Alejandra Carles-Tolrá
Alejandra Carles-Tolrá. The Bears es un proyecto fotográfico que desafía cuestiones de percepción de género a través de la representación de un grupo de mujeres que formaron parte del equipo...
Alejandra Carles-Tolrá. The Bears es un proyecto fotográfico que desafía cuestiones de percepción de género a través de la representación de un grupo de mujeres que formaron parte del equipo...
El Premio Turner, uno de los galardones más prestigiosos del arte contemporáneo, celebra este 2024 su 40º aniversario. Como cada año desde 1984, la Tate Britain concede el galardón a un artista...
El 42º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, que se celebra del 6 al 30 de noviembre de 2024, es una edición muy especial, ya que cuenta nuevamente con la dirección de Pilar de Yzaguirre,...
Colgada de la pared de mi despacho hay una fotografía sacada por Jill Posener. En ella se ve a un grupo de personas en una manifestación, sosteniendo pancartas en las que se lee: “London Lesbian...
Leonora Carrington, en su carácter irreverente y lúcido, solía decir que los surrealistas jugaban a adivinar qué flor eran, una metáfora que encapsula la esencia del movimiento: la búsqueda de...
回家 (huí jiā) 回 (huí) se traduce como círculo, tiempo, dar la vuelta y/o responder, y 家 (jiā) como hogar y/o familia. Juntos significan “volver a casa”, y este retorno supone un...
Call Me Heena Hijra, un término de Asia del Sur que no tiene un equivalente exacto en la taxonomía occidental moderna de género, describe a una persona a quien al nacer se asignó hombre o...
Hay palabras que convocan y que hacen temblar. En las siguientes páginas desfilarán imágenes que, desde diferentes posiciones, tiempos y territorios, muestran una pequeña parte de la cultura...
En los últimos años, el panorama del arte y la cultura africanos ha experimentado una evolución significativa, caracterizada por una exploración profunda de la identidad, la memoria histórica y...
El lugar de la culturaHomi BhabhaManantial, Buenos Aires, 2002 En 1994 apareció una compilación que reunía algunos de los textos más sugerentes que en el transcurso de una década había...
En otoño de 2021, la artista Xaviera Simmons, que es amiga mía, me llamó para invitarme a colaborar en un artículo sobre la raza como parte de un número de una revista en el que participaba como...
La capacidad de los sistemas generativos de inteligencia artificial (IA) para imitar fotografías, es decir, para generar imágenes que “participen” del lenguaje fotográfico, resulta idónea...
El pasado 20 de abril se abrió al público la 60ª edición de la cita más destacada del panorama artístico contemporáneo internacional, la Bienal de Venecia. Bajo el lema de la descolonización...
No se trata de un reportaje, ni de una investigación de sociología urbana, sino de un intento de alcanzar la realidad de una época —esta modernidad de la que una ciudad nueva da la impresión...
En la primera temporada de la serie Heartstopper (2022), Charlie y Nick, una pareja de adolescentes, sellan su recién comenzada relación amorosa en una escapada a la playa tras haber superado las...
El miércoles 20 de marzo se inaugura la 81ª edición de la Bienal del Whitney en el museo del mismo nombre de Nueva York. Lo que a primera vista puede parecer un hecho destacado pero local es...
Toda colección cuenta una historia, muchas historias: la del contexto social, cultural e histórico en que ha sido creada; la del coleccionista que le ha dado forma y que la ha ido cultivando con el...
Normalmente esta pregunta no está pidiendo respuesta. Es una forma coloquial de saludo. ¿Qué tal? ¿Qué pasa? Nada, todo bien, como siempre. Hoy en día casi ninguna pregunta consigue una...
Entre los especialistas de teoría de los museos y comisariado no cabe ya duda de que tanto la formación de las colecciones como su dispositivo de exhibición responden a la asunción y conveniencia...
El nácar, que con el tiempo se convertirá en perla, empieza a formarse cuando un elemento extraño se introduce en la ostra. Anatomy of an Oyster es un viaje al pasado, un camino marcha atrás para...
Hubo que esperar al año 2010 para que Marin Karmitz, antiguo sesentayochista comprometido y hoy uno de los hombres más ricos de Francia –gracias a la archiconocida red de producción y...
Actualmente “pueblos originarios” y “pueblos indígenas” son las formas más comúnmente aceptadas para nombrar una categoría cultural y social relativamente sencilla de identificar, pero...
Escuchamos con frecuencia hablar de la dificultad que entraña hoy día imaginar el futuro: proyectar futuros posibles. Como emblema o máxima por excelencia de este paradigma de frustración...
Los bares del centro de la ciudad de Guatemala están llenos de artistas jóvenes; no son las bibliotecas, los museos y los centros culturales. En Guatemala hay más cantinas que niños felices (no...
Conceptos como el de “postfotografía”, desarrollado por Joan Fontcuberta, el término de “social photo”, empleado por Nathan Juregnson para pensar sobre la fotografía en nuestro contexto de...
Podría comenzar esta reseña con la afirmación de que Víctor del Río tiene un acendrado interés en lo sobrenatural. No es que quisiera decir con ello que Del Río sienta fascinación por el...
El martes 5 de diciembre por la noche se desveló el nombre del ganador del premio Turner 2023, el británico Jesse Darling. Darling ha convencido al jurado por sus esculturas hechas de objetos...
Continuamente leemos y escuchamos que, en esta sociedad actual, absolutamente visual, cada día se generan millones de fotografías. Desde que llevamos en nuestros bolsillos ese objeto que sirve de...
En los últimos años hemos visto crecer una preocupación racial por los “cuerpos de enunciación” que operan en el sistema global del arte y la cultura: artistas, curadores, productores, etc....
En la más pura lógica, un ensayo, entendido como un escrito en prosa (aunque también existe un cierto tipo de poesía ensayística), es un manifiesto en el cual un autor desarrolla ideas...
Bus Riders, 1976 Ella lo tenía claro desde el principio. Es poco frecuente ver una trayectoria tan nítida, tan definida desde las primeras fotografías. Cindy Sherman (Glenn Ridge, EE.UU., 1954) ha...
Hace solo unas semanas que Erwin Olaf (Hilversum, 1959) nos dejó. Aún no me hago a la idea. Estaba lleno de proyectos y muy animado porque al final se iba a someter a la tan deseada operación de...
Un cuadro, apoyado sutilmente sobre otro cuadro, espera a ser recogido por su creador, que nunca llega. El artista en cuestión es Luis Gordillo (Sevilla, 1934) y la obra Martirologio...
En su introducción para Álbum I: Relatos propios, María Rosón observa que “los álbumes suelen contener una colección, ya sea de memorias personales u otro tipo de documentos que aluden a lo...
Federico Estol, artista visual y fotógrafo, trabaja actualmente como narrador visual para proyectos sociales en latinoamérica. Es director artístico del festival internacional SAN JOSÉ FOTO y...
La artista italiana Eleonora Agostini reside y trabaja en Londres,Reino Unido. Su práctica multidisciplinar, exhibida internacionalmente,abarca la fotografía, la performance, la escultura y la...
«This is how I look, I guess», explicaba la artista Cindy Sherman para el Financial Times, hablando sobre la autoexposición, los selfies y sobre por qué la cámara siempre miente. Y, más...
“Donde hay pelo hay alegría”, dice el dicho popular. Debe de ser verdad, porque en Des cheveux et des poils, la exposición que presenta desde el 5 de abril el Musée des Arts décoratifs de...
La memoria, el tiempo y la fotografía: del grano al píxel He estado explorando e investigando la relación fluida y distorsionable entre la memoria, el tiempo y la fotografía. Me interesa de...
Ke Lefa Laka: Her-story Perdí a mi madre en 2010. Ella era mi principal vínculo con nuestros parientes lejanos y con nuestro pasado, dado que ahora vivimos todos en casas distintas. La muerte de mi...
Un fantasma prematuro Tiene la fotografía la poderosa cualidad de hacer imposible la distinción entre los vivos y los muertos. Las fotografías nos sobreviven, como también lo hacen los álbumes...
Ken. To be destroyed En 2011, mi hermano, mi hermana y yo heredamos de nuestra madre, Audrey Davidmann, un álbum de fotos familiares que había pertenecido a nuestros tíos, Ken y Hazel Houston. Las...
El cómo y el qué. Apariencias mundanas Existe, en el álbum, una dimensión material que refleja cuestiones estrechamente ligadas a la clase y a la cultura de quien lo manufactura. La calidad del...
Everything in my Father’s wallet / Everything in my wallet Everything in my father’s wallet es una serie desarrollada a partir del descubrimiento de la cartera de mi padre en una caja de...
Álbum Empecé este trabajo en 1988 y trabajé en él durante catorce años. Las fotos de mi abuela ejercían una enorme atracción sobre mí y cada vez que iba a Viena me sumergía en sus álbumes,...
Marianne Matouk “Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi...
El Centro Botín abre su calendario expositivo de 2023 por todo lo alto. El pasado 31 de marzo, este espacio cántabro, ubicado en Santander y dedicado al arte contemporáneo, inauguraba Me...
La Fundación Serralves de Oporto ofrece en la actualidad una amplia retrospectiva de la fotógrafa y directora de cine estadounidense Cindy Sherman. La exposición Cindy Sherman:...
Personalmente no tengo ni idea del aspecto que Paul Cézanne podía tener a los 26 años. Los artistas de otras épocas, incluso muchos de los actuales, no tienen cara ni para los estudiosos del...
La conexión entre la naturaleza y la propia identidad, así como la idea del paisaje como componente de la pertenencia nacional, es un tema con el que todo el mundo tiene una relación personal. La...