anterior

Entrevista a Manuel Segade: Join Us!

siguiente
Segade
Manuel Segade. Imagen de archivo (web CA2M)

Manuel Segade (A Coruña, Galicia, 1977) es el director del centro de arte CA2M, de la Autonomía de Madrid en Móstoles, realmente el único museo/centro de arte contemporáneo dependiente de la Autonomía en toda la Comunidad de Madrid. Pero Manuel Segade es también el comisario de la representación española en la Bienal de Venecia de este año, que se inaugura este mes de mayo, con el proyecto de Jordi Colomer Join Us! (¡Unete!).

Segade parece que promete ser una estrella que brilla para todos: trabajador, responsable (de esos escasos directores que contestan los emails, por ejemplo), amigo del trabajo en equipo, teórico a pie de tierra… Representa una nueva generación de directores de museos, que como él mismo ha dicho en alguna ocasión buscan “una institucionalidad baja” y plantean una relación con los artistas más cercana, a veces al límite de la propia colaboración artística. En esta nueva etapa el artista lo es todo, o casi.

Pero Segade viene con un currículo largo: Centro Galego de Arte Contemporáneo de Santiago de Compostela, entre 2007 y 2009; ha realizado proyectos en diversas instituciones españolas como la Fundació Joan Miró, de Barcelona; La Casa Encendida, Feria ARCO y el mismo Centro de Arte Dos de Mayo, en Madrid; el MUSAC, de León; y el Centro de Arte La Panera, en Lérida. Fuera de España, fue curador para el Pavillon Vendôme y Kadist Foundation, ambas en Francia; la Bienal de Cuenca, en Ecuador; la Feria ArteBA, de Buenos Aires; y el Centro de Arte TENT, en Róterdam. El doblete entre Móstoles y Venecia es su personal prueba de madurez, la caza del león apenas con una lanza.

Buscan “una institucionalidad baja” y plantean una relación con los artistas más cercana

Rosa Olivares: Según el proceso de selección para la representación española en la Bienal de Venecia, parecería que el seleccionado es el artista, Jordi Colomer en este caso, y que es él quien elige a su comisario… ¿esto es así? ¿o el proyecto que presentó Jordi ya estaba trabajado por los dos?

Manuel Segade: El proceso comenzó a partir de una selección previa realizada por un comité de expertos. Fue entonces cuando Jordi me propuso ser su comisario para pensar y preparar un proyecto que elaboramos durante el verano y presentamos a comienzos del pasado septiembre. AECID seleccionó nuestra propuesta conjunta el 14 de octubre.

R.O. Hace años el comisariado de la Bienal y de todas las representaciones artísticas fuera de España se encargaban a comisarios “independientes”, es decir, sin un trabajo fijo, sin embargo desde hace un tiempo estos encargos caen sistemáticamente en directores de los museos más destacados del Estado.

Este artículo es para suscriptores de EXPRESS

Suscríbete