Inteligencia no-humana y estupidez artificial
Vista desde el aire, la costa noroeste de España está repleta de entradas, salidas, estuarios y desembocaduras por donde centenares de ríos se encuentran con el mar, como tentáculos o brazos...
Vista desde el aire, la costa noroeste de España está repleta de entradas, salidas, estuarios y desembocaduras por donde centenares de ríos se encuentran con el mar, como tentáculos o brazos...
Los “dispositivos no tecnológicos” son herramientas compuestas a partir de elementos naturales entresacados, ensamblados para imitar los aparatos tecnológicos que pueblan nuestra vida...
Jacob Burge es un fotógrafo inglés que. a través de imágenes vibrantes y fragmentadas. explora las posibilidades de la fotografía y la creación visual. Graduado en Hereford College of Arts en...
Las estrategias de deconstrucción de lo visual de la artista Eli Cortiñas (Gran Canaria, 1979) se basan en un análisis pulido y acerado del objeto fílmico, con el propósito de narrar la realidad...
A través de una práctica profundamente interdisciplinar y atravesada por una multiplicidad de saberes de distinta procedencia, la artista Regina de Miguel (Málaga, 1977) desarrolla un trabajo...
¿Cómo relacionar los drones con la astronomía si miran a lugares distintos? ¿Qué podemos aprender del deseo de una enana marrón? ¿Qué hacen los objetos cuando no los vemos? ¿Existe el hombre...
La cámara hace al humano. Tecnología e identidad Una parte importante de mi trabajo está relacionada con las expresiones de cíborg, gestos en los que la tecnología se infiltra en el cuerpo, toma...
La absoluta fascinación del hombre por lo nuevo, por lo desconocido, es el origen mismo del desarrollo, del progreso y de toda esa aventura, no siempre alegre, que ha sido la historia de la...
“Quiero ser una máquina”: se trata de una de las declaraciones más inquietantes del siglo XX que, en su literalidad, lo parte en dos mitades diferentes que ya no se corresponden. Antes,...