Entre la fantasía y el escepticismo
Luchar contra los efectos del modernismo en el momento actual es situarse en los márgenes de la independencia y de una libertad solitaria. Hacerlo desde la pintura es un reto que puede definir toda una obra. El trabajo de Yishai Jusidman (México, 1963) siempre ha estado relacionado con la fotografía a través se esos conceptos que la hermanan con la pintura, desde la mirada, desde los defectos de la visión, desde los límites de la percepción de una realidad cuestionada tanto desde la pintura como desde la fotografía. En su pintura, tan conceptual como preciosista Jusidman enfrenta lo táctil (la mano) a lo óptico (el ojo), introduciendo así ese enfrentamiento entre el gesto de la mano que reina en la pintura y el del ojo, la mirada que define la fotografía. Aquí reunimos algunas imágenes de dos de sus series mutatis mutandis (2000) y Restoration (2009-2012), pero podrían haber sido otras más, ya que la fotografía acompaña a su pintura íntimamente, aunque el proceso sea un tanto dispar a lo habitual, pues la fotografía no precede a la pintura, sino que la continúa. Es lo fotográfico, más que la fotografía, lo que resalta lo pictórico, jugando siempre a ese diálogo sordo entre lo textual y lo metafórico, el píxel y el pigmento, la presencia y la ausencia. Creando una imagineria que nos devuelve a nuestra realidad cotidiana, donde todos vivimos entre la fantasía y el escepticismo.
El trabajo de Yishai Jusidman siempre ha estado relacionado con la fotografía a través se esos conceptos que la hermanan con la pintura
…Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO
Suscríbete