
Entrevista a Antoine d’Agata
“Mi trabajo habla de una guerra de clases y yo elegí mi bando” Me encuentro con Antoine d’Agata (Marsella, 1961) en la cafetería de un hotel de belleza decadente del centro de...
“Mi trabajo habla de una guerra de clases y yo elegí mi bando” Me encuentro con Antoine d’Agata (Marsella, 1961) en la cafetería de un hotel de belleza decadente del centro de...
En la primera temporada de la serie Heartstopper (2022), Charlie y Nick, una pareja de adolescentes, sellan su recién comenzada relación amorosa en una escapada a la playa tras haber superado las...
Toda colección cuenta una historia, muchas historias: la del contexto social, cultural e histórico en que ha sido creada; la del coleccionista que le ha dado forma y que la ha ido cultivando con el...
Sonriente y calmado, certero en cada frase, paladeando cada palabra que sale de su boca, así es como habla y reflexiona Trevor Paglen (Camp Springs, EE.UU., 1974). Esta vez no se desplaza siguiendo...
Hubo que esperar al año 2010 para que Marin Karmitz, antiguo sesentayochista comprometido y hoy uno de los hombres más ricos de Francia –gracias a la archiconocida red de producción y...
Escuchamos con frecuencia hablar de la dificultad que entraña hoy día imaginar el futuro: proyectar futuros posibles. Como emblema o máxima por excelencia de este paradigma de frustración...
Llegan las Navidades, y con ellas los regalos, las cenas familiares y las cenas de empresa, el chocolate caliente, las castañas asadas y el consumismo voraz que caracteriza a estas semanas. Habrá...
Conceptos como el de “postfotografía”, desarrollado por Joan Fontcuberta, el término de “social photo”, empleado por Nathan Juregnson para pensar sobre la fotografía en nuestro contexto de...
Podría comenzar esta reseña con la afirmación de que Víctor del Río tiene un acendrado interés en lo sobrenatural. No es que quisiera decir con ello que Del Río sienta fascinación por el...
Continuamente leemos y escuchamos que, en esta sociedad actual, absolutamente visual, cada día se generan millones de fotografías. Desde que llevamos en nuestros bolsillos ese objeto que sirve de...
¿De verdad hay que guardarlo todo? El juicio crítico sobre lo que es esencial, importante o prescindible ha caído en el lado de la balanza en el que, por si acaso, mejor lo guardamos todo. El...
Si en las últimas décadas el desarrollo de la técnica ha hecho que todo el que posea una cámara fotográfica pueda creerse, comportarse y ser considerado un artista, hace poco más de un siglo...
Hace solo unas semanas que Erwin Olaf (Hilversum, 1959) nos dejó. Aún no me hago a la idea. Estaba lleno de proyectos y muy animado porque al final se iba a someter a la tan deseada operación de...
Un cuadro, apoyado sutilmente sobre otro cuadro, espera a ser recogido por su creador, que nunca llega. El artista en cuestión es Luis Gordillo (Sevilla, 1934) y la obra Martirologio...
La mayor parte de las veces nos olvidamos de que el arte también es, en cierto modo, un trabajo en equipo. Ni el crítico ni el profesor ni el director de un museo ni el gestor cultural, ni por...
Cada año, desde 1980, el Ministerio de Cultura y Deporte concede el Premio Nacional de Artes Plásticas a un artista (si bien durante los primeros años se entregaba el galardón ex aequo a cuatro,...
Es ampliamente aceptado que en la actual sociedad lo que importa es la riqueza. El debate entre ética y estética parece algo ya superado. Pero en el verano tenemos tiempo de sobra para pensar en lo...
Este dossier forma parte del texto Algoritmos de la emoción junto a los dossieres de Lauren Lee McCarthy & Kyle McDonald y Satoshi Fujiwara.
Este dossier forma parte del texto Algoritmos de la emoción junto a los dossieres de Clément Lambelet y Satoshi Fujiwara.
Este dossier forma parte del texto Algoritmos de la emoción junto a los dossieres de Clément Lambelet y Lauren Lee McCarthy & Kyle McDonald.
Este dossier forma parte del texto Una emoción, una acto de pensamiento junto a los dossieres de Sam Taylor-Johnson, Bas Jan Ader, Dawn Parsonage, Edward Rozzo, Kader Attia, Antoine d’ Agata...
Este dossier forma parte del texto Una emoción, una acto de pensamiento junto a los dossieres de Sam Taylor-Johnson, Bas Jan Ader, Dawn Parsonage, Edward Rozzo, Kader Attia, Christopher Anderson y...
Este dossier forma parte del texto Una emoción, una acto de pensamiento junto a los dossieres de Sam Taylor-Johnson, Bas Jan Ader, Dawn Parsonage, Kader Attia, Christopher Anderson, Antoine...
Este dossier forma parte del texto Una emoción, una acto de pensamiento junto a los dossieres de Sam Taylor-Johnson, Bas Jan Ader, Edward Rozzo, Kader Attia, Christopher Anderson, Antoine d’Agata...
Este dossier forma parte del texto Una emoción, una acto de pensamiento junto a los dossieres de Sam Taylor-Johnson, Dawn Parsonage, Edward Rozzo, Kader Attia, Christopher Anderson, Antoine...
Este dossier forma parte del texto Una emoción, una acto de pensamiento junto a los dossieres de Bas Jan Ader, Dawn Parsonage, Edward Rozzo, Kader Attia, Christopher Anderson, Antoine d’Agata...
Este dossier forma parte del texto Una historia cotidiana junto a los dossieres de Pedro Meyer, Nobuyoshi Araki, Laura Stevens, Kelli Connell y Larry Sultan.
Este dossier forma parte del texto Una historia cotidiana junto a los dossieres de Pedro Meyer, Nobuyoshi Araki, Larry Sultan, Larry Sultan y Florian van Roekel.
Este dossier forma parte del texto Una historia cotidiana junto a los dossieres de Pedro Meyer, Nobuyoshi Araki, Larry Sultan, Kelli Connell y Florian van Roekel.
Este dossier forma parte del texto Una historia cotidiana junto a los dossieres de Pedro Meyer, Larry Sultan, Laura Stevens, Kelli Connell y Florian van Roekel.
Este dossier forma parte del texto Una historia cotidiana junto a los dossieres de Larry Sultan, Nobuyoshi Araki, Laura Stevens, Kelli Connell y Florian van Roekel.
Este dossier forma parte del texto Una historia cotidiana junto a los dossieres de Pedro Meyer, Nobuyoshi Araki, Laura Stevens, Kelli Connell y Florian van Roekel.
Como si se tratara de un gesto irónico o de una invitación a la reflexión sobre nuestra propia naturaleza humana, el Centro Niemeyer de Avilés (Asturias) acoge actualmente dos muestras de...
«This is how I look, I guess», explicaba la artista Cindy Sherman para el Financial Times, hablando sobre la autoexposición, los selfies y sobre por qué la cámara siempre miente. Y, más...
Teoría del arte y cultura digitalJuan Martín PradaAkal, 2023 En medio de toda la marea urgente, y en ocasiones confusa, de problemas que han ido surgiendo desde el inicio de este siglo, internet ha...
El próximo 31 de mayo arranca PHotoESPAÑA 2023. Como cada verano, Madrid se convierte en una cita de referencia para el mundo de las artes visuales y la fotografía. Con exposiciones en los...
Hay ocasiones en que la ficción se adelanta a la realidad —esto ya lo hemos oído muchas veces—, como en el caso de muchas películas de ciencia ficción o de novelas distópicas.
El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, abre al público sus primeras exposiciones de 2023 con muestras sobre Tufic Yazbek y Gloria Frausto,...
El Centro de Fotografía del Victoria and Albert Museum (V&A) amplía las galerías fotográficas de tres a siete salas, añadiendo grandes espacios que por fin hacen justicia a las...
«Lo más hermoso de Tokio es el McDonald’s. Lo más hermoso de Estocolmo es el McDonald’s. Lo más hermoso de Florencia es el McDonald’s», proclamaba Andy Warhol compulsivamente. Como ya...
Un fotógrafo famoso me busca, a través de intermediarios, y finalmente en persona. Quiere encargarme un texto sobre una de sus etapas artísticas para un catálogo general, un gran libro que quiere...
Hay dos advertencias ya inevitables cuando se hace una fotografía: sonrían, y no se muevan. La fotografía se caracteriza por intentar atrapar en un segundo, sobre un papel, un hecho, una persona,...
La posibilidad de captar el movimiento mediante la fotografía no fue posible hasta medio siglo después de su invención. Los avances de la técnica fotográfica en las primeras décadas iban...
Un pájaro, un avión. La mirada que se desliza Un pájaro blanco surca el cielo azul a toda velocidad. Como un cometa que sobrevuela nuestras cabezas, sus alas se extienden y prolongan a través de...
Coreografías del volar “¡Vuelen, bonitas! ¡Vuelen, vuelen!” En la batalla final de El jorobado de Notre Dame —en la versión de dibujos animados de 1996—, la gárgola Laverne, que es la...
Observing Eye & Act of Flying La fotografía, para mí, es una poderosa herramienta para mostrar cosas. Mi objetivo es trabajar a gran escala para que la gente vea a los pájaros como jamás los...
Movernos para ver al sol mover Nunca estamos del todo quietos porque la superficie sobre la que estamos, la Tierra, está siempre en movimiento. Si nos “detenemos”, instalamos una cámara...
Un movimiento glaciar El Arco del Triunfo, el Big Ben, el Taj Mahal, el Moulin Rouge… Conocemos todos y cada uno de los hitos turísticos y emplazamientos representados en la serie Photo...
Cross-Faded Nature Las fotografías son siempre Lichtbilder (imágenes de luz), como bautizaron en Alemania a los productos de la nueva técnica durante el siglo XIX. Hoy en día, una imagen...
Representaciones del espacio, el tiempo y el movimiento Mi obra, publicada junto con la de pioneros de la fotografía como Eadweard Muybridge y Harold Edgerton, puede verse como parte de una larga...