Tsunami en los museos españoles
Este mes de febrero, el mundo del arte en España y, más concretamente en el terreno de la gestión museística, ha vivido unos temblores en grado de tsunami. Con los epicentros en Madrid y en...
Este mes de febrero, el mundo del arte en España y, más concretamente en el terreno de la gestión museística, ha vivido unos temblores en grado de tsunami. Con los epicentros en Madrid y en...
Bienvenido a la guerra El tiempo pasa rápido y si cuando salió Manuel Borja del Reina Sofía y se convocó el concurso para elegir sucesor nos pareció a casi todos un proceso excesivamente largo,...
Hace unos días se inauguró una gran exposición de Johannes Vermeer de Delft en el Rijksmuseum de Ámsterdam, en Holanda. Al parecer es la mayor exposición que se ha realizado jamás del pintor...
Padre de la nouvelle vague, Jean-Luc Godard ha muerto este martes 13 de septiembre a los 91 años. Deja atrás una carrera sembrada de obras maestras que le han convertido en una leyenda de la...
Siempre me ha parecido maravilloso que el explorador Henry Stanley cuando el 10 de noviembre de 1871 entró en una aldea Ujiji, (junto al lago Tanganika, en lo que hoy es Tanzania), al ver a un...
No sé por qué nadie se ha planteado en este país que para contratar al nuevo director de la TATE de Londres, o al conservador de fotografía del MoMA, o a cualquier director de bienales, museos o...
Al margen de la situación del Canòdrom en Barcelona, que teniendo director no tiene prácticamente nada más, y del silencio absoluto en torno al Centro Huarte en Navarra desde que se nombró un...
Hace unos días se destacaba en los diarios, a raíz de la dimisión de la directora del Museo Thyssen de Málaga, que Carmen Cervera, viuda de Thyssen, había dicho que el Museo (el Thyssen de...
Con el auge de las bienales se bromeaba sobre si había una cada mes, o que algunas se celebraban todos los años. Pero si nos dedicásemos a contar las ferias que se celebran anualmente en todo el...