anterior

Despedimos a Jimmie Durham

siguiente

Jimmie Durham. Cortesía de The New York Times. Fotografía de Giulio Piscitelli

El artista estadounidense Jimmie Durham ha fallecido este miércoles 17 de noviembre a los 81 años. Su carrera fue muy celebrada en los años ochenta del pasado siglo por desafiar los estereotipos vinculados con los nativos americanos. Esta visión crítica y renovada del imaginario indígena, que él realizaba desde la posición de sus orígenes cherokee, le llevó a realizar esculturas donde incorporaba cráneos de animales, plumas o conchas, que reproducían estereotipos indígenas.

A lo largo del tiempo, colectivos cherokee empezaron a poner en duda sus orígenes

Pese al éxito que tuvo en los ochenta y noventa, a lo largo del tiempo, colectivos cherokee empezaron a poner en duda sus orígenes, ya que no se pudieron encontrar documentos que lo vincularan con la población cherokee de los Estados Unidos. En junio de 2017, cuando se celebraba una retrospectiva en el Hammer Museum y el Walker Arts Center, 10 artistas e investigadores cherokee organizaron una serie de protestas acerca de la legitimidad de su obra.

Logros como el León de oro por su trayectoria en la Bienal de Venecia de 2019 dan fe de su fructífera trayectoria

durham
Jimmie Durham, Tlunh Datsi

Independientemente de que sus orígenes sean o no cherokee, su producción ha trascendido por presentar una imagen distinta de la cultura indígena en los Estados Unidos en un periodo en que no existía una normalización por parte de la sociedad. Logros como el León de oro por su trayectoria en la Bienal de Venecia de 2019 dan fe de su fructífera trayectoria.

Relacionados