James Lee Byars: minimalismo barroco
El Reina Sofía dedica al artista estadounidense de la segunda mitad del siglo XX James Lee Byars una muestra de una belleza que roza lo sublime, y que constituye “una reflexión...
El Reina Sofía dedica al artista estadounidense de la segunda mitad del siglo XX James Lee Byars una muestra de una belleza que roza lo sublime, y que constituye “una reflexión...
And you can count on being safe as houses/Underestimate my eyes/But you can’t argue with the image/The camera never lies/There’s no distance put between us/Safe enough for you to...
La irresistible atracción de los objetos Igual que la fotografía empezó con el objetivo de documentar algo ya existente y se ha convertido en un lenguaje esencialmente artístico, las fotografías...
Cuando veo a un niño, a un joven, pienso en qué sentirá la primera vez que se enfrente a alguna de las maravillas que hay en el mundo. Y no, no estoy pesando en el amor ni el sexo, tal vez las...
Entre Muxes y Valientes Comencé a fotografiar a las Muxes del Istmo de Tehuantepec Oaxaca, México, hace doce años. Durante ese período ya conocía mi orientación sexual, sin embargo, rechacé la...
Mi generación y todas las anteriores hemos sido educados en el terror. Espero que las actuales ya no tengan que sufrir todas esas pesadillas nocturnas que acompañaron la infancia de millones de...
Cronista del agua En los años sesenta había dos corrientes aparentemente encontradas en la fotografía. Por un lado, los fotógrafos de lo real, comprometidos con su tiempo, de sensibilidad...
Las sosegadas fotografías de Saxon, que a menudo están ambientadas en ciudades pequeñas y siempre exploran la vida diaria, encuentran belleza en lo cotidiano. Aunque muchas veces tienen un toque...
Fue Leonardo Da Vinci quien estableció el canon humano como la medida perfecta (*). Se supone que la medida de nuestros brazos extendidos, desde la punta del dedo corazón de la mano derecha hasta...
Después de pasear por los pasillos de unas cuantas ferias, creo que uno de los problemas del arte actual es que ha dejado de ser decorativo. Hace ya tiempo que decir de una obra de arte, bueno, de...
To Sleep, Perchance to Dream Cuando se habla de un clásico de la fotografía, estamos hablando de un reportero que viaja por el mundo mirándolo todo, al ritmo enloquecido de la vida. De ese...
Representaciones de la vida contemporánea A primera vista, las obras de Maria Friberg parecen escenarios de mundos ficticios y oníricos. Al mismo tiempo, la artista utiliza la fotografía, un medio...
"[...] Esa imagen donde las obras se ven protegidas como joyas me dice que el futuro no será un buen lugar para el arte, que “arte” será la pintura, la escultura y tal vez la fotografía, ni...
Fringe “—De ahora en adelante seré yo quien describa las ciudades —había dicho el Kan—. Tú en tus viajes verificarás si existen. Pero las ciudades visitadas por Marco Polo eran siempre...
Cuando se nos amontonan los problemas y las situaciones adversas se suceden sin dejarnos tregua muchos se preguntan cuál es el sentido de una vida a la que no le encontramos ninguna razón. No...
Vivir en una foto Vivimos entre imágenes. La publicidad, el cine, la televisión, la moda, los deportes… ese mundo de seres perfectos, lleno de luz y felicidad, nos ofrece un espejo en el que no...
Conocí a Hannah por primera vez cuando era una estudiante en Edimburgo, estaba investigando a mujeres fotógrafas emergentes y ella había hecho una serie interesante de retratos de estilo...
Modern David La serie Modern David surgió como un archivo fotográfico de hombres llamados “David”. Esta serie debe entenderse no como una serie de retratos individuales, sino como un conjunto....
La invención del paisaje. El jardín como evocación «A la invención del paisaje occidental contribuyeron, por una parte, la desacralización y la naturalización de los elementos paisajísticos...
La noticia de la subasta recientemente en París en la casa Sotheby’s de un jarrón chino que alcanzó el precio récord de 16 millones doscientos mil euros, nos da mucha información más de lo...
Tal vez sean demasiados los que siguen creyendo que el arte sigue girando en torno a la búsqueda y la representación de la belleza. Olvidamos con demasiada frecuencia que la belleza es una idea,...
Llevo unas semanas que no me quito de la cabeza la imagen de Patti Smith. Una mujer que acaba de cumplir 70 años y que deja varias imágenes para ilustrar la dignidad de la mujer del siglo XX y de...
Sentir, pensar, fotografiar Sentir, pensar, fotografiar; a través de montañas y océanos, en su límite o mitología, de alguna manera, configuran mi visión, mi itinerario poético y vital....
Un lugar apartado La fotografía de Roger Ballen nos habla de un viaje. Un viaje que nos lleva a un lugar apartado. En el caso de Ballen, desde Nueva York (donde nace en 1950) hasta Johannesburgo, en...
Fire FUEGO es una expedición pirotécnica que reflexiona entorno a los significados del fuego en la historia cultural, la sociedad y el arte contemporáneo. FUEGO es simultáneamente el material de...
Hace mucho tiempo que debería haber escrito un texto como este. De hecho, desde hace mucho tiempo solamente debería haber escrito textos como este, en esta línea. Muchos artistas, teóricos,...
Hasta hace una o dos revisiones de los planes de estudios a los ciudadanos pequeñitos, a esos que van todavía al colegio, se les dividía en dos grupos: letras o ciencias. Los de letras estábamos...
Self-Hybridations Chinoises Desde que Orlan decidió llamarse así (a principios de los 70), la transformación de esta artista francesa ha sido constante. El trabajo de Orlan se relaciona con las...
Nacida en Alemania, criada en un país latino de habla hispana (Puerto Rico) y educada y asentada en Inglaterra, Karen Knorr (1954) es una viajera infatigable, no sólo por el mundo sino por las...
El objeto técnico. Cuerpos misteriosos La técnica es uno de los aspectos más destacados en la obra de González Palma, en la que lo que más llama la atención de cualquier espectador es una...
Una frase machista pero que ha conseguido implantarse con cierta gracia es la famosa “no eres lo suficientemente rubia para ser tan tonta”. Entiéndase “rubia” por guapa, atractiva, sexy o lo...
Ya sabemos que estamos viviendo un mal momento para la lírica, y también para la épica, incluso para la égloga. Es decir que no es un momento idóneo ni para aventuras ni para proyectos ni para...
Azure “El azul es la oscuridad haciéndose visible”. Gaston Bachelard, Aire y sueños, 1988. Azure es el nombre que se le da al cielo de un profundo azul. Tiene una intensidad específica. Evoca...
“Que la belleza es algo espiritual”, ya nos lo dijo hace siglos Marsilio Ficino. Por eso tal vez ya no se debe hablar de belleza. La realidad nos lo impide. Sería tan frívolo, tan banal, hablar...
La búsqueda de la belleza se cruza con el deseo de la eterna juventud a las puertas de los quirófanos en las clínicas y los hospitales. Cada vez parece más cerca esa idea atávica de vencer al...
Recientemente se ha resuelto un espeluznante asesinato rastreando los números de serie de los implantes de pecho extraídos de un cuerpo mutilado encontrado en el interior de una maleta en unos...
De “auténticos” retoques de nariz a “auténticos” trasplantes de cara La idea de que existen un cuerpo y un rostro auténticos es un tópico cultural, del que se hace alarde con la simple...
En el mes de septiembre prácticamente todas las grandes ciudades organizan unos días de “apertura” general de las galerías de arte. En Madrid se llama APERTURA, pero aunque no recuerde como se...
Tal vez sea lo único que finalmente tengamos: el cuerpo. Un cuerpo como superficie habitable, una casa, una morada donde cobijarse, un lugar donde vivir. Y también una identidad y un sexo. Y a...
Hemos tardado mucho en darnos cuenta de que todo es un simulacro. Es un espejismo la realidad, pues la construimos y reconstruimos constantemente, no sólo a partir de nuestra memoria y nuestros...
Más real que lo real Visitar mausoleos de vida natural y observar instantes congelados de una situación que probablemente por lógica esté sucediendo en algún lugar de la tierra, podría parecer...
¿Quién oye a los peces cuando lloran? Esta es una de las preguntas que Henry David Thoreau nos dejó para que pensáramos, para que reflexionásemos sobre los aspectos aparentemente más cotidianos...
Tiergarten. Jardín de las bestias No sé si puedo hablar del paisaje en general, pero puedo hablar del Tiergarten. Es como estar metida dentro de un cuento. Lo descubrí en otoño un día al volver...
En primer lugar, la mera percepción de las formas naturales es un goce. Tanto necesita el hombre el influjo de las formas y acciones de la naturaleza que, en sus funciones inferiores, parece yacer...
Este delicado sentimiento que ahora vamos a considerar es principalmente de dos clases: el sentimiento de lo sublime y el de lo bello. La emoción es en ambos agradable, pero de muy diferente modo....
Yo observaba la costa. Observar una costa que se desliza ante un barco equivale a pensar en un enigma. Está allí ante uno, sonriente, torva, atractiva, raquítica, insípida o salvaje, muda...
Para mí hay una simbiosis entre contar la historia de un edificio y una sola imagen fundamental. Mi interpretación de un edificio satisface mi sentido del orden, porque creo una narración creativa...