Ética y estética
Es ampliamente aceptado que en la actual sociedad lo que importa es la riqueza. El debate entre ética y estética parece algo ya superado. Pero en el verano tenemos tiempo de sobra para pensar en lo...
Es ampliamente aceptado que en la actual sociedad lo que importa es la riqueza. El debate entre ética y estética parece algo ya superado. Pero en el verano tenemos tiempo de sobra para pensar en lo...
Observing Eye & Act of Flying La fotografía, para mí, es una poderosa herramienta para mostrar cosas. Mi objetivo es trabajar a gran escala para que la gente vea a los pájaros como jamás los...
El arquitecto indio Balkrishna Doshi ha obtenido el premio Pritzker 2018 a los 90 años de edad, un reconocimiento a su respeto por la cultura oriental y la voluntad de mejorar la calidad de vida en...
Desde que el mundo es mundo nada ha sido gratis. Pero hay cosas por las que no deberíamos pagar. Todos sabemos en el mundo del arte que hay críticas, favorables por supuesto, que están pagadas....
Desde hace unos años, la gestión política de los museos españoles ha querido mostrar una cara democrática y profesional. Y forzada por las asociaciones de críticos, artistas, galeristas y por...
"He sido testigo y estas fotografías son mi testimonio. Estos hechos que he fotografiado no deben olvidarse y tampoco volver a repetirse". Así define su trabajo el fotoperiodista James Nachtwey,...
Cuando tu entrada de la Wikipedia ya te dice que fuiste un fracaso, hay que empezar a dudar de que el éxito sea igual para todos. “Florence Foster Jenkins (1868–1944) fue una excéntrica soprano...
La fuerza de una imagen supera el paso del tiempo, la verdad es que el tiempo puede convertir una imagen vulgar y anodina en algo que te hace pensar, que te impresiona, algunos incluso piensan que se...
En esta ola de “buenismo” que atraviesa Europa y en la que resulta agresivo hasta aquello de “si te dan una bofetada, pon el otro carrillo” que hasta hace poco nos parecía inaceptable, está...
Estos años del siglo XXI se han convertido en la época de mayores desigualdades sociales, de injusticias y matanzas imposibles de encontrar, por su crueldad y su magnitud, en toda la historia de la...
No sé si es que con el calor vemos la realidad borrosa, y se ablandan los corazones y los bolsillos se deshacen, pero en un par de días varios ricos mundiales están sufriendo ataques de...
Siempre me ha parecido maravilloso que el explorador Henry Stanley cuando el 10 de noviembre de 1871 entró en una aldea Ujiji, (junto al lago Tanganika, en lo que hoy es Tanzania), al ver a un...
Siempre se habla de los triunfadores, dudoso calificativo para algo que casi siempre es efímero. El triunfo no es, como muchos parecen pensar hoy, ganar mucho dinero, ser muy famoso. El triunfo no...
Hay una raza de la que nadie habla, porque en una primera aproximación parecen simplemente personas, pero no lo son. Son ellos, conocidos como los Campeones, los Másters del Universo, esos pocos...
Una frase machista pero que ha conseguido implantarse con cierta gracia es la famosa “no eres lo suficientemente rubia para ser tan tonta”. Entiéndase “rubia” por guapa, atractiva, sexy o lo...
La elección del representante para la Bienal de Venecia es, cada dos años, una especie de festival de Eurovisión de resultados impredecibles. Este año, con la elección de Lara Almarcegui y de...
Últimamente parece que nadie es responsable de lo que ha sucedido en su entorno. Nuestros hijos son unos ágrafos, por lo general malos estudiantes y que esperan vivir bien sin trabajar… pero como...
Ya acabó ARCO madrid, y como en la canción de Serrat vuelve el noble a su palacio y el pobre a su cabaña. Ya se acabó la fiesta y como al final del carnaval se guardan los disfraces y las caretas...
Con el cierre de la feria de Art Basel cada año se cierra simbólicamente la temporada artística. Es cierto que la vida sigue, incluso las exposiciones continúan. También es cierto que, en...
Reflexiones sobre trabajos recientes y la cuestión animal “Las últimas series de Karen Knorr llevan por título Fables, aunque la moral de sus imágenes no es aparente a primera vista. Las...
Espejismos deportivos Antes las marcas deportivas eran un elemento adherido al deporte. Una herramienta para correr. Pero ahora, con la integración del deporte en el comercio, las zapatillas...
Principios fundamentales 1 El Olimpismo moderno fue concebido por Pierre de Coubertin a cuya iniciativa se reunió en junio de 1894 el Congreso Atlético Internacional de París. El 23 de junio de...
Desde siempre se ha considerado a la adolescencia como una de las etapas más complejas en el desarrollo del ser humano. Abrumado por constantes contradicciones, el adolescente pone a prueba la...
“El hombre moderno que se tatúa es un delincuente o un degenerado. Hay cárceles en las que el ochenta por ciento de los internos están tatuados. Los tatuados que no están en prisión son...