Edición Impresa + digital
Idioma Español / Inglés
Fecha: Noviembre 2000
Páginas: 172
Encuadernación rústica
El Espejo
The Mirror
Número con el que nace la revista EXIT, dedicado al “espejo” en el que se pueden encontrar imágenes desde el origen de la fotografía hasta el uso actual del vídeo, el cine y las nuevas tecnologías, que nos plantean esa eterna pregunta que todos nos hacemos frente al espejo: ¿quiénes somos nosotros?
En este número de EXIT #0 el tema elegido es El espejo.
Editorial: Yo seré tu espejo por Rosa Olivares.
Textos: Reflejos y reflexiones del medio especular por Juan Antonio Ramírez; El espejo o la juventud en conserva por Paul Jay; Duane Michals. A través del espejopor Marco Livingstone; El fotógrafo al que le gustaba escribir historias por Rosa Olivares; Valerié Belin. Espejos, reflejos, espejismos y fotografías por Liliana Albertazzi; Valerié en el País de las Maravillas por Catherine de Smet; Fundamento del espejo por José Miguel Marinas.
Artistas: Per Barclay, Valérie Belin, Oscar Bony, Claude Cahun, Patty Chang, Ferrán Freixa, Wyn Geleynse, Pablo Genovés, Thomas Glassford, Dan Graham, David Hilliard, Alfredo Jaar, André Kertesz, Zoe Leonard, Urs Lüthi, Chema Madoz, Man Ray, Duane Michals, Rafael Navarro, Pierre et Gilles, Miguel Río Branco, Ricardo B. Sánchez, Cindy Sherman, Emmanuel Sougez, Hannah Starkey, Sam Taylor-Wood, Charles Thurston Thompson, Francesca Woodman.
Visor Online
También en ISSUU
Editorial
Yo seré tu espejo
Rosa Olivares
Hay un tiempo importante desde nuestro nacimiento y la primera mirada que hacemos sobre nosotros mismos. Es un tiempo formativo y deformativo. Es todo ese tiempo en el que nos impregnamos de traumas infantiles, sexuales, que nos acompañarán ya siempre, aunque no lo queramos saber. Nos miramos fragmentadamente desde que nacemos: las manos, los pies, incluso nos los chupamos. Cuando descubrimos quiénes somos físicamente, de una sola y larga mirada, ya hemos conformado una idea de belleza, hemos creado toda una serie de estereotipos que tienen mucho que ver con los otros, en especial con nuestros padres. Pero, aunque no sepamos que aspecto exterior tenemos, ya hemos creado un concepto de nosotros mismos, somos el yo alrededor del cual gira el universo.
Patty Chang. Fuente 1999. Still de vídeo. Cortesía de MNCARS, Madrid y Jack Tilton Gallery, Londres.Cuando finalmente nos vemos, allí enfrente de nosotros mismos aparece alguien que no reconoceríamos en otras circunstancias. La teoría del otro, los problemas de identidad, toda suerte de complejos, crecen alrededor de esa persona que nos mira sorprendida desde un espejo. Poco tiempo después de ese encuentro, ya es habitual el cruce de miradas con nosotros mismos al pasar frente a un escaparate, un espejo, una superficie que nos refleja, como si nos encontráramos con alguien que es más que nuestro amigo.
Pablo Genovés Dos Espejos 1998. 25×25 cm. Metacrilato sobre cibachrome. Colección particular. Cortesía del a