede explicar con pocas palabras, ya que, además, cada cual lo entiende de maneras diferentes. El paso del tiempo hace que todo se...
En esta ocasión y bajo el cristalino Palacio, el nudo del conflicto que trabaja se halla en el fondo del Mediterráneo.
No hay que creer en el azar, porque el azar no existe. Solo existen cosas que no podemos explicar, que nadie puede explicar. Hace no mucho moría Basilio Martín Patino (Lumbrales, Salamanca, 1930...
Cada cierto tiempo hay que escribir de algún artista que se va. Generalmente se trata de artistas ya con una carrera, y muchos años de experiencia detrás de sí, aun así siempre es triste. Pero...
Strude, 2007–2010 / Guldnakke, 2012–2013 Mi trabajo con Strude empezó en un museo local de una pequeña isla danesa en la que los vestidos folclóricos de las mujeres se exhibían en maniquís...
Qajar En 1995, la fotógrafa Shadi Ghadirian comienza a investigar los orígenes de la fotografía en Irán que curiosamente están ligados a las primeras imágenes de mujeres. Fue Nasereddín Sah...
Adolescencia Hace más de 20 años que Hellen van Meene (1972, Alkmaar, Holanda) retrata chicas adolescentes. Aunque realmente lo que captura es todo lo que esas chicas dejan detrás de ellas en muy...
Puertas Las fotografías de puertas de celdas han sido realizadas en varias instalaciones penitenciarias francesas. Éstas establecen a la vez una proximidad física con el detenido y su ausencia del...
Padrotas En México, cuando algo gusta se dice que está “padre”, cuando algo gusta mucho se dice que está “muy padre” o “padrote”. En el estado de Tlaxcala, “padrote” es sinónimo...
Memorias revolucionarias Memorias revolucionarias, lejos de ser un artificio fotográfico al servicio de la ficción, trata de la construcción de un imaginario que se propone recuperar y restituir...
Vida y muerte, el ciclo perpetuo de la humanidad. Boltanski (1944) cuenta historias mientras nos pregunta y nos hace reflexionar por el rumbo azaroso y frágil de la vida. Se define como un artista...
El museo era un templo al que acudían las musas, un lugar sagrado en el que ellas se reunían. Hay que recordar aquí que las musas eran las diosas de la memoria. Pero el término “museo”,...
El paisaje de los sueños “Somos fantasmas intentando volverse visibles. Nos gustan los rituales. Creemos en sombras y suspiros. Trabajamos para la noche” No es fácil definir un trabajo que no...
Cerca de mi casa, un incierto lugar en el campo, sin muros donde hacer la guerra ni el amor, han escrito en el suelo una simple frase de tres palabras “no te olvidaré”. Hace años que está...
Es algo inevitable cuando se tiene pasado, cuando se tiene memoria. Hablar del ayer. De lo que pasó. ¿Te acuerdas cuando…? Pero no, no se acuerdan. Nadie se acuerda ya de lo que pasó, incluso...
Posiblemente nadie se ha parado a pensar quién era ese hombre o esa mujer que le da nombre a la calle donde vive. En España prácticamente nadie por debajo de los 40 años sabe los nombres de los...
En una reciente conversación con el coleccionista Antonio Lobo éste me comentaba que le gustaría comisariar una muestra titulada “Los Olvidados”.
Es una cosa curiosa el tiempo, su paso y sus derivas. No voy a repetir esa obviedad de que el tiempo pasa más lento para el que espera y mucho más rápido para el que siempre llega tarde. Pero...
Es difícil prestar atención a ese mundo diminuto que nos rodea. Esa pastilla de jabón que ya está a punto de que la tiremos, pues es tan pequeña, que ya ni sirve. Las píldoras, mínimas, que...
Hay una canción que se pregunta dónde habrán ido todos los besos que nunca dimos. Yo me pregunto dónde se habrá metido el texto que había escrito ayer y que hoy ha desaparecido de mi ordenador,...
Desde que tengo memoria me ha abrumado la sensación de que todo se acaba; de que cada una de esas cosas que nos gustan, tiene su final. Nada dura y, sobre todo, nada se repite. Esa es una de las...
En este inicio del siglo XXI los científicos dicen que los límites con los que tendremos que enfrentarnos ya no son los del espacio, sino los del tiempo. Buen tema para las películas de ciencia...