anterior

Aniversario Ramon Casas

siguiente
Ramon Casas
Ramon Casas, La modernidad ahelada

Icono de la modernidad catalana de finales del siglo XIX, Ramon Casas fue un pintor notorio con más de 1.000 óleos, destacando también en el dibujo, donde creó más de 1.500 obras, estampando en ellas la visión de la sociedad de una ciudad que se erigía como estandarte del movimiento modernista en España. Ahora se cumplen 150 años de su nacimiento y en esta fecha tan reseñada se han puesto en marcha diversas exposiciones sobre su obra en distintas entidades catalanas (que itinerarán por España), con la intención de acercar la obra de Ramon Casas al público. Gaudí o Santiago Rusiñol son algunos de los nombres destacados del modernismo español y la figura del pintor y cartelista Ramon Casas esta a su altura, por ello se han programado siete exposiciones en torno a la figura del barcelonés en ciudades como Sitges, El Verdrell o en la propia ciudad natal del dibujante. Ramon Casas, la modernidad anhelada es una de las más destacadas. Tendrá lugar en el Palau Maricel en Sitges desde el 10 de noviembre hasta el 19 de febrero, como una reivindicación de la obra del pintor como una de las figuras más importantes del arte catalán, situando al artista en el marco cultural europeo de su época. Esta exposición podrá ser vista en Madrid y Palma de Mallorca posteriormente. En el Museo Pau Casals se podrá disfrutar hasta el 11 de Septiembre de una exposición centrada en los dibujos del artista y el Museu Nacional d’Art de Catalunya expondrá una intervención con carteles, dibujos y sombras chinas de Ramon Casas.

Ramon Casas, La Sargantain
Ramon Casas, La carga
Ramon Casas en su estudio

La Madeleine o Ball de la Moulin de la Galette son algunas de las obras por las cuales Ramon Casas destacó, y por las que es considerado una de la figuras más relevantes del modernismo

En este año tan señalado también se editarán diferentes libros para celebrar esta fecha, se realizarán rutas por distintos escenarios que relacionan al pintor y la lectura mediante actividades para contextualizar la obra del Ramon Casas, como las que organiza la Fundación La Pedrera, aterdeceres en Món sant Benet: Ramon Casas y la mirada de Júlia. Júlia, es mujer fatal, flamenca y señora que retrataba Casas y que hacia las veces de musa del artista, también tendrá protagonismo en este aniversario. Obras como La Sargantain pintada para el Liceo, La Madeleine o Ball de la Moulin de la Galette son algunas de las obras por las cuales Ramon Casas destacó, y por las que es considerado una de la figuras más relevantes del modernismo. No obstante, no podemos olvidar que en el año 1897 Anís del Mono celebró un concurso de carteles del cual resultó ganador Ramon Casas. El Museo de Badalona dedica una muestra a los carteles de dicho concurso bajo el título Mono y mona. La vida social, la imagen de la mujer, el modernismo catalán, 150 años de modernidad que ahora se ven reflejados en estas exposiciones.

Ramon Casas, La modernidad ahelada