¿Sueñan los artistas con bolsos de Louis Vuitton?
Tal vez seamos muy generosos al definir como “artista” a esa pléyade de personas que en el mundo hacen cosas, generalmente con las manos, aunque también las hay que las hacen con la boca e...
Tal vez seamos muy generosos al definir como “artista” a esa pléyade de personas que en el mundo hacen cosas, generalmente con las manos, aunque también las hay que las hacen con la boca e...
Como si se tratara de un gesto irónico o de una invitación a la reflexión sobre nuestra propia naturaleza humana, el Centro Niemeyer de Avilés (Asturias) acoge actualmente dos muestras de...
La historia de la fotografía está llena de personas. No, no hablo de los fotógrafos. Los fotógrafos son los que se llevan la mejor parte. Han basado su trabajo, su obra, casi siempre, en la...
Hasta hace apenas unos pocos años el trabajo de las mujeres estaba oculto, algo que venía siendo habitual desde nos alcanza la memoria. Todas sabemos las dificultades de la mujer a lo largo de la...
En Estados Unidos hay una máxima (lo que en España viene a ser los refranes) que dice que hay tres cosas que un hombre no puede dejar a nadie, que nadie puede usar más que él. Esas tres cosas son...
Es lo que pensaron una serie de artistas latinoamericanos en la década de los sesenta cuando pensaron en Nueva York, y allá se fueron. Para la mayoría no resultó ser el lugar adecuado. Para otros...
Realmente el único genio sobre el que no tengo dudas es el genio de la lámpara maravillosa de Aladino, que además de caber en un espacio tan mínimo, cuando sale te concede tres deseos. Sí, ya...
No debemos preocuparnos de nada. Sigue habiendo millonarios. Gente muy rica que todavía, y a pesar de la que está cayendo, tienen el dinero y el humor de comprar un cuadro de Jean-Michel Basquiat,...
Esperábamos que viniera acompañado de trompetas y que se abrieran los cielos. Pero no, ha venido en silencio y, aunque llueva, tampoco es para tanto. Estamos todos encerrados en nuestras casas. En...
Pedía Jenny Holzer que la protegieran de sus propios deseos (Protect me from what I want, proyección pública 1990). Si con los Beatles y los Rolling Stones más de una generación aprendió...
Son muchas las cosas, muchas verdades de “toda la vida”, que se están revisando a la luz del avance social del feminismo. De igual forma la necesidad de revisar, o más bien de reconstruir, una...
La vida consiste en repeticiones infinitas. Cada día tenemos una rutina parecida, desde las amas de casa a los galeristas, desde los oficinistas a los bomberos… es decir, todos. Pero anualmente ya...
Dicen los expertos que en el panorama deportivo no se ven figuras del nivel de Messi o de Cristiano Ronaldo para sustituirles en un futuro cercano. En un territorio en el que los 35 años empiezan a...
Se acaban de fallar, una vez más, los Oscars de Hollywood, la fiesta mayor de la cultura norteamericana, más exactamente de Estados Unidos. El cine es conocido como el séptimo arte, un arte que...
La reciente muerte de Juan Goytisolo ha cobrado actualidad con una información sobre sus últimos años de vida. La muerte, ya sabemos, es el mejor momento para rasgarse las vestiduras y alabar al...
Siempre me ha parecido terrible esa concepción de perdedor que la cultura norteamericana exporta a todo el mundo. La idea de ser un perdedor abruma por lo abstracto de su significado. Frente al...
Desde que el mundo es mundo nada ha sido gratis. Pero hay cosas por las que no deberíamos pagar. Todos sabemos en el mundo del arte que hay críticas, favorables por supuesto, que están pagadas....
Llevo unas semanas que no me quito de la cabeza la imagen de Patti Smith. Una mujer que acaba de cumplir 70 años y que deja varias imágenes para ilustrar la dignidad de la mujer del siglo XX y de...
Los que llevamos más de 30 años viendo fotografías (cientos, miles...) todos los días por cuestión no sólo de gusto sino de trabajo, podemos decir que hemos visto de todo. Maravillas, horrores,...
Cada año, después de las vacaciones de verano, con el regreso de la cotidianeidad y la obligación (para la mayoría) del regreso al trabajo, el mundo del arte se lava la cara, se cambia el...
La noticia que dan los periódicos es que el MOMA muestra nuevamente La balada de la dependencia sexual de Nan Goldin, 30 años después de su realización. Pero detrás de esas pocas palabras hay un...
Una de las grandes sorpresas de la fotografía en los últimos años ha sido el descubrimiento de la obra de una artista no sólo ignorada sino sobre todo desconocida: Vivian Dorothy Maier. Nacida en...
"He sido testigo y estas fotografías son mi testimonio. Estos hechos que he fotografiado no deben olvidarse y tampoco volver a repetirse". Así define su trabajo el fotoperiodista James Nachtwey,...
Cuando tu entrada de la Wikipedia ya te dice que fuiste un fracaso, hay que empezar a dudar de que el éxito sea igual para todos. “Florence Foster Jenkins (1868–1944) fue una excéntrica soprano...
La obra de Maurizio Cattelan (Pádova, 1960) consiguió desde el principio convertirse en una llamada de atención a la hipocresía social. Sus esculturas, aclamadas y criticadas por igual, abrieron...
Siempre he creído que la actividad pública excesiva no puede ser beneficiosa para ningún tipo de creación. Siendo como es hoy en día inevitable que cualquier actividad tenga su parte de...
El pintor español Álvaro Delgado ha fallecido a los 92 años en Madrid. Su trayectoria como retratista le encumbró como uno de los mejores pintores de los últimos años. Su pintura, entre el...
La artista Elena Asins fallece en su casa de Azpiroz (Pamplona) y a la edad de 75 años, aunque nacida en Madrid (1940), la artista siempre estuvo muy vinculada a Navarra. Ganadora del Premio...
Cada día recibo decenas de convocatorias, a la semana un incalculable número de ofertas para participar en premios de pintura, dibujo, diseño, performances, para becas, residencias artísticas, es...
Esta es una pregunta que se hacen todas las parejas cuando ya las cosas pintan mal. Es decir, cuando se ha acabado la historia de amor que los unió, aparentemente para toda la vida. Pero...
Nuevamente el Premio Nacional de Artes Plásticas recae sobre una artista histórica. Concha Jerez (Las Palmas de Gran Canaria, 1941) ha sido galardonada con este premio que cuenta con una dotación...
Los que escribimos siempre escribimos de nosotros, unas veces se nota y otras no. A veces estamos tan presentes en lo que decimos que se llama biografía, o poesía, pero a veces sólo es ficción....
Todo en la vida resulta ser un juego de niños, el problema es que nosotros, los jugadores, dejamos muy pronto de ser niños, nos olvidamos de jugar, se pierde la magia, la ilusión y todo acaba...
Es una cosa curiosa el tiempo, su paso y sus derivas. No voy a repetir esa obviedad de que el tiempo pasa más lento para el que espera y mucho más rápido para el que siempre llega tarde. Pero...
Esta semana se inaugura en Madrid, en las salas del Museo Nacional Reina Sofía, una gran exposición de Carl André. Sin duda se trata de una excelente exposición de un gran artista… pero...
Para los políticos, esos que dicen ser nuestros representantes, los mejores artistas son los muertos. Porque de ellos pueden utilizar el nombre, rescatar su importancia, valorar su influencia, su...
Ahora que todo el mundo mira a los jóvenes, a esos bellos cuerpos, a esas caras sin arrugas, yo simplemente voy a hablarles de los viejos. No de las personas de la tercera edad, no, porque esos...
Siempre me ha parecido maravilloso que el explorador Henry Stanley cuando el 10 de noviembre de 1871 entró en una aldea Ujiji, (junto al lago Tanganika, en lo que hoy es Tanzania), al ver a un...
Siempre se habla de los triunfadores, dudoso calificativo para algo que casi siempre es efímero. El triunfo no es, como muchos parecen pensar hoy, ganar mucho dinero, ser muy famoso. El triunfo no...
Vivimos en plena algarabía de novedades tecnológicas, aunque tal vez para los inventores que ya disfrutaban de ellas en la década de los 60 no sea tan impresionante, y esa algarabía hace que a...
Viendo a esos tres escritores famosos, ricos, alabados y leídos por todos, alguno por casi todos, que se han unido para celebrar el aniversario de su editorial (y presentar una colección de libros...
Como si viviéramos en un tiovivo en continuo movimiento, la vida gira, gira, y siempre pasamos una y otra vez por el mismo paisaje, una y otra vez vemos al señor que cobra las entradas, una y otra...
La idea del suicidio es una de las más románticas de la cultura occidental. Los suicidas permanecen para siempre jóvenes y hermosos, ellos renunciaron a la vida, dieron un paso hacia la nada,...
Cada fin de año se repite la misma historia: los listados de los más poderosos del mundo del arte. Empieza la revista norteamericana ArtNews con una lista de los 100 más de todo el mundo, que...
Cada día recibo información de varias ferias. Unas ya se han celebrado, otras se anuncian para un futuro inmediato, otras… otras, parece que siempre estén abiertas. Artissima en Turín, ArtBo en...
El pasado domingo acababa la feria londinense Frieze, sin duda un éxito absoluto de ventas, público y crítica, porque nunca una feria ha sido un fracaso, nunca una feria ha vendido menos que en el...
La Bienal de Venecia, en su exposición central gira en torno a la idea de conocimiento. Su título El palacio enciclopédico (en recuerdo del diseño del arquitecto Marino Auriti, cuya maqueta está...
Nuevamente el arte bate récords. Ha hecho falta que llegara, de nuevo, Salvador Dalí, Dalí el incombustible, para ver nuevamente colas de visitantes a las puertas de un entristecido Reina Sofía....
Decía el poeta Antonio Machado en uno de sus versos, siempre claros y siempre certeros, que “Solamente el necio confunde valor y precio”. Se asombraría don Antonio de la cantidad de necios que...
Hemos vivido una década en la que parecía que todo lo que no fuera internacional, todo lo que no fuera exageradamente costoso, todo lo que no fuera avalado por la teoría y el mercado, no tenía...