anterior

¡Qué país!

siguiente
Premio Nacional de Artes Plásticas

Elena Asins. Canons 22, Zarautz, 1996

En primer lugar, dar la enhorabuena a Elena Asins, nuevo Premio Nacional de Artes Plásticas. Reconocer la obra, el trabajo y la experiencia de los artistas que ni están de moda ni trabajan con las galerías más “importantes” de ningún sitio, nunca ha sido la especialidad de este país que se viene conociendo como España. En segundo lugar, darle otra vez la enhorabuena por haber conseguido ser nombrada Premio Nacional de Artes Plásticas siendo mujer, porque sin duda sabrá que son muy pocas, muy poquitas.

Una cosa es el gusto personal y otra el respeto y la valoración personal

Sin duda ha ayudado su exposición en el Reina Sofía y su próxima muestra en el Koldo Mitxelena. Es decir, una atención recibida antes de ganar nada. Conozco la obra de Asins como paseante, ya desde hace muchos años, de galerías fuera de los circuitos, de exposiciones que no son de las que hablan los críticos de arte en los suplementos de los diarios ni en las revistas de cuché. Me la reencontré como participante en concursos de escultura al aire libre siendo yo jurado, y no recuerdo si en aquella ocasión ganó o no, si se hizo la pieza o no. Da igual, me alegro igualmente aunque nunca fui una especial seguidora de su trabajo. Una cosa es el gusto personal y otra el respeto y la valoración personal.

Después del descalabro del año pasado, premiando a un artista por lo que fue más que por lo que es realmente, la elección de este año es paradójicamente más sabia, aunque sospechosamente más segura. El no ganador del pasado año aceptó el premio que más tarde rehusó, entre una decisión y otra debió pasar más de una cosa, además de más de varias copas. La verdad es que Santiago Sierra es un artista que ha alcanzado la fama y la riqueza de una manera rápida e incomprensible, más que nada debido al empuje de críticos y teóricos que ven en él más de lo que nunca hubo ni habrá. Y así van las cosas.

Nunca fue famosa ni seguramente rica (al menos por su trabajo como artista), pero hay sin duda en su obra mucho más de lo que se ve

Asins es la otra cara de la moneda. Nunca fue famosa ni seguramente rica (al menos por su trabajo como artista), pero hay sin duda en su obra mucho más de lo que se ve.…

Este artículo es para suscriptores de EXPRESS

Suscríbete