anterior

Maria Jou Sol

siguiente

EXIT #89

Maria Jou Sol

Barcelona, España, 1991

A 14 km de Madrid se encuentra la Cañada Real Galiana, una antigua vía pecuaria que empezó a formalizarse en los años cincuenta. Se trata de 16 km divididos en seis sectores que conforman el mayor asentamiento irregular de Europa. Cerca de ocho mil personas de diecisiete nacionalidades distintas intentan salir adelante en un territorio de contrastes que a menudo se encuentra estigmatizado. El 2 de octubre de 2020, después de que Naturgy cortara el suministro eléctrico del sector 5 y 6, cuatro mil personas, de las cuales prácticamente la mitad son niños, están afectadas por la falta de energía eléctrica. Esta situación les impide tener una vida digna y pone en riesgo la salud de muchos de los que residen allí. El pasado 27 de octubre de 2022, el comité de derechos sociales de la Unión Europea dio la razón a los vecinos y pidió al estado español que devolviera la luz a la Cañada de manera inmediata antes del 15 de diciembre del mismo año. Las fotografías de la serie Más de dos años sin luz de Maria Jou Sol documentan y retratan a algunos de los vecinos del sector 5 y 6 de la Cañada Real y fueron tomadas en febrero del 2022.
Maria Jou Sol estudió Imagen y Sonido en Barcelona y se licenció en fotografía documental. Utilizando la fotografía como forma de autoexpresión y herramienta de transformación social, sus proyectos siempre se centran en las personas y la condición humana.

Hoja de contactos

EXIT_89_11__01
EXIT_89_11__02
EXIT_89_11__03
EXIT_89_11__04
EXIT_89_11__05
EXIT_89_11__06
EXIT_89_11__07
EXIT_89_11__08
EXIT_89_11__09
EXIT_89_11__10

OTROS PORTFOLIOS DE EXIT #89