Los tesoros fotográficos de Elton John
And you can count on being safe as houses/Underestimate my eyes/But you can’t argue with the image/The camera never lies/There’s no distance put between us/Safe enough for you to...
Lexington (EE.UU.), 1951. Su trabajo fotográfico más conocido gira en torno al crecimiento, la infancia y pubertad de sus hijos. Aunque sus series siguientes (Mother Land y Deep South) tratan del paisaje de su tierra natal, los retratos de su familia (Immediate Family), realizados entre los años 80 y 90, han definido su trabajo, y le han valido diversos juicios por atentado a la moral. En Last Measure (2000-2002), Sally Mann reincide en la mirada pictorialista sobre el paisaje, pero en esta ocasión combinando recuerdos de lugares y escenarios de la Guerra Civil Americana. La representa Gagosian Gallery, Nueva York.
And you can count on being safe as houses/Underestimate my eyes/But you can’t argue with the image/The camera never lies/There’s no distance put between us/Safe enough for you to...
EXIT celebra 20 años y por ello hemos querido culminar nuestro año de aniversario con un número muy especial. Hemos invitado a distintos críticos, artistas, comisarios y expertos en fotografía a...
EXIT #30 Pictorialismo recupera el movimiento pictorialista decimonónico como base para explicar algunas de las tendencias fotográficas actuales. El editorial ¿Es la belleza algo antiguo?, se...
Escándalo, polémica, libertad de expresión, autocensura, doble moral, secretos de estado, valores sagrados, la verdad al desnudo, provocación, estrategias publicitarias, presiones mediáticas,...
La imagen de la adolescencia está presente en la sociedad actual hasta convertirse en uno de sus iconos más característicos. Desde la publicidad hasta la pornografía, entre la infancia y la...
La infancia es la edad de oro para la fotografía. Se calcula que la cantidad de fotografías de niños que se han tomado en la historia de este lenguaje visual supera ampliamente a cualquier otro...
Para celebrar el quinto aniversario de nuestra revista trimestral, EXIT #20 Familia se ha dedicado a un tema tan comunitario y conciliador, aparentemente, como es la familia. Sin embargo, a través...
En noviembre de 1999, hace ahora 20 años, aparecía el número 0 de EXIT, Imagen y Cultura. Era el resultado del trabajo de meses de un pequeño, muy pequeño, equipo que, contra las opiniones de...
Saber dónde empieza y dónde acaba la infancia es una tarea complicada. No es un problema nuevo, en la antigüedad se empezaron a marcar franjas de edad que con el paso del tiempo se ensanchan y...
El mundo del rocíoEl mundo es realmente del rocío y aún así,y aún así… Kobayashi Issa (Kashiwabara, Japón, 1763-1828). The Autumn Wind: A Selection from the Poems of Issa, traducido al...
Érase una vez… es una colección extremadamente curiosa que despierta un interés creciente (que no deja de aumentar) a medida que se avanza en su examen. Muchos –entre los que, por supuesto, me...
En 1989, la fotógrafa estadounidense Sally Mann retrató a sus dos hijas pequeñas. La fotografía mostraba a las dos niñas de pie en un campo, con sendas muñecas, una en un cochecito y la otra en...
Lo que Miss Peel está diciendo realmente es que todo aquello que le resulta imaginativo, todo lo que no le es familiar, o simplemente todo lo que no le gusta, es peligroso ARTS MAGAZINE, NUEVA YORK,...
Desde siempre se ha considerado a la adolescencia como una de las etapas más complejas en el desarrollo del ser humano. Abrumado por constantes contradicciones, el adolescente pone a prueba la...
Y aquí está la clave de todo: como los adultos jamás elevan los ojos hacia la grandeza y la plenitud de sentido, su experiencia se convierte en el evangelio de los filisteos y les hace portavoces...