post_type:dossier
Array ( [0] => 98299 [1] => 98300 [2] => 98301 [3] => 98302 [4] => 98303 [5] => 98304 [6] => 98305 [7] => 98306 [8] => 98307 [9] => 98308 [10] => 98309 ) 1
size_articulos_ids: 11
Current ID: 98304
Current pos: 5
Articulo anterior: Stan Douglas
Articulo siguiente: Óscar Farfán
prevID: 98303
nextID: 98305
anterior

Tom Hunter

siguiente
Reino Unido

Tom Hunter. Flashback, 2009. Courtesy of the artist.

Flashback | Retorno al pasado

La cara visible del museo son las colecciones que contiene; esas pinturas, esculturas, objetos decorativos, máscaras tribales, armaduras medievales, animales disecados… que se visten de largo para que el visitante los disfrute, los haga suyos por un momento y los viva mientras recorre las salas. Sin embargo, antes de esta puesta en escena final, alguien tuvo que colocarlas, ordenarlas, pensarlas para que adquieran todo su sentido en el museo. Ese es el protagonista anónimo al que nos enfrentamos en las exposiciones, el personal del museo, casi siempre oculto, entre bambalinas (y oficinas), como un rostro misterioso que sabemos que ha estado pero que ya no podemos identificar. Tom Hunter comienza su serie Flashback en 2009 para celebrar la apertura de las nuevas galerías del Londres moderno en el Museo de la ciudad. El personal que trabaja en este espacio se convierte en protagonista de un regreso al pasado en el que los objetos atesorados ayudan a crear un ambiente de tiempo pretérito. Una sufragista apoyada en la barra del pub, con todo listo para la protesta, es, en realidad, una actual defensora de los derechos de gais y lesbianas en Reino Unido. El fotógrafo establece conexiones entre la historia pasada y la actual, y la necesidad de repensar hasta qué punto las cosas han cambiado. Sus retratos beben directamente de las fuentes clásicas de la pintura inglesa, de un Reynolds o un Lawrence. El artista revive a los viejos maestros con imágenes modernas que evocan el pasado más conocido de Reino Unido. Y el museo, continente que intenta dar sentido a la Historia, se convierte aquí en confusión, en story, en historieta preparada, disfrazada, teatralizada. Sin embargo, los protagonistas, en uno y otro, son los mismos, aquellos que hacen que los visitantes disfrutemos de lo que es y de lo que fue el museo.

Illustration
Tom Hunter. Flashback, 2009. Courtesy of the artist.
Illustration
Tom Hunter. Flashback, 2009. Courtesy of the artist.
Illustration
Tom Hunter. Flashback, 2009. Courtesy of the artist.
Illustration
Tom Hunter. Flashback, 2009. Courtesy of the artist.
Illustration
Yasumasa Morimura. A Requiem: OSWALD, 1963, 2006. Courtesy of the artist and Galería Juana de Aizpuru.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete