EXIT 10 Autorretratos
El autorretrato, género íntimo y personal que camina paralelo, pero autónomo, al retrato, nos ofrece la posibilidad de identificar a los artistas, de aplicar un rostro a un nombre con resonancias....
Bilbao (España), 1968. Vive y trabaja entre Barcelona y París. Estudia Bellas Artes en Bilbao y amplia sus estudios en París y Berlín. Su trabajo mantiene unas constantes escultóricas si bien es el vídeo y la fotografía los lenguajes que completan más profundamente su continua investigación sobre la identidad del individuo. La definición de nosotros mismos no se basa solamente en nuestros límites físicos sino en nuestros deseos y miedos, estas palabras del artista definen su método de acercamiento a la representación de identidades y diferencias, haciendo un retrato que es más psíquico o abstracto que basado estrictamente en una realidad física inmutable. En este acercamiento a las diferentes identidades, la ocultación y el paso del tiempo son otros elementos esenciales para acercarse a la obra de Pérez. Su trayectoria expositiva contempla la representación española en la Bienal de Venecia de 2001, y muestras en el Musée d’Art Moderne et Contemporaine de Strasbourg, 1997; MNCA Reina Sofía, Madrid, 1998; ARTIUM, Álava, y Carré d’Art, Nimes, ambas en 2003. Está representado por la galería Salvador Díaz, Madrid.
El autorretrato, género íntimo y personal que camina paralelo, pero autónomo, al retrato, nos ofrece la posibilidad de identificar a los artistas, de aplicar un rostro a un nombre con resonancias....
Los paseos de Bruce Nauman en su estudio vacío del San Francisco de finales de los 60, siempre han conformado en mi secreta recopilación de “momentos decisivos” del devenir del arte...
La primera mirada de reconocimiento frente a un espejo nos llena de dudas: ¿ese reflejo soy yo? Reconocernos en un cuerpo que muchas veces no es el que hubiéramos deseado, en un género que no...