anterior

Aleix Plademunt: “Lo que me entusiasma de la fotografía es poder estar en los lugares, tener la curiosidad de ver y de conocer”

siguiente

Foto: Aleix Plademunt

El trabajo de Aleix Plademunt (Hostalric, Girona, 1980) parte de la fotografía y de la edición. Fruto de su interés por conocer, se sitúa como un gran recolector de imágenes que, posteriormente, ordena y convierte en grandes proyectos fotográficos que proponen vínculos y relaciones insospechadas, pero extremadamente fructíferas entre los distintos materiales que ha reunido. En esta ocasión, me acerco a la oficina de la editorial que dirige con otros fotógrafos, Ca l’Isidret, para mantener una conversación sobre su proyecto más reciente, Matter, un trabajo que ha desarrollado a lo largo de nueve años y que ha publicado en formato libro —una publicación inmensa de más de 600 páginas que ha co-editado entre su propia editorial y Spector Books— y en formato exposición —por ahora presentada en La Sala Canal de Isabel II en Madrid—.

Marta Sesé:  Empecemos por el principio. ¿Matter empieza con una intuición que acaba generando un interés o una curiosidad y esto se va consolidando como proyecto? ¿O la idea inicial del proyecto ya tiene esta magnitud desde el inicio?

Aleix Plademunt: Cronológicamente, en 2013, cuando acabo el libro anterior, Almost There, que es un libro muy breve, con muy pocas fotos, mucho más poético… Era un proyecto muy redondo, que quedó muy bien cerrado y que así se presentó a la editorial, a quienes enseguida les gustó y fuimos a imprenta. Pero claro, las curiosidades y las inquietudes de los temas que estaba trabajando en Almost There no dejaron de interesarme por el mero hecho de que aquel libro se acabara. Había temas que fueron apareciendo allí y que me apetecía continuar. Matter empezó como una continuación de Almost There, pero sabía desde el principio que no quería encararlo del mismo modo, quería que se escapara de esa línea tan poética y que entrara en una cuestión mucho más crítica, con un posicionamiento más definido sobre algunos de los temas.  De hecho, cuando imprimimos el libro Almost There, al cabo de un par de semanas me fui a Islandia a hacer más fotos, que son las primeras que aparecen a Matter y que en alguna expo de Almost There llegué incorporar. Hay como una hibridación, un solapamiento entre los dos proyectos.

Cuando imprimimos el libro Almost There, al cabo de un par de semanas me fui a Islandia a hacer más fotos, que son las primeras que aparecen a Matter

Estuve en Vestmannaeyjar Island, una isla del sur de Islandia (que es también el último viaje que he hecho ahora, este verano, en el que me han dado permiso para poder acceder la isla de Surtsey).…

Este artículo es para suscriptores de EXPRESS

Suscríbete