anterior

Tenant of Culture y el reciclaje del significado

siguiente

Tenant of Culture, Eclogues (An Apology For Actors), Vista de exposición, Nicoletti Contemporary, 2019.

Henrickje Schimmel (b. 1990, Arhem, Países Bajos) es el nombre de la artista Tenant of Culture, que trabaja y vive en Londres. Me reúno con ella en Bethnal Green, al este de Londres, para hablar de su práctica, enraizada en la reutilización de materiales descartados para dar lugar a nuevas formas en una crítica de la cultura de consumo y el derroche. También hablamos de sus proyectos de futuro, tras ganar el premio del Candem Arts Center de Londres para artistas emergentes durante Frieze 2020.

Cristina Herráiz: Hola, ¡muchas gracias por recibirme! Para comenzar, ¿podrías contarme cómo acabas en Londres desde Arhem (Países Bajos) y cuál ha sido tu educación creativa? 

Tenant of Culture: Siempre quise ser diseñadora de moda, ese era mi único sueño en el momento, por lo que estudié un grado en diseño de moda en ArtEZ Hogeschool voor de Kunstenen, en los Países Bajos. Allí recibí una educación bastante tradicional, aprendiendo mucho a nivel práctico; como a dibujar, coser…lo que fue fantástico para mí. Sin embargo, en un momento dado comencé a entender la industria de la moda algo más y me desenamoré completamente de ella. 

 Había comenzado a trabajar en la industria, lo cual encontré muy interesante, ya que no sabía muy bien a dónde dirigir mi práctica de diseño. Me encanta hacer ropa, pero simplemente no veía de qué manera podría comenzar una marca con un enfoque interesante; sentía que no había crítica ni examinación de la metodología. Quería crear un espacio donde pudiese desarrollar una práctica crítica de la moda, pero no conocía demasiado sobre la existencia de estás alternativas. En la actualidad, sin embargo, son mucho más omnipresentes, lo cuál es fantástico, pero en aquel momento no conseguía encontrar más allá de las pocas firmas independientes ya establecidas. 

 En ese momento, decidí ir al Royal College of Art de Londres para hacer un master en textiles. Principalmente, estaba interesada en la materialidad de las prendas,. Sentí que sería un buen lugar para aprender en ese sentido, era un curso eminentemente práctico donde aprendí muchísimo sobre textiles y las técnicas de producción de prendas. Toda mi educación ha sido muy práctica. 

Siempre quise ser diseñadora de moda

CH: Es cierto que en Reino Unido la educación creativa está muy enfocada a la práctica. 

ToC: Estoy de acuerdo, al menos en lo que se refiere a educación en diseño de moda. Para mi funcionó muy bien, ya que me hizo darme cuenta de que puedes aprender mucho de los materiales sin necesitar muchas clases teóricas para comprender cómo algo se ha creado, y desarrollar una conclusión al respecto.

Este artículo es para suscriptores de EXPRESS

Suscríbete