Más que fotografía y escultura: interacciones difractivas
En el arte contemporáneo se aprecia una tendencia cada vez mayor a dar a la fotografía usos esculturales, así como un interés creciente en la fotografía como objeto. Esa atracción hacia...
Llucmajor, Mallorca (España), 1942. De formación autodidacta, sus obras revelan un fuerte interés por las vertientes más esteticistas de la historia de la fotografía, así como por los recursos técnicos más artesanales del medio, como el calotipo o la polaroid transportada. Entre sus temas más recurrentes sobresalen sus bodegones, desnudos, y retratos. Destaca por un perfecto dominio de las luces y las sombras de la composición. Ha publicado numerosos libros, Flowers of Life (1990), Soñar en dioses (1993), y Obscura Memoria (1994). En 2001 recibió el Premio Nacional de Fotografía (Ministerio de Cultura de España). En el año 2000, el Museo Nacional D’Art de Catalunya (MNAC) le dedicó una completa retrospectiva.
En el arte contemporáneo se aprecia una tendencia cada vez mayor a dar a la fotografía usos esculturales, así como un interés creciente en la fotografía como objeto. Esa atracción hacia...
El imaginario creado en torno a la histeria es fértil y sugerente; tanto, que sigue dando pie a investigaciones y reflexiones, ya sean en forma de publicación o de exposición. Si, además,...
EXIT #30 Pictorialismo recupera el movimiento pictorialista decimonónico como base para explicar algunas de las tendencias fotográficas actuales. El editorial ¿Es la belleza algo antiguo?, se...
EXIT #18 Naturaleza muerta arranca con un editorial de Rosa Olivares, La vida se va como el humo, que abre el número con una serie de reflexiones genéricas sobre el tema y su evolución en la...
Duerme en mis brazos El cine es fundamental en la vida egipcia y me inspiró mucho mientras crecía, especialmente las antiguas películas en tecnicolor y los carteles pintados de películas en las...
Cuando los primeros fotógrafos iniciaban lo que sería una acelerada carrera estética, sus modelos preferidos fueron, inevitablemente, objetos y edificios, el patio de atrás, los objetos de uso...