post_type:texto_central
Array ( [0] => 94240 [1] => 94241 [2] => 94242 [3] => 94243 [4] => 94244 [5] => 94245 [6] => 94246 [7] => 94247 [8] => 94248 [9] => 94249 [10] => 94250 [11] => 94251 [12] => 94252 [13] => 94253 ) 1
size_articulos_ids: 14
Current ID: 94244
Current pos: 4
Articulo anterior: Carlos Spottorno
Articulo siguiente: Hans Bellmer
prevID: 94243
nextID: 94245
anterior

Yo soy el miedo

siguiente
Maija Tammi. Diabetes related amputation, 2011-13. Courtesy of the artist.

De incertidumbres, indefensiones, cabezas de medusas cercenadas, técnicas proyectivas y lóbulos temporales: situaciones extraordinarias en la relación miedo y fotografía.

“Un hombre sin manos llamó a mi puerta para venderme una fotografía de mi casa.”

Visor, Raymond Carver

Gatillo

En mi cerebro, justo por encima de mis ojos se aloja la corteza prefrontal ventral. Ahí se activara el miedo como respuesta, aun cuando lesionen o extirpen esa diminuta almendra llamada cuerpo amigdalino; complejo centinela de emociones tan instintivas como rabia y miedo. Rastro de ese cerebro primitivo, rasgo de vertebrados complejos alojado en la profundidad de los lóbulos temporales. Pasados remotos, miedos atávicos nos acompañan en nuestra evolución con un solo fin: nuestra supervivencia.

Incertidumbre

En caso de que usted tenga un posible problema neurológico, le pedirán un estudio de Resonancia Magnética Nuclear (RMN), lo acostarán en una plancha angosta y fría, misma que lo deslizara hacia un túnel, que en realidad es un escáner enorme. Importante comentarle al operador si usted le teme a los espacios cerrados; de ser claustrofóbico habrá que tomar otras medidas. Es posible que su especialista requiera una toma de medio de contraste de su cerebro, entonces inyectarán un tinte en su antebrazo antes del RMN. Potentes imanes y radiofrecuencias serán puestas en marcha por el radiólogo, que vigila y monitorea al paciente desde otro cuarto, durante los 30 o 60 minutos que dura el procedimiento. Decenas de imágenes de diferentes ángulos son el resultado de esta exploración, imágenes que se evalúan en un monitor, se transmiten electrónicamente, e imprimen con el fin de buscar resultados anormales: lesiones, abscesos, tejidos cancerosos, malformaciones, hemorragias, un accidente cerebrovascular, un cuerpo extraño, un tumor. Una manera no invasiva de mirar el cerebro en funciones. El miedo indetectable. La problemática no es menor, partimos de una realidad científica, el miedo hasta hoy en día no se puede fotografiar, por lo menos no en donde se origina: el cerebro.

Illustration
Joseph Mills. The Loves of the Poets series, 2005. Courtesy of the artist and Nazraeli Press

Indefensión

El rostro del miedo, la locura de la trinchera, el síndrome del corazón de soldado, la Gran Guerra primer conflicto bélico de escalada mundial, el progreso, la modernidad y sus maquinas de matar, el ensayo de armamento que ciega y quema pulmones del enemigo con nubes químicas, metralla y obuses que destruyen el cuerpo humano como nunca antes se había visto.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete