Jordi Ruiz Cirera
The United Soya Republic Siempre me han fascinado las dinámicas de poder que gobiernan nuestro mundo. Las desigualdades que generan y sobre las que se asientan, y lo poderosos o indefensos que nos...
The United Soya Republic Siempre me han fascinado las dinámicas de poder que gobiernan nuestro mundo. Las desigualdades que generan y sobre las que se asientan, y lo poderosos o indefensos que nos...
Los “dispositivos no tecnológicos” son herramientas compuestas a partir de elementos naturales entresacados, ensamblados para imitar los aparatos tecnológicos que pueblan nuestra vida...
Después de retroceder unos pasos para coger carrerilla, Hadj Benhalima corrió hacia el edificio, apoyó su pie izquierdo contra la pared y estiró el brazo todo lo que pudo. En la cima de su salto,...
El pasado 10 de diciembre inauguró la 15ª edición de la Bienal Internacional de Cuenca (Ecuador). Comisariada por la española Blanca de la Torre, la llamada «Bienal del Bioceno» se postula...
El pasado domingo 23 de octubre (2022), un par de jóvenes activistas del grupo alemán Nueva Generación lanzaron contra el cuadro de Monet (Los almiares) una pasta líquida que resultó ser puré...
Conversamos con Teresa Solar (Madrid, 1985), artista española que formará parte de la exposición principal de la Bienal de Venecia, comisariada por Cecilia Alemani en el Pabellón de la Biennale...
Reseña crítica de L´espace domestique et le bonheur de Emanuele Coccia (Fermo, Italia, 1976). Coccia da al ensayo un tono muy poético y personal, y desarrolla sus reflexiones sobre la casa a...
La gran pregunta de la ciudad de Venecia siempre ha sido “¿cómo vivir juntos?”, ¿cómo habitar entre canales, en una ciudad que lucha contra las inundaciones y que lidia con la llegada de...
Henrickje Schimmel (b. 1990, Arhem, Países Bajos) es el nombre de la artista Tenant of Culture, que trabaja y vive en Londres. Me reúno con ella en Bethnal Green, al este de Londres, para hablar de...
Las estrategias de deconstrucción de lo visual de la artista Eli Cortiñas (Gran Canaria, 1979) se basan en un análisis pulido y acerado del objeto fílmico, con el propósito de narrar la realidad...
La dependencia bidireccional entre el arte y las ciencias promueve que dicha retroalimentación genere procesos en los que evolucionen paralelamente. Por otro lado, el desarrollo tecnológico y su...
No he dejado de pensar en el océano en los últimos años. Algunos días, pensaba en él tal cual lo conocemos: azul, profundo, complejo, lleno de secretos y misterios. Otras veces, el océano me...
Water […] paisajes excavados, regiones deltaicas con patrones fractales, formas biomórficas de colores siniestros, pozos escalonados rígidos y rectilíneos, enormes parcelas circulares de riego...
Sea Change “… una sensación de amenaza, así como de milagro, impregna las imágenes de Marten. Las personas que pueblan sus playas cuando hay marea baja a menudo parecen seguir ahí durante...
Aprovechando la inauguración de la exposición Joanie Lemercier. Paisajes de luz (del 10 de febrero al 25 de julio de 2021 en la Fundación Telefónica), hablamos con el artista francés, pionero...
A través de una práctica profundamente interdisciplinar y atravesada por una multiplicidad de saberes de distinta procedencia, la artista Regina de Miguel (Málaga, 1977) desarrolla un trabajo...
Los cambios de paradigma son nuevos marcos de pensamiento que presuponen transgresiones de supuestos básicos relacionados con la ciencia, lo social y la cultura como forma de estar. Su labor es...
El universo interior de Ala Tannir es un océano lleno de sorpresas. Explorar cualquier tema acompañada de su mirada, permite al lector sumergirse en un pensamiento rizomático e interconectado, su...
¿Dónde se encuentra lo sobrenatural hoy en día? Si hace unos años millones de adolescentes salieron a la calle a cazar pokemons, este 2020 ha sido el turno de los sucesos paranormales. O al menos...
El comisariado en la práctica contemporánea se ha convertido en un canal esencial de producción de pensamiento, en un espacio que fomenta y articula nuevos discursos, visiones e ideas. Ante esta...
Que el ser humano no es tan fuerte como se creía, es ya algo más que una suposición, pues estamos asistiendo a su declive en directo. Que hay otras especies que demuestran su vulnerabilidad y le...
Francisco Casas Silva escritor y artista visual, autor de los libros Sodoma Mía (Editorial Cuarto Propio, 1991), Yo, yegua (Editorial Seix Barral, 2004), Romance de la Inmaculada Llanura (Editorial...
Jardín y tradición En un valle, ¿dónde empieza el río y dónde acaba la montaña? La naturaleza es un concepto creado por el ser el humano para el ser humano. Necesitamos clasificar para...
El jardín como proceso. El jardí d’humus Estamos ante un jardín de fotografías en su más auténtica realidad. Los negativos de estas imágenes, tomados en color, se plantaron en su momento en...
Jardín y comunidad «¿Por qué los seres humanos han sentido a lo largo de la historia la necesidad de construir jardines? Hay muchas posibles respuestas a esta pregunta, que se halla en el origen...
El león vegano fue el nombre del taller impartido por Chus Martínez dentro del programa Madrid 45, dirigido por Bea Espejo e impulsado por la Dirección General de Promoción Cultural de la...
Lo que significa una palabra no siempre es lo mismo para todos los que la dicen ni para los que la sueñan. Por supuesto en los diccionarios, siempre tan correctos, hay conceptos que no acaban de...
Vida Artificial La alienación, los cambios en la sociedad que conllevan las nuevas tecnologías y el trauma global del 11/S en Nueva York afectaron mi trabajo previo al comienzo de la nueva década....