Las emociones ante la imagen
Yo estoy en la imagen. Ensayos afectivos y ficciones críticasMiguel Ángel Hernández NavarroEditorial Acantilado, 2024 No deja de ser contradictorio que una disciplina como la Historia del Arte,...
Yo estoy en la imagen. Ensayos afectivos y ficciones críticasMiguel Ángel Hernández NavarroEditorial Acantilado, 2024 No deja de ser contradictorio que una disciplina como la Historia del Arte,...
En línea con las precedentes Atlas, ¿cómo llevar el mundo a cuestas? e Insurrecciones, el Museo Reina Sofía acoge la última exposición comisariada por el filósofo, historiador del arte y...
No mucha gente puede decir que ha mirado a la muerte a los ojos y que ha sobrevivido para contarlo. Cuando se tiene una experiencia espiritual de tal calibre, quizá lo más lógico es que se...
Se podría afirmar que es uno de los intelectuales más activos de la actualidad: continúa con su popular seminario en el Institut national d´histoire de l´art de París, con las publicaciones...
Entrevista a Patricia Domínguez Patricia Domínguez (Santiago, Chile, 1984). Su trabajo se centra en rastrear las relaciones de trabajo, afecto, obligación y emancipación entre especies vivas en...
Para la cultura patriarcal, los chicos no son objetos de amor. Aunque el sexismo siempre les ha otorgado un mayor estatus a los chicos que a las chicas, ese estatus o incluso las recompensas que se...
Sentir, pensar, fotografiar Sentir, pensar, fotografiar; a través de montañas y océanos, en su límite o mitología, de alguna manera, configuran mi visión, mi itinerario poético y vital....
El paisaje idealizado Arena por todas partes, distancias infinitas y una falta de referencias para un extraño. Así es el desierto por el que a medida que avanzas se van borrando las huellas....
Close | Detalle ¿Puede un primerísimo plano, donde las formas son casi irreconocibles, transmitir emoción? Parece que sí, o al menos así parecen insinuar las fotografías de Pernilla Zetterman....
Desde que tengo memoria me ha abrumado la sensación de que todo se acaba; de que cada una de esas cosas que nos gustan, tiene su final. Nada dura y, sobre todo, nada se repite. Esa es una de las...
El cuerpo que nos contiene. Entrevista con Mona Kuhn ¿Cómo y cuándo comienzas a trabajar con el desnudo? Empecé a hacer fotografías con doce años, cuando mis padres me regalaron una pequeña...
En la gravidez de las cosas Silvia Gruner ha hecho de su percepción de las cosas cotidianas un intenso proceso de autorreferencialidad, sin embargo, no es difícil identificarse con los conjuntos...