Charlotta María Hauksdóttir
A Matter of Some Moments El concepto de hogar tiene que ver con los recuerdos, la intimidad y el apego relativos a ciertos lugares. En la serie A Matter of Some Moments fotografío a familias en sus...
A Matter of Some Moments El concepto de hogar tiene que ver con los recuerdos, la intimidad y el apego relativos a ciertos lugares. En la serie A Matter of Some Moments fotografío a familias en sus...
Adorable caos interior “Mi madre duerme todo el día. Mi padre hace las tareas del hogar. Mis hermanos pelean. Hay bolsas de basura por todas partes. Cenas a medio comer, caca de gato, montañas de...
Till death us do part Till death us do part (Hasta que la muerte nos separe) es una serie de fotografías performativas que nos representan a mi marido Peter y a mí en diversas situaciones absurdas...
Home Sweet Home. Grados de separación En sus memorias, Stephen Fry relata un encuentro que tuvo con Alistair Cooke. Tras el apretón de manos, el escritor y presentador del programa de radio Letter...
Ni tan lejos, ni tan cerca Un archipiélago como un conjunto de islas que se encuentran cercanas entre sí. Ni tan lejos, ni tan cerca, aisladas y, a la vez, en relación. Hay relaciones que implican...
Fringe “—De ahora en adelante seré yo quien describa las ciudades —había dicho el Kan—. Tú en tus viajes verificarás si existen. Pero las ciudades visitadas por Marco Polo eran siempre...
La casa como retrato La relación que guardamos con nuestra casa es mucho más que una convivencia, de alguna manera nos pertenecemos y cuidamos mutuamente. Es algo que pasa también entre las...
Memory Building El tiempo lo cambia todo. Ese tópico adquirió una dolorosa relevancia para mí cuando mi padre y mi madre fallecieron con pocos meses de diferencia, lo que alteró para siempre mi...
British House Clearances Para todos aquellos que piensan que la fotografía solo puede ofrecer una imagen de lo que existe delante de la cámara, de una realidad que lo debe explicar todo en sí...
Homegoing Homegoing es un proyecto fotográfico y un libro sobre la crisis de viviendas abandonadas de Filadelfia y sobre la memoria de las personas que solían habitar aquellas estructuras ruinosas....
Cuando dejamos la niñez atrás, cuando ya vamos acumulando años, recordamos aquel momento en el que perdimos la inocencia. Aquel día que sucumbimos a la tristeza por primera vez, lejos en el...
El 20 de febrero de 1980, Jaime Tovar fue secuestrado por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y forzado a deambular durante meses por la selva húmeda y tropical en la frontera de...
Los hombres también lloran. En las siguientes páginas encontraremos algunos ejemplos brillantes, no solo por el brillo de las lágrimas corriendo sobre sus caras, sino por la brillantez de la...
Sentimos la vida a través del cuerpo, de nuestros sentidos. Pero la experimentamos con los sentimientos, que son la reacción psicológica de afecto hacia las cosas que tocamos, las personas con las...
La escritora Helen Lewis, que vive en Londres y trabaja para la revista estadounidense The Atlantic, redactó hace poco un artículo titulado “Where Are the Iconic COVID-19 Images?” (¿Dónde...
La fotografía se ha convertido, desde su descubrimiento, en el testigo presencial de nuestras vidas. De alguna manera ha sustituido, o tal vez sea mejor decir que ha ilustrado, nuestros diarios....
Una de mis cruzadas más antiguas es en contra de la distinción entre el pensamiento y el sentimiento, que en realidad es la base de todos los puntos de vista anti-intelectuales: el corazón y la...
Las emociones son el núcleo de la experiencia humana, influyen y dan forma a nuestro comportamiento social. Se traducen en expresiones que, aunque podemos tratar de moldear u ocultar, muy a menudo...
El Centro de Fotografía KBr Fundación Mapfre (Barcelona) ha inaugurado dos nuevas exposiciones, una retrospectiva de Claudia Andujar y La mirada cautiva, que muestra parte de la colección de...
Vivimos tiempos pandémicos en los que la enfermedad más que nunca y de una manera inevitable está presente en nuestras vidas. La conciencia de nuestra fragilidad y fugacidad...
La negritud cotidiana Hay un retrato de mi tío abuelo John E Pitts (a quien debo mi nombre) tomado en Bedford Stuyvesant, Brooklyn, en 1928. El hombre, de pie, posa orgulloso vestido de traje, con...
La ambigüedad como potencia Lyle Ashton Harris (El Bronx, Nueva York, Estados Unidos, 1965) comenzó a autorretratarse en la década de 1980 como metodología para explorar la identidad y sus...
Los últimos días del verano Este proyecto en curso explora la intersección entre britanidad, clase y masculinidad, así como la vida de las personas negras a las que retrato o los espacios...
La otra cara de la moneda Cuando Seydou Keïta abre su estudio fotográfico en Bamako, Mali, en 1948, con 27 años, no sabe que está iniciando una carrera de éxito que le convertiría en el...
Colores que importan ¿Cómo se construye la identidad cultural, de género y de clase? El cuerpo de trabajo de la fotógrafa afroamericana Carrie Mae Weems (Portland, Oregón, Estados Unidos, 1953)...
Jamaican Portratis La primera vez que cogí una cámara corría el año 1972; a partir de entonces, comencé a documentar las comunidades en las que vivía o a las que iba de visita. Tras marcharme...
Domingo por la noche, recuerdos fragmentarios del canal animal planet. Una gacela hecha pedazos a cámara lenta por una manada de hienas. Es relajante verlo a medida que el fin de semana va llegando...
Bénédicte Blondeau usa su entorno inmediato como punto de partida “ampliado” y enfoca de cerca “momentos del espacio” específicos que, gracias al medio fotográfico, son capaces de...
El título de la serie Eclipse no es del todo casual. De hecho, gran parte de lo que se muestra en las fotografías, y de cómo se muestra, tiene que ver con el fenómeno de ocultación que sugiere...
Muchos pueblos castellanos se vaciaron durante el éxodo rural, algunos de ellos fueron totalmente abandonados. Otros quedaron como lugar de segunda residencia donde veranear o pasar el fin de...
En esta revista que tiene usted en sus manos en estos momentos, todos los fotógrafos que aparecen son negros. La mayoría de los textos también están escritos por escritores o investigadores...
Cada fotografía contiene la huella de su fracaso, la imposibilidad de la tarea de representación “fiel” y “auténtica” que hemos asignado al medio y en la que nos obstinamos pese a saber de...
Conversación entre Esther (Mayoko) Ortega y Rubén H. Bermúdez Esta conversación se debería haber producido en la parte trasera exterior del gimnasio del colegio. Sentados allí hubiésemos...
Tal vez no lo decimos lo suficiente. Tal vez es algo que se queda perdido entre tantas imágenes que vemos continuamente, aunque solo unas pocas las veamos de verdad. Posiblemente no queramos porque...
Ready for The Darkness La última vez que bailé en un club fue a finales de febrero de 2020. Estábamos en Varsovia participando en un encuentro sobre cultura de club en el Centro de Arte...
Durante diez años me pasé los fines de semana haciendo fotos en discotecas rurales de Lituania. La mayoría de ellas están situadas en casas de cultura de la época soviética. A veces me ponía a...
Bares, cafeterías, cafés, tabernas, cantinas, pubs, cervecerías, discos, nightclubs, dance halls… hay veces que las traducciones no son suficiente. Ni siquiera los diccionarios son capaces de...
Bebía como un cosaco. Me ponía heroína en vena, la fumaba, porros también y si me ofrecían pastillas, nunca les hice asco, tampoco a las anfetaminas, ni a la coca. Solo los ácidos no me...
Café Lehmitz El Café Lehmitz era un pequeño local que estaba en Hamburgo. Allí se reunían un conjunto de parroquianos diversos, lumpen variado que se acercaban a beber cerveza y café. Un...
Coleccionar fotografías, coleccionar el mundo “ […] El resultado más imponente del empeño fotográfico es darnos la impresión de que podemos contener el mundo entero en la cabeza, como una...
1. En su libro Una borrachera cósmica; una historia universal del placer de beber, Mark Forsyth aventura que el edificio más antiguo del que se tiene conocimiento era básicamente un bar. Se...
Cantinas de Monterrey Casi en la frontera con el vecino rico de arriba, Estados Unidos, Monterrey es una ciudad rica, floreciente y, sin duda, uno de los focos industriales y económicos de México....
El pasado fin de semana falleció en Valencia el fotógrafo Jürgen Schadeberg a los 89 años.
Mat Collishaw pertenece a la generación The Young British Artists, junto a otros como Damien Hirst, Sam Taylor-Wood, Tracey Emin o Abigail Lane; y está considerado como uno de los artistas más...
Esta famosa frase resume el espíritu aventurero y elegante de los exploradores británicos del siglo XIX, y de alguna manera es parte de la leyenda de esos hombres blancos que andaban por la selva...
Posiblemente el siglo XX, en su mitad, ha sido la época de mayores descubrimientos. Pero han tenido menos glamour, o tal vez menos literatura que los descubrimientos anteriores. Seguramente esto se...
Si hay dos cosas difíciles de retratar son la nada blanca de los parajes polares, esa inmensidad uniforme de nieve y hielo, y el valor de los hombres que se adentraron allí para revelar sus...
La aventura continúa Al parecer, el hombre —una vez conquistadas la tierra y el mar, exploradas las selvas y los desiertos, el polo norte y el sur, dadas varias vueltas al mundo en barco y...
Guillaume Amat desarrolla proyectos a largo plazo que producen narrativas fotográficas. Con sus imágenes construye historias que transitan entre el documental y la poesía. Open Fields explora el...
El proyecto Seat Assignment comenzó espontáneamente en 2010 en un vuelo doméstico corto y actualmente sigue en curso, incluyendo cientos de fotografías. Las imágenes resultantes se dividen en...