Bernd y Hilla Becher en San Francisco
Como cuando repetimos una palabra muchas veces, como cuando miramos durante largo y tendido una imagen, un rostro, un árbol, ahora también percibimos un efecto inquietante, fascinante, conmovedor:...
Como cuando repetimos una palabra muchas veces, como cuando miramos durante largo y tendido una imagen, un rostro, un árbol, ahora también percibimos un efecto inquietante, fascinante, conmovedor:...
La muestra Reversing the Eye. Arte Povera and Beyond se exhibe actualmente en París entre el museo de arte contemporáneo Jeu de Paume y el centro independiente parisino LE BAL. Se trata...
Desgraciadamente, ayer nos abandonaban dos grandes figuras del arte contemporáneo: el artista canadiense Rodney Graham y el pintor francés Pierre Soulages.
El pasado 10 de septiembre fallecía en París el fotógrafo William Klein (1926-2022). El título de esta noticia podría ser “adiós al fotógrafo de la alegría y la libertad”, pero ya...
El próximo 12 de septiembre se inaugura en el MoMA de Nueva York la exposición Wolfgang Tillmans: To look without fear del fotógrafo y artista conceptual alemán Wolfgang Tillmans (Remscheid,...
La historia de la fotografía está llena de personas. No, no hablo de los fotógrafos. Los fotógrafos son los que se llevan la mejor parte. Han basado su trabajo, su obra, casi siempre, en la...
Que la vida da muchas vueltas es algo que no acabamos de comprender, hasta que nos encontramos con un personaje como Sibylle Bergemann (Berlin, Alemania, 1941-2010).
Un retrato es, en su definición más básica, la pintura, imagen o representación de una persona. Y, especialmente, a través de una expresión plástica. El retrato es, también, un género...
El retrato de nadie ¿Puede una fotografía ser el retrato de nadie? Posiblemente, de igual manera que una fotografía podría ser el retrato de cualquiera, tal vez de muchos. Hay en la fotografía,...
Retratos de luz y sombra Después de ver la evolución de los retratos de Pierre Gonnord durante más de veinte años, creo que deberíamos hablar de una obsesión fotográfica más que de un...
Los fantasmas del bulevar Ayer encontré a Malaysia. La había visto ya varias veces, en un tramo solitario de La Brea. Aquí hay muchas personas como ella: fantasmas del bulevar. La ciudad pasa en...
De la persona al ícono. Mitologías de Juan Rodrigo Llaguno Decía Roland Barthes que todos los grandes retratistas son grandes mitólogos. Vista en el contexto de La cámara lúcida, la frase...
La identidad construida Una serie de retratos que se vale del collage para representar de forma visual las intersecciones entre identidad, autorrepresentación, raza, género y pertenencia en...
La máquina de retratos Empecé a hacer estos retratos en 2008 para jugar con la relación entre el fotógrafo, la cámara, el modelo y el espectador, pensando en el papel tan revelador que...
Interpretar el retrato De origen argentino, Humberto Rivas (1937-2009) emigró a España en 1976, vísperas al golpe de estado en su país natal. Su producción se centra en Barcelona entre los años...
La serie Parts, de Nikki S. Lee, presentada aquí, se ha expuesto previamente como parte del proyecto Parts and Scenes, que tiene mucho en común con la obra Projects (1997-2001). Las imágenes de...
Light of Grace (Luz de gracia), cuya inspiración abarca desde los antiguos maestros hasta los cuadros del siglo XIX, explora el conflicto entre la representación y los ideales estéticos y los...
Where the Birds Never Sing (Donde nunca cantan los pájaros) trata sobre la masacre de Marichjhapi, el desalojo forzoso en 1979 de los refugiados bengalíes de las castas inferiores de la isla de...
Encountering Perforated Ground (Hallar terreno perforado) es un proyecto fotográfico creado en el curso de múltiples visitas a Israel y Palestina; sobre todo, a la zona del valle del Jordán, en...
Cientos, miles, millones de retratos flotan en nuestra memoria individual y colectiva. Los retratos de la historia del arte, los de los famosos, los de los amigos de ayer, de hoy y de todos los...
Agua que no has de beber La desnudez de los cuerpos expuestos es doble aunque estén vestidos, porque la falda, la blusa y los jeans no mienten una vez que el individuo fue pasado por las aguas...
Water Park La serie Water Park, desarrollada a lo largo de dos veranos, representa los parques acuáticos de la costa norte del sur de Brasil. Esos enormes parques temáticos abren exclusivamente...
After the Thaw A finales del verano de 2004, visité Estonia y Hungría, dos países que se habían adherido recientemente a la Unión Europea. En ambos casos recuperaron su democracia y su...
Junto a la piscina La fotógrafa Soo Burnell se crio en Edimburgo, la histórica capital de Escocia, rodeada de icónicos edificios y de una arquitectura que supusieron una constante fuente de...
Catálogo de piscinas en el paisaje Del carbón a la energía geotérmica. En la década de los cincuenta y los sesenta, Islandia empezó a aprovechar el potencial de la actividad volcánica de la...
Waterworks La construcción de la red de abastecimiento de agua de la ciudad de Nueva York comenzó en la década de 1830; tras varios grandes incendios y el descubrimiento de que el agua potable era...
Agualuz Cuando el agua está en movimiento suele ser incontrolable, cascadas, tormentas, cataratas, fuentes naturales, pero si conseguimos domarla, hacer que baile al ritmo de nuestros deseos,...
Cronista del agua En los años sesenta había dos corrientes aparentemente encontradas en la fotografía. Por un lado, los fotógrafos de lo real, comprometidos con su tiempo, de sensibilidad...
El reguero Lo que diferencia a Rut Blees Luxemburg de una periodista o de una fotógrafa al servicio de una investigación forense es que ella no acude después de los hechos. Ahí está, no puedes...
Excavar la ciudad futura Bajo hasta el arroyo del centro de Tokio, rodeado de hormigón. Este es un mundo sin humanidad. Apenas cinco metros bajo tierra, pero se me antojan años luz. Levanto la...
W.a.t.e.r. El hidrógeno, que nació del big bang, es lo más elemental que puede crear el universo. El oxígeno pesa dieciséis veces más y es algo más joven. Cuando el universo se enfrió lo...
Fish Tank Como todos mis proyectos, Fish Tank Sonata (La sonata de la pecera) empezó de una forma bastante accidental. En el verano de 1987, alquilé un chalecito frente al río Hudson en las...
Llevé a cabo un experimento. Paseé por el espacio público de mi ciudad (Lausana, Suiza) y, durante una semana, me transformé en un hombre cis, en mi alter ego masculino. Con la ayuda de...
Piscinas iridiscentes Se trata de narrativa muy familiar para las personas nacidas en Florida, el “estado soleado” de los Estados Unidos, donde coexisten aproximadamente 1,3 millones de caimanes....
De la abstracción de la obra de Mark Rothko se llega a una materialización tangible y mundana de sus pinturas. En Marcus, la serie de Rodrigo Roher, un fragmento de ropa, el cuello y el nacimiento...
The Pool & Poolscapes Mi trabajo sobre las piscinas refleja mi interés en los aspectos sociales y arquitectónicos del espacio, que combina el entorno natural con el artificial, hecho por el...
Bajo el agua Hacer del agua una cortina, un velo que cubre no solo las cosas sino la vida. Ese velo te coloca, a ti que miras, al otro lado de todo, te convierte realmente en un espectador, en lo que...
La fragilidad del ser Annaleen Louwes centra su objetivo en la fragilidad y transitoriedad de la existencia humana. Su enorme interés por cómo la gente sobrevive ante la adversidad y las...
La playa de Pérez Siquier A principios de los setenta, mientras trabajaba para el Ministerio de Turismo haciendo fotografías en las playas españolas —especialmente las almerienses— para...
Comfort Zone Tadao Cern se formó como arquitecto antes de decidirse a cambiar los edificios por las imágenes, lo que tal vez explique su particular acercamiento a la fotografía. La serie Comfort...
Durmientes urbanos Un día, un amigo me dijo algo muy interesante sobre la serie Durmientes: lo que le da a la serie la calidad humana es el hecho de que en ella hay perros. —FRANCIS ALŸS El...
To Sleep, Perchance to Dream Cuando se habla de un clásico de la fotografía, estamos hablando de un reportero que viaja por el mundo mirándolo todo, al ritmo enloquecido de la vida. De ese...
Representaciones de la vida contemporánea A primera vista, las obras de Maria Friberg parecen escenarios de mundos ficticios y oníricos. Al mismo tiempo, la artista utiliza la fotografía, un medio...
Sleepers En esta serie de retratos ciegos, caras pálidas trazadas con mina de grafito (B/N) de hombres que parecen dormidos, se ofrecen a nuestra mirada con los ojos cerrados. No les veo verme. No...
“Es lo contrario de lo que piensas”, así tituló el comisario Sheyi Bankale un texto sobre la serie Tropical Ornament de Julio Galeote. Un gesto que demuestra la capacidad de Galeote de dar la...
Fairest of Them All consiste en varios retratos que ponen el foco en un grupo de asistentes a ferias del condado durante una serie de pequeños festivales en la Wisconsin rural. La obra de Erinn...
La fotografía está llena de trampas. Miramos y creemos ver una historia, y en realidad es otra, que tal vez pudiera ser la misma, pero en otro tiempo, en otro lugar. Con otras voces. A destiempo....
Home Sweet Home. Grados de separación En sus memorias, Stephen Fry relata un encuentro que tuvo con Alistair Cooke. Tras el apretón de manos, el escritor y presentador del programa de radio Letter...
Ni tan lejos, ni tan cerca Un archipiélago como un conjunto de islas que se encuentran cercanas entre sí. Ni tan lejos, ni tan cerca, aisladas y, a la vez, en relación. Hay relaciones que implican...
Fringe “—De ahora en adelante seré yo quien describa las ciudades —había dicho el Kan—. Tú en tus viajes verificarás si existen. Pero las ciudades visitadas por Marco Polo eran siempre...