
Urs Stahel
Con The Americans Robert Frank es considerado como el cofundador central de la fotografía documental subjetiva, pero desde los años setenta y ochenta se volvió cada vez más directo y personal....
Con The Americans Robert Frank es considerado como el cofundador central de la fotografía documental subjetiva, pero desde los años setenta y ochenta se volvió cada vez más directo y personal....
Autorretrato de una mujer, quien recortó su figura, se re-fotografió parada sobre un automóvil miniatura, que a su vez está sobre tres libros al parecer muy leídos, hojeados, viajados,...
El corte y el pliegue En el collage fotográfico sin título de John Stezaker de 2008, un grupo de bailarines de ballet con faldas plisadas blancas ocupan la mitad inferior de la imagen, mientras que...
Lushka June Crespo (Pamplona, España, 1982) se apropia de imágenes antiguas para darles un nuevo significado o evidenciar uno que había permanecido escondido a través de su modificación, ya sea...
Crossing Over Maestro de collage contemporáneo, John Stezaker (Worcester, Reino Unido, 1949) lleva más de treinta años experimentando con este medio para explorar el uso y las connotaciones de la...
Cuba jarnuary, 1981 (Selection) Martha Rosler es una artista subversiva, política y feminista, que huye constantemente de las convenciones y que ha realizado desde los setenta un corpus de obra...
Cover Story Jack Pierson (Plymouth, EE.UU., 1960). Relacionado con Nan Goldin, David Armstrong, Mark Morrisroe y Philip-Lorca diCorcia, durante sus años de formación en Boston y cuando a comienzos...
Picasso: El Ojo, La Cámara, La Guitarra. Obras inéditas extraviadas En junio de 1994 el Museo Picasso de París presentó Picasso Photographe 1901-1916, la primera de una serie de tres exposiciones...
Exfoliate, cleanse & tone, 2011 Nacida en Roma (Italia) en 1977, se forma en el Chelsea College of Art & Design y en la Slade School of Arts de Londres, donde en la actualidad vive y trabaja....
El término “cortar y pegar” se ha establecido en nuestro vocabulario cotidiano a partir del uso generalizado del ordenador como herramienta de trabajo. Cortamos y pegamos fragmentos de un...
Gran parte de lo que entendemos por collage nos habla del caos y la abundancia que existen en el mundo; incluso de la incoherencia, el azar y el dolor que lo dominan. El collage puede elaborar...
La nostalgia extrañada Entrevista a John Stezaker ¿Cómo ves tu obra en relación a la fotografía? Obviamente usas tanto reproducciones como fotografías reales como material, pero no eres...
No tanto creación, sino diferentes formas creativas de absorción, de asimilación. O la digestión como forma de creación, si se prefiere. Sus acciones: cortar y pegar, mezclar, fusionar, derivar,...
La compresión de datos e información en volúmenes de espacio cada vez más pequeños es uno de los aspectos más importantes de una sociedad y una cultura definidas por la tecnología. Y si la...