Pierre Gonnord
Retratos de luz y sombra Después de ver la evolución de los retratos de Pierre Gonnord durante más de veinte años, creo que deberíamos hablar de una obsesión fotográfica más que de un...
Retratos de luz y sombra Después de ver la evolución de los retratos de Pierre Gonnord durante más de veinte años, creo que deberíamos hablar de una obsesión fotográfica más que de un...
Desvanecerse y permanecer ¿Qué nivel de precisión hay en nuestra memoria? ¿Recordamos con exactitud el rostro de aquellos que se han ido? Probablemente, no del todo y lo cierto es que asusta —y...
Los fantasmas del bulevar Ayer encontré a Malaysia. La había visto ya varias veces, en un tramo solitario de La Brea. Aquí hay muchas personas como ella: fantasmas del bulevar. La ciudad pasa en...
Una de las primeras lecciones de vida que experimenté fue cuando intenté atrapar agua entre las manos y me resultó imposible. Insistí varias veces…, pero nada. El agua no se dejaba y se...
Naturalezas muertas A partir de 1993 llevo las plantas a mi estudio y creo naturalezas muertas. En la naturaleza muerta no es posible que surja “el momento decisivo”: hay que crearlo, analizando...
Representaciones de la vida contemporánea A primera vista, las obras de Maria Friberg parecen escenarios de mundos ficticios y oníricos. Al mismo tiempo, la artista utiliza la fotografía, un medio...
Ilustremos: el hombre (ese hombre que siempre está delante de mí, con sus dimensiones, sus sentidos y su efectividad) está sentado junto a su mesa; sus ojos se posan sobre los objetos que lo...
Vosotros sabéis que en la Escuela de Bellas Artes de París, uno de los más grandes centros de enseñanza de arquitectura, la vivienda no ha figurado jamás en los programas. No se ha consagrado...
Siempre pensé que el poder quedarse dormida, al aire libre, mirando un jardín, es la fortuna más grande; si el sonido del mar está cerca, es el ideal. Milagros de la Torre, fotógrafa. Perú....
Palmehuset Palmehuset significa Casa de Palmeras en danés. Este trabajo, que comenzó en Noruega, en el jardín botánico de Bergen, es un recorrido entre lo cálido y lo gélido, entre lo salvaje y...
Sentir, pensar, fotografiar Sentir, pensar, fotografiar; a través de montañas y océanos, en su límite o mitología, de alguna manera, configuran mi visión, mi itinerario poético y vital....
North / South En los extremos del mundo, donde la luz y el clima se vuelven salvajes, el ser humano realmente llega a sentirse al límite, fuera de escala y de contexto. Completamente rodeado por...
La arqueología de la cámara. Las herramientas de la arqueología Michel Campeau ha llevado a cabo toda una tarea de arqueólogo de cultura material y ha pasado los últimos años haciendo un...
Sombra | Detalle La fotografía es una técnica especialmente exacta para fragmentar la realidad. El ojo corta como un cuchillo la imagen y reserva solamente un detalle, como un suspiro, como un...
Tila | Minimal Pintor de formación, Kekarainen no se dedica a la fotografía hasta 1993. Sus fotografías se alejan de cualquier pretensión narrativa o documental y ha sido considerado uno de los...
Luz | Minimal Para Uta Barth no es necesario salir de su de su casa, de su estudio para realizar sus fotografías que se centran en el simple hecho de mirar. Su trabajo es profundamente intimista y...
Repetición y diferencia. Entrevista con José Ramón Amondarain Siempre te has definido –o te han definido– como pintor, ¿cuál es tu relación con la fotografía? Ser pintor es pensar en...
No solo cambia el paisaje, no solo cambian las actividades. No se trata solamente de que la luz artificial sustituya la luz del sol. Al caer la noche cambiamos nosotros. Nuestra percepción del...
¿Qué es la noche? ¿Cuál sería la mejor forma de definirla? Es difícil porque hay muchas noches posibles, mil y una. La astronómica, que establece la ciencia atendiendo a la posición de los...
Entrevista con Manel Esclusa: “El principio de todo es la oscuridad” Manel Esclusa es un fotógrafo que ha sabido vivir en la gran ciudad, en un tiempo real y a la vez no perder el contacto con...
Entrevista con Todd Hido. Imaginar más de lo que vemos Para todos aquellos que vivimos la noche como un tiempo extra, solitarios o tumultuosos, lectores o soñadores, desvelados, o insomnes...
Arcadia urbana Las siguientes imágenes pertenecen a trabajos realizados entre 2002 y 2010. La noche y todo lo que puede asociarse con ella es el tema. En las localizaciones los modelos son...
Con un fragmento de lo infinito En los idiomas europeos la palabra noche está formada por la letra N más el número ocho en la respectiva lengua. En esta fórmula N representa el símbolo...
Fronteras crepusculares Como fotógrafa, trabajo de noche, o, más específicamente, durante el momento de la transición del día a la noche. En este periodo liminal, la luz natural da paso a la luz...
Estoy en Canberra, Australia, en medio de un aguacero tropical de finales de verano. Mi apartamento está rodeado de árboles. El murmullo del tráfico lejano queda ahogado por el staccato de las...
Siempre se ha definido al fotógrafo como a un cazador de imágenes. El reportero, el documentalista, el fotógrafo de guerra, tiran miles de fotografías, siempre esperando que en una de ellas...
Empecé a trabajar en la fotografía arquitectónica a finales de los años 80: una época muy interesante para la arquitectura. Arquitectos importantes cuestionaban el papel del arquitecto y la...
Para mí hay una simbiosis entre contar la historia de un edificio y una sola imagen fundamental. Mi interpretación de un edificio satisface mi sentido del orden, porque creo una narración creativa...
A los 15 años quise ser fotoperiodista, cosa que cambió cuando mi cámara fue destrozada en una manifestación en 1969. Pasé al paisaje, usando principalmente un trípode y un formato más grande,...
¡La fotografía de arquitectura es mi pasión! Empecé cuando tenía 16 años. Mis temas eran curiosidades rurales, personas, jóvenes y mayores; todo aquello que me llamaba la atención. Aprendí...
El mito del cristal es la motilidad: la vida secreta del cristal es su flujo continuo entre transparencia y distorsión. La lluvia, el hielo, los depósitos de grasa y la lluvia ácida alimentan...
Casas abandonadas Las ventanas son un tema que ha aparecido de manera repetida en mi obra durante un largo periodo de tiempo y han jugado un papel muy importante. Empecé a trabajar en casas...
Aprendiendo a mirar Doy comienzo a la mayoría de las discusiones acerca de mi obra afirmando que estoy interesada en la percepción; en la visión en sí misma y en cómo vemos, más que en lo que...
Poner en una misma frase los términos fotografía y abstracción parece, a primera vista, una completa contradicción. La fotografía trabaja siempre desde la realidad. A través de la acción de la...
La fiesta es, ante todo, memoria. Ser partícipes de su alegría y goce no es suficiente. Requiere del recuerdo, y también del comentario, de la narración, de la difusión. Necesitada de un eco, la...
Hablar de fotografía de la calle es hablar de la imagen en libertad, de esa que trata de revelar la realidad. Se ha asemejado en muchas ocasiones este tipo de fotografía al género musical de...
1 Como un frontón: toda la realidad exterior rebota sobre la materia pulida o azogada, sobre esa superficie enigmática donde reside, en puridad, la naturaleza misma de todos los espejos. Imán de...
Duane MICHALS ESTÁ LUCHANDO POR LIBERARSE DE LA ÉTICA DE LA MIRADA. SE DEDICA A CANCELAR LO QUE PODRÍA LLAMARSE LA FUNCIÓN OCULAR DE LA FOTOGRAFÍA. EL LUGAR DE INICIO DE TODA UNA SERIE DE JUEGOS...
Al principio fue el sol. Valérie Belin fotografiaba al astro emitiendo sus luminosos rayos. Desde entonces, se interesa por todas aquellas superficies que, al interceptarlos, los devuelven, los...
Entrevista Entre los nombres de los nuevos valores del arte francés está el de esta joven mujer que ha hecho de la fotografía un método de investigación de formas y estilos de vidas, una manera...
Yo seré tu espejo Reflejaré lo que eres por si no lo sabes Deja que me quede para demostrarte que estás ciego Me resulta difícil creer que desconozcas Toda tu belleza Yo seré tu espejo...
En 1908, Lewis W. Hine fotografió a un niño repartidor de periódicos parado en una esquina de una ciudad americana. El retrato, encargado por el Comité Nacional del Trabajo Infantil (National...