anterior

Entrevista a David Salle: “La pintura es lo más importante en el arte”

siguiente
David Salle en el CAC de málaga
Retrato de David Salle delante de su obra "Sky king" (1998), en CAC de Málaga (2016).

Con una mirada fija y escrutadora, y palabras que salen de su boca después de haberlas repensado, David Salle habló de su pasión por la pintura que no decae ante el avance de la edad sino todo lo contrario. Para el artista pintar es una de los lenguajes más raros del arte y, por supuesto, no está obsoleto. Considerado por algunos como el líder del movimiento postmodernista en Estados Unidos, cree que pintar es vivir el presente. Sus referentes e intereses por otras ramas artísticas son múltiples pero, al final, sostiene que “pintar es pintar”. Con motivo de su muestra Inspired by True-Life Events, David Salle habló de la emoción y la energía que le ha producido ver 32 obras realizadas de 1992 hasta la actualidad y que expone en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (del 16 de septiembre al 4 de diciembre del 2016).

Belén Palanco: Te gusta conversar, dar entrevistas.

David Salle: Bueno,…depende.

BP: Una de mis ideas, cuando estaba de viaje, esta mañana en el tren, pensando en silencio en ti y en tu trabajo, era que me parece curioso porque, has concedido un buen número de entrevistas con escritores y periodistas (a lo largo de tu carrera) y, me preguntaba si es una manera de expresar tu trabajo, de apoyarlo y de comunicarlo.

DS: Es una gran pregunta. Hay dos aspectos: el contrato social que tienes con la muestra y la institución por el que tienes que hablar con los periodistas porque declinarlo es irrespetuoso pero, de la misma manera, es una tradición de los artistas de hablar de sí mismos y con sus colegas. Son cosas que tienes que hacer y no sabes el porqué, aunque, todo tiene un propósito.

BP: Es como en la vida, con los altos y los bajos, así como en el trabajo, se trata del contrato que se tiene con el museo.

DS: No me estoy retratando a mí mismo como un buen ciudadano. Bueno, la gente tiene preguntas sobre lo que estás haciendo.

BP: ¿Cuando tú das una entrevista, lo percibes de una manera diferente que cuando un crítico de arte aporta datos sobre ti.?

DS: No lo sé. No leo mucho las entrevistas pero sí estoy interesado en el proceso de la entrevista.

Salle: La pintura es lo más especial en el arte

BP: No lees, entonces, las críticas. Por ejemplo, las críticas que hacían Russell o Danto de tu trabajo que estuvieron luchando en una dirección y otros críticos que apoyaron tu trabajo.

Este artículo es para suscriptores de EXPRESS

Suscríbete