
Nada que decir
Llegará un momento en el que no tenga nada que decir. A nadie le va a importar, seguramente ni se darán cuenta. Cada vez a menos gente le importa lo que sucede en el mundo del arte actual. Para...
Llegará un momento en el que no tenga nada que decir. A nadie le va a importar, seguramente ni se darán cuenta. Cada vez a menos gente le importa lo que sucede en el mundo del arte actual. Para...
De un tiempo a esta parte se habla mucho de dinero en el mundo del arte. Se habla de presupuestos millonarios que cada vez cunden menos, se habla de un mercado voraz, se habla de que esta o aquella...
Sábado 10 de la mañana en el DF, México; desde las puertas del Museo Tamayo sale una cola de público de al menos 100 metros de largo y aproximadamente de cinco metros de ancho, que llega hasta la...
En tiempos de miseria es cuando más lujo nos encontramos. Tal vez sea para demostrar que no todos son heridos por el rayo de la crisis de igual manera. Así es ahora cuando los museos son más...
Las cosas casi nunca suceden como nosotros queremos. La verdad es que el mundo no funciona como nos gustaría, o tal vez sí, pero nosotros tenemos un papel equivocado en esta historia. Es decir,...
Cada año, en el inicio, en esos días convulsos y medio borrosos que definen el final de las fiestas navideñas, el mundo se llena de buenas intenciones. No sólo deseamos paz, amor y un año...
Se trata de sesenta millones de euros. Díganme si, por ese precio, no ceden ustedes su salón, su comedor y hasta el baño de su casa para que se casen unos riquísimos novios indios. Claro que con...
El pasado domingo acababa la feria londinense Frieze, sin duda un éxito absoluto de ventas, público y crítica, porque nunca una feria ha sido un fracaso, nunca una feria ha vendido menos que en el...
Se inicia una nueva temporada en este otoño recién inaugurado, que en otros países es una primavera prometedora, en lo cultural y también en el clima. Y es que mientras unos padecen otros...
La elección del representante para la Bienal de Venecia es, cada dos años, una especie de festival de Eurovisión de resultados impredecibles. Este año, con la elección de Lara Almarcegui y de...
Nuevamente el arte bate récords. Ha hecho falta que llegara, de nuevo, Salvador Dalí, Dalí el incombustible, para ver nuevamente colas de visitantes a las puertas de un entristecido Reina Sofía....
Hay que empezar diciendo que público somos todos. Todos los que acudimos a ver, a mirar, a disfrutar o a lo que cada uno haga o pretenda hacer en un museo, una galería, una exposición, una feria...
Estamos asistiendo a grandes cambios en la estructura del mundo del arte, y también en la estructura del poder del mundo del arte. No solamente por la crisis económica, que realmente sólo afecta a...
Nadie puede negarse a aceptar que vivimos tiempos de cambio, tiempos de crisis no solamente económicas, sino también culturales, sociales, personales. La depresión vuelve a ser una palabra...
En el mes de septiembre prácticamente todas las grandes ciudades organizan unos días de “apertura” general de las galerías de arte. En Madrid se llama APERTURA, pero aunque no recuerde como se...
Se ha escrito y se ha hablado mucho del papel social, de la influencia del arte en la sociedad. Siempre se ha buscado detrás de ese afán un intento ideológico, el arte como adoctrinamiento, la...
Entre los comisarios españoles siempre ha habido una discreción cerrada sobre los proyectos. Porque un proyecto es algo sin cerrar, sin confirmar, y puede ser un riesgo que se haga público antes...
Cuando llega el final del año se hacen balances de casi todo, igual que al empezar el año todo el mundo se plantea (¡¡ahora sí que sí!!) dejar de fumar, ir al gimnasio o dar un repaso al...
Mirando al que mira en la salas del museo de Tokio Mirar al que mira un cuadro es la forma supina de la mirada, situarse en un intervalo insospechado, un hueco que, pese a las apariencias, habla del...
Decía Ezra Pound que un escritor es tan bueno como bueno sea su editor. Pero no dijo nada del lector de ese escritor. Personalmente creo que la calidad de un artista viene dada también por la...
Todos sabemos que estamos en tiempos de crisis. Todos sabemos que el dinero, aunque siga estando donde siempre, más o menos, tiene miedo de salir a escena, que unos por unas razones y otros por...
¡Señoras y señores, comienza el espectáculo! Esta semana se da el pistoletazo de salida para la nueva temporada expositiva en España, simbolizada por la apertura colectiva de las galerías...
Cada año cuando llegamos al inicio del verano y la actividad se empieza a relajar, empezamos a sentir un cierto hastío, una sensación de vacío que achacamos al cansancio. Pero en los años...
En el último tramo de las elecciones ya acabadas este domingo 22, un elemento inesperado ha venido a tapar las voces de esos políticos tan repetitivos y aburridos a los que votamos, o no, porque es...
En estos tiempos en los que las apariencias son casi más importantes que la realidad, asistimos a situaciones en las que detrás de una imagen de victimismo, detrás de una apariencia de servicio...
Una vez pasada esta semana en la que Madrid ha sido una ciudad dividida en cinco ferias, podemos hacer un breve balance de la situación. Porque en las ferias se oye mucho, se ve bastante y se...
La fotografía y el lenguaje de la arquitectura La verdadera fotografía arquitectónica es, principalmente, un instrumento de comunicación entre el arquitecto y su público –un público dotado de...
Entrevista con Susan Meiselas Tengo entendido que el comienzo de Carnival Strippers fue prácticamente casual, que estaba realizando un proyecto con su pareja, el fotógrafo y cineasta Dick Rogers,...
En una de las declaraciones más fuertes jamás pronunciadas acerca de la centralidad del espectador, el juez del Tribunal Supremo de los EE.UU., Potter Stewart, señaló sobre la pornografía...
Probablemente el hombre aprendió a correr porque necesitaba huir. Saber correr fue un hecho cultural condicionado por una necesidad. Aprendió a lanzar la jabalina para matar a distancia a otros...
Apropiación y puesta al día de un género pictórico tradicional La acumulación de objetos artísticos en espacios específicos ha sido algo permanente a lo largo de la Historia, desde las grandes...
1 sobre las ficciones Arquitectura ficticia: la ambigüedad del adjetivo, que oscila entre la tarea constructiva de la imaginación y la mentira intencionada, puede llevar a varias arquitecturas...
En busca de la memoria Desde hace más de veinte años, Georges Rousse dota de entidad a lugares abandonados y les confiere una nueva memoria. Lugares vacíos, desiertos, medio en ruinas, a punto de...