La pobreza
Se podría realizar una historia de la fotografía solamente a través de las fotos que se han tomado de la pobreza desde todos los ángulos posibles. Pobreza, guerra, miseria, hambruna, injusticias,...
Se podría realizar una historia de la fotografía solamente a través de las fotos que se han tomado de la pobreza desde todos los ángulos posibles. Pobreza, guerra, miseria, hambruna, injusticias,...
No lo llames mecenazgo, ni lo llames crowdfunding. Llámalo por su nombre. Sólo hay que ponerse de acuerdo en cuál es ese nombre concretamente. El Museo del Prado cumple 200 años, un gran momento....
Parece que volvemos a los tiempos de la nostalgia. Aquellos de que cualquier tiempo pasado era mejor, y sí, realmente se refieren a cualquier tiempo pasado. En principio la nostalgia es un...
Una de las frases que más me gusta repetir y que me sirve para casi todo es la que dijo Antón Chejov: “El arte se divide en dos bloques: el que me gusta y el que no”. Después de toda una vida...
La reciente muerte de Juan Goytisolo ha cobrado actualidad con una información sobre sus últimos años de vida. La muerte, ya sabemos, es el mejor momento para rasgarse las vestiduras y alabar al...
Hoy 19 de diciembre de 2016 es un día como otro cualquiera. La guerra sigue en Siria, en Sudán, en Somalia… y en otros muchos lugares. Nada nuevo, y los diarios e informativos ya apenas dicen...
El Museo Reina Sofía aprovecha la celebración de PHotoEspaña para revisar la fotografía en España en las décadas de los 50 y los 60. Unos años que se recuperan más como documentación que...
En los primeros días de noviembre hemos asistido, una vez más, a esos episodios de la historia del arte que reúnen, tan al gusto del público general, ...
Para los políticos, esos que dicen ser nuestros representantes, los mejores artistas son los muertos. Porque de ellos pueden utilizar el nombre, rescatar su importancia, valorar su influencia, su...
Lo que más destaca cuando se guarda un minuto de silencio es ese instante posterior en el que el ruido, el sonido normal de la vida, se vuelve estruendo. Un minuto de silencio es lo que dedicamos a...
La pasada semana Cáritas hizo público el informe sobre la infancia en España y, aunque a nuestro gobierno le moleste, el resultado es que España está entre los países en los que la infancia...
Solamente los que vivimos dentro de España y nos dedicamos al selvático mundo de la cultura sabemos el desguace que se está haciendo de la estructura cultural española. Al margen de ideologías...
Me di cuenta la otra noche, mientras asistía a un pequeño homenaje a una gran mujer. Somos más de los que parece, pero casi nunca estamos juntos porque no nos gusta la vida pública. Por eso puede...
Se acaba un año que sin duda deja en casi todos un mal recuerdo. 2011 ha sido un año gris, sin mucho que destacar, con más de lo de siempre y aburrimiento, miedo y depresión. Un año en el que la...
A lo largo de la historia del hombre, el arte, en sus más diversas tipologías, ha representado todo aquello que ha sido importante, trascendental, para él. A veces de una forma simbólica, otras...
Arab al-Sbaih Las fotografías de Arab al-Sbaih se tomaron en 2007 en los siguientes lugares de Jordania: en los Campos de refugiados de Irbid y Baq’a y en Amman. Tres generaciones de...