Dirk Hardy
La ciudad de Nueva York cuenta con más de sesenta mil ascensores. En conjunto, realizan más de once mil millones de viajes al año, lo que equivale a treinta millones de viajes al día. Dirk Hardy...
La ciudad de Nueva York cuenta con más de sesenta mil ascensores. En conjunto, realizan más de once mil millones de viajes al año, lo que equivale a treinta millones de viajes al día. Dirk Hardy...
¿Puede acaso concebirse nuestra experiencia virtual, nuestro circular cotidiano por el ciberespacio, también bajo la terminología del no-lugar? ¿Bajo qué circunstancias? ¿Qué supone esto en...
El viaje como no lugar Si Marinetti, Boccioni, Carrá, Russolo, Balla o Severini, los futuristas de principios del siglo XX, abrieran hoy los ojos, un siglo después de sus poemas revolucionarios, de...
Veintiséis gasolineras catalanas abandonadas Ya sabes que una gasolinera da mucha vida a un pueblo. Aquí siempre tienes a alguien llenando el depósito, comprando algo en la tienda o simplemente...
Las cosas cambian continuamente. También cambian las palabras y, con ellas, cambia el sentido de lo que nombran. Los lugares cambian, pero sobre todo cambiamos nosotros, los que vivimos y pasamos...
Tu hermana me regaló el patinete eléctrico, dijo que ya no te gustaba. Ahora lo uso siempre para ir y volver de la correduría, funciona perfecto. Me han dicho que no puedes recibir cartas en el...
La imagen inhóspita. Garajes, gasolineras y vestíbulos Ante nuestra mirada inquieta, las fotografías de Branislav Kropilak testimonian una realidad distante, superficial, deshumanizada. Las...
Ciudades subterráneas En las primeras líneas del ensayo No lugares: Espacios del anonimato, del filósofo y antropólogo Marc Augé, un personaje llamado Juan Pérez recorre un aeropuerto. En 2022,...
Could be any place… Could be any place…, de Lukas Korschan, es una investigación visual sobre las actuales esferas mundanas de soledad y conformismo en todo el mundo —tanto físicas como de...
Las escaleras mecánicas y los supermercados de Nigel Shafran1 Fragmento de Partial Eclipse, un texto de David Chandler escrito originalmente en 2014.. El fotógrafo Nigel Shafran vive en una casita...
Políticas de lo vulgar La escasez o el lujo construidos de la antesala; la disposición artificial, deshumanizada, del mobiliario; la promesa, con lo cual, la construcción de expectativas sobre lo...
Lugares imprevistos El crecimiento de las ciudades se ha producido de una forma salvaje, generando, en torno a las nuevas barriadas, básicamente, edificios de apartamentos sin servicios públicos, a...
“¡Circulen! No hay nada que mirar” Las fotografías de aeropuertos, estaciones de tren, paradas de autobús y gasolineras de Benjamin Price expresan una poética aporía, una paradoja vibrante....
Walker Evans es uno de mis fotógrafos favoritos. Es famoso por su interés en la cultura vernacular norteamericana, que es uno de los principales de su obra, pero también porque ha utilizado esta...
Una perspectiva que durante estos días se puede ver en Varados, la exposición que Die Ecke Arte Contemporáneo le dedica en Barcelona hasta el próximo 9 de noviembre.
Siempre animo a todos a leer. A leer libros, los que sean, cualquier libro es mejor que ningún libro. Porque el conocimiento nos espera ahí, a la vuelta de la esquina, de cualquier esquina. Y, sí,...
Mi recuerdo de Blade Runner es una calle de noche, un puesto de comida callejero, multitud de gente con aspecto extraño andando por una ciudad cubierta por la niebla e iluminada por grandes...
Uno de los términos más afortunados de las últimas décadas es el acuñado por el antropólogo francés Marc Augé (Poitiers, 1935): los “no lugares”. Se trata de esos espacios anónimos,...
Life as a Night Porter Mi nombre es Chris Shaw y trabajé durante diez años en hoteles de Londres por las noches. Me llamaban Elvis en el pasado pero no soy Elvis. La verdad es que me parezco más a...
Casas abandonadas Las ventanas son un tema que ha aparecido de manera repetida en mi obra durante un largo periodo de tiempo y han jugado un papel muy importante. Empecé a trabajar en casas...
En una habitación ajena En cierta ocasión, cuando era niño, alguien me preguntó qué quería ser de mayor. Mi respuesta fue infantil pero me salió del corazón: ¡turista! Bien, no me hice...