anterior

Fallece la fotógrafa Hilla Becher

siguiente
Becher

Anton Corbijn. Bernd and Hilla Becher, 2007

Los edificios industriales repetidos, seriados, son la icónica imagen mental que tenemos de la pareja de fotógrafos alemanes Bernd y Hilla Becher; en 2007 fallecía él y tan sólo hace unos días despedíamos a Hilla. La pareja estudió junta en Dusseldorf y en 1961 se casaron, formando un dúo fotográfico que retrató, de forma compulsiva la similitud de ciertos edificios, especialmente los industriales. Las minas de carbón, torres de agua, tanques de gas o las naves de acero son parte del paisaje que los Becher popularizaron en sus imágenes. Su influencia llega a otros tantos fotógrafos reconocidos hoy como Andreas Gursky, Thomas Ruff o Candida Höfer, entre otros.

Su estilo analítico, riguroso y poco sentimental, siempre en blanco y negro, hace alusión a lo inexpresivo de unas construcciones con fuerte repercusión en el entorno donde se sitúan, con cierta crítica ambiental y visual.

Su reconocimiento fue tardío y dificultoso, ya que algunos consideraban sus escenas demasiado científicas

Hilla Becher fallecía en su domicilio de Dusseldorf con 81 años, ocho más tarde de la muerte de Bernd. Su reconocimiento fue tardío y dificultoso, ya que algunos consideraban sus escenas demasiado científicas, creando cierta polémica sobre su rígida estética, que sin embargo era muy valorada por ingenieros y arquitectos. Sin embargo, la aportación visual de los Becher fue galardonada con el León de Oro de la Bienal de Venecia en 1990 y con el Premio Hasselblad en 2004.

Bernd and Hilla Becher. Houses, 1920.
Bernd and Hilla Becher. Houses, 1920.
Bernd and Hilla Becher. Towers, 1955.
Bernd and Hilla Becher. Towers, 1955.
Bernd and Hilla Becher. Gas Tanks, 1983-1992.
Bernd and Hilla Becher. Gas Tanks, 1983-1992.