
Contra la inmovilidad
¿Se imaginan ustedes que siguiéramos pintando como en el siglo XIV? Que, desde aproximadamente el nacimiento de Giotto ( Florencia, Italia, 1337), todos los pintores se centraran en temas...
¿Se imaginan ustedes que siguiéramos pintando como en el siglo XIV? Que, desde aproximadamente el nacimiento de Giotto ( Florencia, Italia, 1337), todos los pintores se centraran en temas...
Hace ya más de diez años, en 2003, veía la luz Desacuerdos: Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español, un proyecto de investigación nacido de la mano de Arteleku.
Vivimos bajo la enorme sombra del pasado. No solamente porque todo lo vivido se repite constantemente con otras caras y otros nombres. Sino porque parece que el pasado no acaba nunca y se alarga y se...
El trabajo de Erlea Maneros (Bilbao, 1977) se sitúa dentro de esa gran veta de estrategias preocupadas por la producción y difusión de imágenes.
Son muchos los artistas que se han suicidado a lo largo de la Historia del Arte. Incapaces de aguantar la vida con su fealdad y su dolor. Seres frágiles y doloridos que no pudieron aguantar más. La...
La paz y la violencia han estado presentes en la Historia de humanidad y lo queramos o no, son parte del ser humano. La lucha por la paz o por la no violencia, se remonta en España hasta el siglo...
Dice Benjamin H. D. Buchloh que “resistir es una decisión política”. Sinceramente no puedo estar de acuerdo con esa afirmación. He seguido su trabajo durante años, a veces con interés y...
Es algo inevitable cuando se tiene pasado, cuando se tiene memoria. Hablar del ayer. De lo que pasó. ¿Te acuerdas cuando…? Pero no, no se acuerdan. Nadie se acuerda ya de lo que pasó, incluso...
Self Portraits Todas las preocupaciones universales de la historia del arte, como son el amor, la muerte, la historia o la mitología aparecen en la obra de Roberto González Fernández (Monforte de...
Estos años del siglo XXI se han convertido en la época de mayores desigualdades sociales, de injusticias y matanzas imposibles de encontrar, por su crueldad y su magnitud, en toda la historia de la...
En los primeros días de noviembre hemos asistido, una vez más, a esos episodios de la historia del arte que reúnen, tan al gusto del público general, ...
El mundo es un gran Museo de Arte Momentáneo. Nuestro entorno, lo que vemos diariamente pero que no miramos.
Una noticia de esas que se dejan para rellenar los espacios blancos de los diarios sirve para cuestionar el valor del arte, la importancia del original, y sobre todo, qué es lo que hace que una obra...
Una frase machista pero que ha conseguido implantarse con cierta gracia es la famosa “no eres lo suficientemente rubia para ser tan tonta”. Entiéndase “rubia” por guapa, atractiva, sexy o lo...
En 1989 el Public Art Fund encargó un proyecto de arte público a las Guerrilla Girls para Nueva York. Pensaron en ocupar algunas vallas publicitarias de la Gran Manzana con el resultado de una de...
Cada vez que entro en un museo me encuentro con una visita guiada de algún colegio que, más o menos dirigida por su profesor, pasea delante de los cuadros y obras de arte en general, con más bien...
Sobre la mesa hay un trapo blanco. Ha sido dejado con descuido, como si se acabara de utilizar. Una jarra de arcilla se ha colocado boca abajo para dejarla secar cerca de tres platos y dos cuencos de...
“Que la belleza es algo espiritual”, ya nos lo dijo hace siglos Marsilio Ficino. Por eso tal vez ya no se debe hablar de belleza. La realidad nos lo impide. Sería tan frívolo, tan banal, hablar...
Para establecer las bases de su artículo clásico, “Sobre las ruinas del museo”, Douglas Crimp recuperaba una cita de Michel Foucault en la que se comparaba a Édouard Manet con Gustave...
Vivir en el pasado. Entrevista con McDermott & McGough ¿Cuál es su relación con el pasado? ¿Es el pasado su presente? David McDermott: El momento del pasado con el que me siento más...
Se ha escrito y se ha hablado mucho del papel social, de la influencia del arte en la sociedad. Siempre se ha buscado detrás de ese afán un intento ideológico, el arte como adoctrinamiento, la...
Diosas y santas se pasean por la historia de nuestra mirada en pinturas en las que asoma un cándido pie, un hombro desnudo al recoger al niño, al huir de sus perseguidores. El cuerpo, sus...
Hace tiempo que la crítica de arte no tiene muy buena fama. Realmente desde el tremendo batacazo con el impresionismo parece que no se ha repuesto. En el nacimiento del movimiento impresionista, y...
La arquitectura nos mira A menudo la fotografía se reduce a un conveniente binomio (lo clínico vs. lo humano, etc.) que puede derivar menos del tema en sí que de su representación....
ACTO PRIMERO: El silencio de la eternidad o el rumor de lo efímero ESCENA I Situación virtual con coordenadas espaciotemporales indefinidas. Pablo Picasso, Marcel Duchamp, Joseph Beuys y Andy...
The Loop. Francis Alÿs Subject: TIJUANA I JUNE Sent: 6/1/97 3:42 AM Received: 7/4/97 11:17 AM From: FRANCIS deSMEDT ALYS To: Olivier Debroise TJ es un invento de America Subject: MEXICO/3 JUNE 1997...