Arte y política: la extraña pareja
Está el mundo del arte alborotado. Al parecer se ha vendido una banana de un artista italiano, una edición de tres, por seis millones de dólares. ¡Qué escándalo! ¿Dónde vamos a llegar? Les...
Está el mundo del arte alborotado. Al parecer se ha vendido una banana de un artista italiano, una edición de tres, por seis millones de dólares. ¡Qué escándalo! ¿Dónde vamos a llegar? Les...
Superhombres Soy un Pit-bull a la espera de una oportunidad George Bush Superhombres es una reflexión sobre la voluntad de poder humana a partir de la experiencia directa del trabajo con perros...
Poco ha faltado para que Francia cayera en manos del partido ultraderechista fundado por Jean-Marie Le Pen. La cultura, amenazada siempre en cualquier zona del mundo gobernada por ideologías que...
La agencia fotográfica Magnum Photos, una de las más prestigiosas del mundo, fue galardonada el pasado miércoles 12 de junio con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024. Esta...
Normandie El 6 de junio de 1944, miles de hombres se enfrentaron en cinco playas que en su día recibieron nombres en clave: Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword. Un año más tarde acabaría la guerra en...
Paisajes después de la batalla El título que encabeza esta presentación, ha sido tomado en préstamo de una película que Andrzej Wajda dirigió en 1970 a partir de un texto del escritor Tadeusz...
El pasado 8 de abril se cumplía el cincuenta aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso, “el artista total”. Aprovechando tan destacada fecha, la programación cultural de 2023 ha girado en...
En su introducción para Álbum I: Relatos propios, María Rosón observa que “los álbumes suelen contener una colección, ya sea de memorias personales u otro tipo de documentos que aluden a lo...
Retratos de familias perdidas En el mundo actual vivimos las guerras que suceden en diversos lugares de la geografía como si fueran capítulos dispersos de una serie de ficción televisiva. Desde...
El 30 de abril de 1975, la entrada de un tanque norvietnamita al palacio presidencial de Saigón marcó el fin de la cruel guerra estadounidense y el comienzo de una nueva era independiente de los...
Sin duda es una palabra preciosa. Llena de fuerza, rotunda, como una promesa que con toda certeza se cumplirá. El problema es que ya se ha cumplido. Y eso es toda una decepción. Hoy es el futuro...
No, todos los tiempos pasados no fueron mejores. Solamente algunos. Tal vez la infancia, tal vez cuando fuimos niños…, pero tal vez tampoco. Para muchos la infancia es el origen de traumas,...
La exposición de Mona Hatoum en el IVAM es de esas muestras que hace una enmienda a los problemas de la condición global. Una visión de globalidad propia de una artista que habla unos códigos...
La obra de Doris Salcedo se ha desplegado de muchas maneras, en escenarios muy distintos y distantes y utilizando una extraordinaria variedad de medios y recursos, pero si algo la distingue es que...
Conversación con Rita Segato Este texto que sigue es una transcripción de la conversación mantenida con la escritora, antropóloga y activista feminista argentina Rita Segato en el contexto de la...
Mi foto favorita es esta. Esta imagen de Jesús Abad Colorado, ajena a intenciones de propaganda, contiene muchos elementos para conmover; sin ser amarillista, o revelar con crudeza los aspectos más...
El 19 de junio de 1867 en el cerro de las Campanas, ubicado en la periferia de la ciudad de Querétaro, fue ejecutado Maximiliano de Habsburgo, Emperador del Segundo Imperio Mexicano. Siete jóvenes...
Esta impactante imagen siempre me ha interpelado y tocado profundamente. En ella la sensualidad coexiste con una herida profunda que solo se puede sentir visceralmente. Forma parte de una serie de...
Francesc Torres (Barcelona, 1948) es especialmente conocido por sus instalaciones multimedia, muchas de ellas relacionadas con la historia, la guerra y su narración. La instalación multimedia, como...
Durante los últimos 20 años de mi experiencia vital, dos cosas nunca han dejado de estar ante mis ojos: una cámara fotográfica y los rostros de hombres y mujeres que viven en medio del conflicto...
La sociedad actual nos castiga con todas aquellas pesadillas que toda la humanidad hemos ido repitiendo en nuestros sueños. E incluso sin soñar, en todas las cosas increíbles que creemos imposible...
Es un signo de nuestro tiempo la imposibilidad generalizada de la izquierda para ofrecer respuestas adecuadas a las dinámicas sociales contemporáneas. Esta parálisis se ha hecho cada vez más...
Se podría realizar una historia de la fotografía solamente a través de las fotos que se han tomado de la pobreza desde todos los ángulos posibles. Pobreza, guerra, miseria, hambruna, injusticias,...
Entrevista a Jesús Abad Colorado En Bojayá (Colombia), el 2 de mayo 2002, el grupo guerrillero de las FARC lanzó un cilindro bomba contra una Iglesia en la que se refugiaba la comunidad de Bojayá...
Ballroom Dancers ¿Cómo definirías la masculinidad? La masculinidad es a priori la naturaleza de “aquello que se espera que los hombres sean”. Sin embargo, el concepto de masculinidad ha...
Así que se hubieron embarcado, empezaron a navegar por la líquida llanura. El Atrida mandó que los hombres se purificaran, y ellos hicieron lustraciones, echando al mar las impurezas, y...
La imagen nos muestra cómo un grupo de amigos hacen un alto en una excursión en bicicleta y comparten una amable charla, hace un excelente día y es temprano por la mañana, a lo lejos se ve una...
Cristina Lucas (Jaén, 1973) me espera en su casa con un té calentito y muchas ganas de hablar. Lucas es hoy en día una de las artistas españolas contemporáneas que gozan de mayor reconocimiento...
El expolio es el botín del vencedor. Es ese derecho no escrito pero practicado desde el origen del mundo según el cual el vencedor se lo queda todo. Hace unos días veía un discurso en una emisora...
Julie Mehretu nació en Addis Abeba, Etiopía, en 1970 pero está afincada en Nueva York, ciudad donde trabaja desde su estudio y en contacto con algunas de las galerías más prestigiosas del mundo....
Hoy 19 de diciembre de 2016 es un día como otro cualquiera. La guerra sigue en Siria, en Sudán, en Somalia… y en otros muchos lugares. Nada nuevo, y los diarios e informativos ya apenas dicen...
"He sido testigo y estas fotografías son mi testimonio. Estos hechos que he fotografiado no deben olvidarse y tampoco volver a repetirse". Así define su trabajo el fotoperiodista James Nachtwey,...
Take pictures of what you fear Diane Arbus A partir del 2008, dejé de soñar con muertos y comencé a verlos con los ojos abiertos. En fotografías torpes, anónimas, improvisadas, se presentaban...
La fuerza de una imagen supera el paso del tiempo, la verdad es que el tiempo puede convertir una imagen vulgar y anodina en algo que te hace pensar, que te impresiona, algunos incluso piensan que se...
Hablar con Francesc Torres (Barcelona, 1948) o leerle, se convierte en un proceso de aprendizaje y de entendimiento de la vida y del arte, que de alguna manera vienen a ser una sola cosa. En su...
Teatro de guerra | Es la guerra Durante los dos últimos años, Mikel Bastida ha recorrido Europa Occidental y Oriental recreando la figura de un fotógrafo de la Segunda Guerra Mundial en diversas...
Theatre of War | Es la guerra La pintura de historia, asumida durante siglos como documento visual de un acontecimiento destacado, se pone en cuestión en el trabajo de Emeric Lhuisset. El artista...
Disco Angola | Historias Reconstruir algo pasado tiene siempre un aliciente curativo, una especie de recordatorio de lo que algo fue en pos de superarlo. Comparar dos contextos radicalmente...
Devil’s Den | Es la guerra Devil’s Den es un proyecto que se opone al espectáculo y el capital durante la reconstrucción de la batalla de Gettysburg en su 150 aniversario. Hay algo fascinante a...
Hace tiempo que ya ni sabemos la cantidad imposible de guerras y desastres abiertos en todos los rincones del mundo. Creemos, alguien puede creer todavía, que vivimos en un mundo suficientemente...
Cada año, en el inicio, en esos días convulsos y medio borrosos que definen el final de las fiestas navideñas, el mundo se llena de buenas intenciones. No sólo deseamos paz, amor y un año...
La idea de ruina que maneja el artista actual es una deriva del concepto romántico. Pero no solo. Es también la evolución de la idea de los conceptuales sobre la ruina como un segmento de realidad...
En 1953 la novelista y crítica inglesa Rose Macaulay publicaba el Esplendor de las ruinas, un estudio breve y muy particular sobre la historia del “culto a la ruina”. Según su autora, esta...
Lagos Bomb Blast | Accidente El 27 de enero de 2002, las bombas almacenadas por el ejército nigeriano en un polvorín situado en el cuartel de Ikaja explotaron provocando más de seiscientos...
Hyperreality China / Spomenik | Progreso Estos dos proyectos fotográficos se encuentran destinados a explorar, cada uno a su manera, el pasado y el presente de una ideología, la comunista, que...
Fallen Empires & Infected Landscape | Guerra Mi trabajo muestra un paisaje israelí transformado por la fuerza política, la violencia y la ocupación militar. Mis imágenes son una plataforma...
What Remains: Deserted Spaces & Lost Memories | Guerra En mi fotografía acostumbro a centrarme en la gente y la vida cotidiana. Cuando volví a Líbano después de la guerra de 2006 entre...
100 Suns | Guerra Estas imágenes muestran las detonaciones atómicas llevadas a cabo por los Estados Unidos durante la época en la que dichos ensayos eran llevados a cabo en la superficie...
Los numerosos instantes de una M85 – rastreando la flecha de Zenón El tercero… la flecha lanzada permanece en reposo. Es la consecuencia de la suposición de que el tiempo está compuesto de...
En la historia contemporánea los desaparecidos se cuentan por millones. En la España de la Guerra Civil, en las dos grandes guerras mundiales, y en todas las guerras civiles, las guerras del...