anuncio Premio Pilar Citoler 2023
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Sobre nosotros
  • 0 productos
EXIT Media EXIT Media
  • Express
    • Destacado semanal
    • Opinión
    • Brotes verdes
    • Outlander
    • Ensayo y crítica
    • Voces
    • Sillón de Voltaire
    • Yo estuve allí
  • Exit
    • Número actual
    • Colección
    • Editoriales
    • Portfolios
  • Tienda
    • Revistas
    • Libros
    • Suscripciones
    • Distribución
  • Archivo
  • Buscar
  • Suscríbete
  • Express
    • Destacado semanal
    • Opinión
    • Brotes verdes
    • Outlander
    • Ensayo y crítica
    • Voces
    • Sillón de Voltaire
    • Yo estuve allí
  • Exit
    • Número actual
    • Colección
    • Editoriales
    • Portfolios
  • Tienda
    • Revistas
    • Libros
    • Suscripciones
    • Distribución
  • Archivo
  • Buscar
  • Suscríbete
  • Mi cuenta
  • Newsletter
  • Sobre nosotros
  • 0 productos

Etiqueta: espacio público

Sissi Kaplan

Sissi Kaplan es una artista visual multidisciplinar que trabaja con la fotografía, el vídeo y el texto. Su obra se centra en la ficcionalización de lo cotidiano, empleando la soledad, el vacío y...

Exit Editor
01 Jul, 2023

Federico Estol

Federico Estol, artista visual y fotógrafo, trabaja actualmente como narrador visual para proyectos sociales en latinoamérica. Es director artístico del festival internacional SAN JOSÉ FOTO y...

Exit Editor
01 Jul, 2023

Eleonora Agostini

La artista italiana Eleonora Agostini reside y trabaja en Londres,Reino Unido. Su práctica multidisciplinar, exhibida internacionalmente,abarca la fotografía, la performance, la escultura y la...

Exit Editor
01 Jul, 2023
Hello Darkness, my old friend

Hello Darkness, my old friend

Después de retroceder unos pasos para coger carrerilla, Hadj Benhalima corrió hacia el edificio, apoyó su pie izquierdo contra la pared y estiró el brazo todo lo que pudo. En la cima de su salto,...

Pau Olmo
16 Mar, 2023
Espacios públicos

Espacios públicos

Hace unos días se inauguró una gran exposición de Johannes Vermeer de Delft en el Rijksmuseum de Ámsterdam, en Holanda. Al parecer es la mayor exposición que se ha realizado jamás del pintor...

Rosa Olivares
14 Mar, 2023
Museo Moderno de Salzburgo: del grabado a la pantalla

Museo Moderno de Salzburgo: del grabado a la pantalla

Desde la década de 1960, los artistas han explorado cómo los medios de comunicación pueden dar forma a diferentes sistemas sociales y construir nuestra comprensión de la realidad.

EXIT Redacción
19 Oct, 2022
Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de Artes Plásticas 2022

Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de Artes Plásticas 2022

El jurado ha señalado que su trayectoria “es imprescindible para hilar la historia crítica del arte español desde la década de 1980 hasta el presente”

EXIT Redacción
20 Sep, 2022
Fallece Claes Oldenburg, el primer pop

Fallece Claes Oldenburg, el primer pop

A los 93 años de edad ha fallecido, a consecuencia de una caída, Claes Oldenburg. El escultor sueco nacionalizado norteamericano que convirtió los objetos cotidianos en esculturas públicas de...

EXIT Redacción
19 Jul, 2022

Karla Hiraldo Voleau

Llevé a cabo un experimento. Paseé por el espacio público de mi ciudad (Lausana, Suiza) y, durante una semana, me transformé en un hombre cis, en mi alter ego masculino. Con la ayuda de...

Exit Editor
05 Abr, 2022
Francis Alÿs

Francis Alÿs

Durmientes urbanos Un día, un amigo me dijo algo muy interesante sobre la serie Durmientes: lo que le da a la serie la calidad humana es el hecho de que en ella hay perros. —FRANCIS ALŸS El...

Marta Sesé
05 Ene, 2022
Como la avispa y la orquídea. Un paseo distraído por la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021

Como la avispa y la orquídea. Un paseo distraído por la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021

La gran pregunta de la ciudad de Venecia siempre ha sido “¿cómo vivir juntos?”, ¿cómo habitar entre canales, en una ciudad que lucha contra las inundaciones y que lidia con la llegada de...

Manuel Padín Fernández
16 Dic, 2021
Tania Bruguera, nuevo premio Velázquez

Tania Bruguera, nuevo premio Velázquez

Tania Bruguera ha sido reconocida con el Premio Velázquez a las Artes Plásticas, un galardón que cada año consagra la trayectoria de un artista de Iberoamérica o España.

EXIT Redaccion
05 Nov, 2021
La calle no es tuya

La calle no es tuya

Hace no tantos años un político español de origen fascista, dijo algo que resultó ser mucho más profundo y explícito de lo que él mismo pensó. Tal vez el inconsciente donde anidaba su vasta...

Rosa Olivares
22 Sep, 2021
Ontología y teleología del rotondismo. Publicidad y espectáculo en las islas de cemento

Ontología y teleología del rotondismo. Publicidad y espectáculo en las islas de cemento

Es el momento de estudiar la rotonda y, más aún, el rotondismo. ¿Qué hay detrás de este fenómeno que ha crecido exponencialmente en los barrios suburbanos y las ciudades de la periferia de...

Manuel Padín Fernández
16 Sep, 2021
17ª Bienal de Arquitectura de Venecia

17ª Bienal de Arquitectura de Venecia

Tras retrasarse un año debido a las complicaciones de la pandemia, la decimoséptima edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia abre sus puertas al público este sábado 22 de mayo de 2021.

EXIT Redacción
20 May, 2021
Compartir la melancolía, compartir la esperanza

Compartir la melancolía, compartir la esperanza

Hablaba hace unas semanas con la artista Sara Agudo sobre el proyecto que ha presentado recientemente en Casa Velázquez de Madrid, And I can feel things changing, en el que aborda los usos del...

Sergi Alvarez Riosalido
25 Mar, 2021
Christo, Jeanne-Claude y París

Christo, Jeanne-Claude y París

El Centro Pompidou es el primer museo del mundo en homenajear a Christo y en recordar la importancia de su compañera y socia Jeanne-Claude en el trabajo que sin duda a partir de una unión se...

EXIT Redacción
15 Jul, 2020
El fin de una época

El fin de una época

En esta ocasión es Christo Vladimirov Javacheff (1935–2020), nacido en Bulgaria y fallecido en Estados Unidos

EXIT Redacción
01 Jun, 2020
Gran Fury: cuando el arte no es suficiente pero lo cambia todo

Gran Fury: cuando el arte no es suficiente pero lo cambia todo

Cuando a principios de los 80 empezaron a aparecer los primeros casos en Estados Unidos de lo que más tarde se conocería como VIH/sida, el desinterés por parte de las autoridades y la...

Andrea Galaxina
17 Abr, 2020
Malas relaciones

Malas relaciones

Me resulta muy difícil comprender la general mala relación que hay entre la política de izquierdas y el arte contemporáneo. En esta época preelectoral estamos viendo en Barcelona un conflicto...

Rosa Olivares
02 Abr, 2019
Daniel Buren: “¡Nunca he aceptado ningún compromiso y no pienso aceptar ninguno!”

Daniel Buren: “¡Nunca he aceptado ningún compromiso y no pienso aceptar ninguno!”

Si algo podemos destacar en Daniel Buren (Boulogne-Billancourt, Francia, 1938) no es solo que sea uno de los artistas más conocidos de la escena internacional, sino que su obra es reconocida tanto...

Ines R. Artola
21 Mar, 2019
De objetivos públicos (y objetos privados)

De objetivos públicos (y objetos privados)

En septiembre del 2011, cuando se suscitó el movimiento Occupy Wall Street, muchos de aquellos que vivimos en Nueva York nos dimos cuenta de algo que parecería una obviedad pero que quizás no era...

Pablo Helguera
05 Ene, 2019
Supervivencia en público y en privado

Supervivencia en público y en privado

Me enfrento a la pantalla luminosa con desazón esta noche, con los ojos cansados de buscar información. Navego compulsivamente por enlaces informáticos, sin entender qué dato, frase o imagen...

Eduardo Abaroa
05 Ene, 2019
El acertijo del oxímoron…

El acertijo del oxímoron…

El acertijo del oxímoron del arte contemporáneo y la crítica de arte (en la era del neo-populismo) 1. The Mexican Shit La Ciudad de México o la CDMX, como ahora se conoce después de haber sido...

Irmgard Emmelhainz
05 Ene, 2019
Un “restaurante de artista” con Antoni Miralda

Un “restaurante de artista” con Antoni Miralda

Con motivo de la exposición que el Jeu de Paume de París ha dedicado este verano a Gordon Matta-Clark –quien creó en Nueva York un restaurante, FOOD, considerado uno...

Beatriz Sánchez Santidrián
08 Nov, 2018
Jardines públicos

Jardines públicos

«Herederos de esa tradición arcádica son, por ejemplo, los parques públicos creados en muchas ciudades occidentales, de acuerdo con los ideales democráticos y los principios en vigor del...

Santiago Beruete
05 Ago, 2018
Entrevista a la comisaria e investigadora Chus Martínez

Entrevista a la comisaria e investigadora Chus Martínez

El león vegano fue el nombre del taller impartido por Chus Martínez dentro del programa Madrid 45, dirigido por Bea Espejo e impulsado por la Dirección General de Promoción Cultural de la...

Alejandro Castaneda
19 Jul, 2018
Andrés Jaque: “Hay que ser subversivo justo allí donde el poder está alojado”

Andrés Jaque: “Hay que ser subversivo justo allí donde el poder está alojado”

El arquitecto Andrés Jaque (Madrid, 1971) me recibe en la sede madrileña de la Oficina de Innovación Política, oficina independiente de arquitectura de la que es fundador y que cuenta, también,...

Marta Sese
22 Jun, 2018
Entrevista a Luis Camnitzer

Entrevista a Luis Camnitzer

Luis Camnitzer es artista visual, ensayista y docente. Nacido en Alemania en 1937, creció en Uruguay donde se trasladaron sus padres, refugiados judíos, en el 39. Desde 1964 reside en los EEUU....

Maite Aldaz
01 Dic, 2016
Exceso

Exceso

Vivimos tiempos de abundancia virtual. Tenemos más amigos que nunca, en Facebook. A algunos ni siquiera les conocemos, pero eso no importa, seguro que de conocerlos seriamos mucho más amigos....

Rosa Olivares
23 Nov, 2016
No todo es cultura

No todo es cultura

Tirar a una cabra desde lo alto de un campanario en la plaza mayor de un pueblo no es cultura. Quiero que esto quede claro para poder seguir leyendo (y en mi caso, escribiendo), porque aunque la...

Rosa Olivares
19 Jul, 2016
La invasión de las vacas mutantes

La invasión de las vacas mutantes

Muchos de los que hoy me leen recordarán una invasión silenciosa que ocurrió en las grandes ciudades de medio mundo hace apenas unos años. Unas vacas gorditas, de un material indefinido,...

Rosa Olivares
19 Nov, 2014
Juan Carlos Martínez

Juan Carlos Martínez

Summer Breakers Este proyecto es un archivo que recopila experiencias vividas en diferentes lugares de vacaciones. Se inicia durante mi estancia en Sydney en el año 2009 y se prolonga durante los...

Exit Editor
05 May, 2014
Del tamaño de una fotografía

Del tamaño de una fotografía

Todo acaba siendo del tamaño de una fotografía. En esta imposible relación entre lo real y su representación, entre la verdad y la mentira, entre el todo y la parte, al final, todo cabe en un...

Rosa Olivares
05 Feb, 2010
Iwan Baan

Iwan Baan

Mi fotografía trata de plasmar y contar historias. Se podría definir como fotografía documental, a menudo usando la arquitectura como paisaje para culturas diferentes y sus modos de vida. Tengo...

Iwan Baan
05 Nov, 2009
Anoek Steketee

Anoek Steketee

Frontstage Mi curiosidad por la descripción que de la realidad en Irán –una sociedad en la que la gente parece ser parte de un colectivo político y religioso– hacen los medios occidentales me...

Anoek Steketee
05 May, 2008
Renacimiento de las ciudades

Renacimiento de las ciudades

Sobre la muerte de la ciudad y su renacimiento ¿La ciudad ha muerto? Ahora es la globalización que la mata. Antes fue la metropolitanización que se desarrolló con la revolución industrial. Y...

Jordi Borja
05 Feb, 2005
Yutaka Sone

Yutaka Sone

La celebración del cumpleaños es la más individual, la más personal de las celebraciones. “Un cumpleaños cuenta la historia de nuestras vidas y es la primera prueba de que tenemos una vida...

Exit Editor
05 Feb, 2002
Street Photography. El sonido de las calles

Street Photography. El sonido de las calles

Hablar de fotografía de la calle es hablar de la imagen en libertad, de esa que trata de revelar la realidad. Se ha asemejado en muchas ocasiones este tipo de fotografía al género musical de...

Lola Garrido
05 Nov, 2000
La cámara en la calle

La cámara en la calle

En 1908, Lewis W. Hine fotografió a un niño repartidor de periódicos parado en una esquina de una ciudad americana. El retrato, encargado por el Comité Nacional del Trabajo Infantil (National...

Kerry Brougher
05 Nov, 2000
EXIT Media
Proyecto financiado por Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte. Ministerio de cultura y deporte
Financiado por Unión Europea - NextGenerationEU PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
  • Express
    • Destacado semanal
    • Opinión
    • Brotes verdes
    • Outlander
    • Ensayo y crítica
    • Voces
    • Sillón de Voltaire
    • Yo estuve allí
  • Exit
    • Número actual
    • Colección
    • Editoriales
    • Portfolios
  • Tienda
    • Revistas
    • Libros
    • Suscripciones
    • Distribución
  • Archivo
Comunidad EXIT
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Sé el primero en conocer todas las novedades. Suscríbete a nuestra newsletter

Contacto

EXIT MEDIA
C/ Juan de iziar 5
28017 Madrid, España

+ 34 914049740
info@exitmedia.net
Horario: L-J de 10-15 h.

ISSN Expres: 2254-2051
ISSN EXIT: 1577-2721

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes