anterior

Fallece David Goldblatt

siguiente
David Goldblatt

El reconocido fotógrafo David Goldblatt (Randfontein, Unión Sudafricana del Imperio británico, 1930 – Johannesburgo, Sudáfrica, 2018) , quien documentó y retrató los cambios de Sudáfrica desde el régimen segregacionista del apartheid hasta la actualidad, falleció el 25 de junio, a la edad de 87 años en su casa de Johannesburgo según confirma la galería de arte contemporáneo Goodman, la cual exhibe gran parte de su obra.

Nieto de refugiados judíos lituanos, Goldblatt empezó a tomar fotografías en 1948, cuando se fundó el régimen del apartheid en Sudáfrica, un periodo que documentó extensivamente a través de su cámara y su mirada. Goldblatt ganó reconocimiento internacional en los años 60 y 50, a medida que las leyes del régimen segregacionista se afianzaban en Sudáfrica, culminando en el levantamiento juvenil de Soweto en 1976. Su trabajo posterior, en la era democrática, consistió en el registro de las vidas del centro urbano, de los residentes de clase media, blancos y negros asistiendo a la llegada del primer presidente negro de la historia de Sudáfrica: Nelson Mandela.

En 1998, Goldblatt, se convirtió en el primer sudafricano en tener una exposición como único artista en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York

Las fotografía de Goldblatt en las que capturaba la vida diaria de la población negra y blanca de Sudáfrica han sido publicadas en cantidad de libros y exhibidas en numerosas exposiciones. Su fotografía no era la propia de un fotógrafo que se inserta en medio del conflicto. Él mismo explicaba en 2013: “Soy un cobarde, huyo de la violencia. No estoy interesado, como fotógrafo, en los eventos. Como ciudadano de mi país, si, por supuesto. Pero, como fotógrafo, me interesan las causas de estos eventos y sucesos”.

En 1998, Goldblatt, se convirtió en el primer sudafricano en tener una exposición como único artista en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. Recibió, entre otros, el prestigioso premio Hasselblad en 2006, y el galardón de la fundación Henri Cartier-Bresson en 2009. El presidente actual de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, destacó, tras conocer su muerte, que David Goldblatt “captó el sistema de valores sociales y morales que retrataron Sudáfrica durante el periodo del apartheid para influir en su paisaje político”.