Nadia Lee Cohen
Las fotografías y películas de Nadia Lee Cohen, muy influidas por la cultura americana y británica de las décadas de 1950, 1960 y 1970, constituyen visiones saturadas de paisajes oníricos y...
Las fotografías y películas de Nadia Lee Cohen, muy influidas por la cultura americana y británica de las décadas de 1950, 1960 y 1970, constituyen visiones saturadas de paisajes oníricos y...
En estos días de refugio y de permanencia obligatoria en nuestras casas, os proponemos una mirada hacia algunos museos que aunque no suelen aparecer en la agenda cultural, siguen estando ahí y nos...
Alice Quaresma experimenta con materiales que le permiten explorar la dimensión lúdica y sensorial del arte, cuestionando los límites de la fotografía como una superficie plana. Recurre a...
Para su serie Neo, Saana Wang fotografió el paisaje un día de alta contaminación, y utilizó un filtro rojo para evocar el peligro inminente de aspirar las partículas tóxicas. Su obra suele...
Moksha Viven en la calle o en ashrams (centros espirituales). En India muchas mujeres viudas, una vez que sus hijos han crecido o sus maridos fallecen, tienen que retirarse a vivir en comunidad,...
Las mujeres flores Según nos acercamos a cualquier grupo o colectivo humano podemos apreciar que dentro de él surgen comunidades aún más pequeñas, otras minorías que no parecen importar al...
Gypsies (1934-1944) Tejer un tapiz es hacer imagen paralelamente a la idea. Sin patrón previo, dejando que sea el propio ritmo de la urdimbre el que precisamente haga la trama. Jan Yoors (Amberes,...
The Jews Cuando en 1937 a André Kertész le negaron la publicación de sus imágenes en Life, lo hicieron con una frase que no era del todo incierta; dijeron: “sus fotos hablan demasiado”. Y lo...
The Yanomami La llaman Napëyoma, “la mujer blanca”. Seguramente al principio su presencia fue incómoda. Sus fotos son intachables técnicamente, y a la vez, de una intimidad tan marcada que...
Looking aside (2003-2006) Toda la obra de Pieter Hugo (Johannesburgo, Sudáfrica, 1976) trata sobre la diferencia y en cierta forma sobre la culpa. Reconocido especialmente por sus retratos, Hugo nos...
Black Cowboys Una de las características de las minorías es su desaparición de la imaginería popular. Su transformación es apenas una sombra, generando una ignorancia absoluta sobre su...
El mundo se ha vuelto un archipiélago planetario y quien quiera navegar por él deberá seguir sus estrechos. La sugerencia la planteó Norbert Rouland hacia el final del siglo pasado, que fue...
En 2020 estrenamos la sección Portfolio, en la que damos visibilidad a fotógrafos emergentes y a aquellos que están consolidando su trayectoria. Una ventana a la fotografía que no te puedes...
En 2018, con su trabajo Cratera, Duarte Amaral Netto fue seleccionado para la sección “Voies Off” de Les rencontres d’Arles. Después de haber representado a Portugal en la exposición 100...
Hija de padres iraníes, Laurence Rasti creció en Suiza. Esto la ha llevado a reflexionar sobre el género y los códigos culturales en estos dos contextos. En 2017 publicó el libro There are no...
Una imagen conseguida con un teléfono… ¿podemos decir que es una foto? Un still de una película o de un vídeo, aislado de todo contexto ¿también es una foto? Entre una Canon o una Rollei y un...
Hay artistas que ya son míticos antes de morir, hasta tal punto que llegamos a olvidarnos de que siguen vivos. Uno de ellos ha sido sin duda Robert Frank.
El fotógrafo y publicista Leopoldo Pomés ha fallecido a los 87 años en Gerona.
Soud Sudan La forma de trabajar de Serralongue es diferente de la de cualquier otro fotógrafo de los que se conocen como documentalistas o fotógrafos de prensa. Él va a los mismos lugares a los...
The Waiting Game Desde Perpiñán a Gibraltar, por toda la costa mediterránea, florece una industria basada en el sol, el turismo y el placer. Es un territorio propicio a la instantánea, a la...
Tractor boys La carretera como el lugar donde se aprende y se entrena la masculinidad. En la región de Skane, Suecia, algunos chicos adolescentes se reúnen por las noches montados en sus coches...
“Un buen fotógrafo baila”. Entrevista con Bernard Plossu Es el fotógrafo de la vida en movimiento, pero también del instante que dura. Bernard Plossu (Dalat, Vietnam, 1945) creció en París y...
Los Carpoolers “Carpoolers” es, según el Wordreference Dictionary: “un grupo de personas que se juntan para trayectos de ida y vuelta al trabajo, en el mismo automóvil o alternando turnos en...
Una taza más antes de volver al autobús. Antes de seguir en la carretera toda la noche. No vamos a ningún sitio realmente, solo es la carretera la que nos lleva no importa a dónde realmente....
“Vive en casa como un viajero” (Henry David Thoreau) La carretera fue para mí en un tiempo una carretera imaginaria: la que representaba aquel cartel de cine que durante años tuve sujeto con...
Snelveg Alrededor de 1994 decidimos trabajar juntos en un nuevo proyecto. Como nuestro interés mutuo era el paisaje como metáfora de la rápida transición de los Países Bajos, elegimos la...
Freeway Desde 1950 las autopistas han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del área metropolitana de Los Ángeles. A mediados de los años noventa, la artista Catherine Opie encontró...
We Make the Path by Walking Durante los últimos años he estado investigando diferentes formas de experimentar y representar el paisaje. Mi investigación se centra en desarrollar un enfoque...
Frontera Cuando vemos el territorio a vista de pájaro, por encima de nuestras posibilidades naturales, es cuando comprendemos su magnitud y su belleza. Y también la enorme dificultad de dominarlo,...
El museo suizo Fotomuseum Winterthur acoge hasta el 25 de agosto Sophie Calle - Un certain regard.
En la periferia, pero a la vez en el centro de Europa. El Musée de L’Elysée en Lausana, Suiza, fue el primer museo europeo dedicado exclusivamente a la fotografía.
Cuando analizamos la historia, el tiempo pasado, con sus guerras y sus logros, con sus personajes odiosos y con aquellos otros que hicieron avanzar al mundo, inevitablemente lo hacemos a través de...
Se podría realizar una historia de la fotografía solamente a través de las fotos que se han tomado de la pobreza desde todos los ángulos posibles. Pobreza, guerra, miseria, hambruna, injusticias,...
Recuerdos del presente Carmen Calvo no es fotógrafa. Ella no ha hecho ninguna de estas fotografías. No lo digo como provocación, sino para aclarar que cuando hablamos de fotografía hablamos de...
Ritratti di classe Enciclopedia visual del paisaje humano Una tentativa de enciclopedia visual de la sociedad contemporánea. Así es como podría describirse la actividad fotográfica de Francesco...
Ser y parecer El que las cosas no son lo que parecen es algo que ni la fotografía puede evitar. Tal vez lo que la fotografía ha instaurado es que lo que parece es lo que es. La instauración...
Domestic landscapes Espacios sin tiempo La vida alrededor de una mesa. Las paredes desconchadas, el mantel de cuadros, las voces de mucha gente, una ventana que deja entrar la luz. Bert Teunissen no...
La vida desde el otro lado Hay ciertos temas que cruzan de manera transversal la obra de Masahisa Fukase (1934-2012): el amor, la melancolía y la muerte serían los más significativos. Como en sus...
Retratar compañerismo ¿Qué hace a un grupo? Sería necesario, quizás, cierta identidad distintiva común entre los miembros o la noción de pertenencia, un objetivo o un rol que poder cumplir o...
Yo, tú, él, ella, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos y ellas La fotografía de Germán Gómez discurre paralela a los acontecimientos de su vida. Esto es decir poco si tenemos en cuenta...
The Brown Sisters Retrato del tiempo El tiempo y la fotografía tienen una relación muy estrecha, es como el testigo del crimen y el asesino que lo cometió. Porque finalmente se trata de mirar, de...
Retrato de familia, documento social Retrato de familia, documento social La fotografía no solamente se construye con el tiempo, sino que se transforma según ese tiempo va cambiando y...
El paisaje más cercano El grupo también puede ser el horizonte fotográfico. Después de una carrera de 15 años como psicoterapeuta, la fotógrafa británica Siân Davey comenzó su carrera...
Normalmente no nos damos cuenta de casi nada, por eso viene bien prestar atención a algunos expertos, investigadores, leer algunas publicaciones, libros, revistas. Viene bien sobre todo prestar...
El capítulo más importante de la historia de la representación humana es sin duda el del retrato, entendiéndolo como la interpretación de una persona por otra que la ha contemplado, estudiado y...
Un patio para un estudio Bamako era, alrededor de los años 50 del siglo pasado, una metrópolis bulliciosa, capital de colonia francesa —el Sudán Francés— que desde 1960, tras su...
Así sonamos juntos La idea de “nosotros” atraviesa toda la fotografía de Helen Levitt. Nacida en Brooklyn en 1913, su interés por retratar las calles de su ciudad natal estuvo presente desde...
A tu currículo ponle un retrato. Su foto del carnet no le hace justicia. Es que siempre salgo fatal en todos los retratos. Es el único retrato que guardo de ella, ¡murió tan joven! Somos el mal...
Fue uno de los artistas conceptuales alemanes más comprometidos políticamente. El pasado 2 de diciembre fallecía en Berlín Lothar Baumgarten a la edad de 74 años.
Cuando hablamos de fotografía estamos hablando de muchas cosas: de imagen, representación, signo, técnica, tecnología, postfotografía, arte... porque siempre hablamos desde la perspectiva del...