post_type:dossier
Array ( [0] => 93439 [1] => 93440 [2] => 93441 [3] => 93442 [4] => 93443 [5] => 93444 ) 1
size_articulos_ids: 6
Current ID: 93441
Current pos: 2
Articulo anterior: Luisa Zanzani
Articulo siguiente: Céline Clanet
prevID: 93440
nextID: 93442
anterior

Jem Southam

siguiente
Seaford Head, 1999. Courtesy of the artist; Robert Mann Gallery, and Charles Isaacs Photographs.

Notas sobre Rockfalls

1. He estado haciendo fotografías de desprendimientos desde 1994. Inicialmente se tomaron en tres lugares a lo largo de la costa de Inglaterra: Devon, Sussex y la Isla de Wright. Cada lugar tiene su propio origen geológico y uno de los intereses de las imágenes es cómo tal variedad resulta en diferentes estructuras de erosión y colapso.

2. Las imágenes se han preocupado siempre por las manifestaciones escultóricas de los desprendimientos. Me tomó varios años desarrollar un método satisfactorio que lo demostrara, pero ahora la mayoría aunque no todas las imágenes están hechas siguiendo la misma estrategia.

3. Visitó cada lugar de desprendimientos en numerosas ocasiones y durante extensos periodos de tiempo. Uno de los modos de mostrar este trabajo es presentar pequeñas secuencias de imágenes de un desprendimiento: de dos a cinco imágenes de cada uno.

4. Ahora hay cerca de 20 series cortas.

5. Durante los años que he estado fotografiando los desprendimientos han surgido y he explorado diferentes preocupaciones conceptuales, aunque no ha sido habitual hacerlas explícitas al enseñar el trabajo. Una de ellas ha sido pensar sobre el ‘destino’.

6. Otra preocupación es bastante obvia, y es la exploración de cómo las ideas sobre el ‘tiempo’ recorren todas las imágenes. Desde el ‘instante’ fotográfico del movimiento de una ola o la posición de una sombra en un ángulo concreto o en un día específico; pasando por la presencia de las huellas de la marea en la playa indicando el ciclo de la luna o el patrón anual de los desprendimientos en la series pequeñas; hasta la retirada gradual de las costas durante miles de años, y la evidencia de un ‘tiempo profundo’ encarnado en los estratos de los acantilados.

7. En 2005, Didier Mouchel de Pole Image Haute Normandie me invitó a fotografiar la costa normanda. Esto ha llevado no solo a una extensión geográfica del trabajo sino a un nuevo orden conceptual en el cuerpo de imágenes en el que todavía se está trabajando.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete