Crow, “El arte moderno de la cultura cotidiana”
El arte moderno en la cultura de lo cotidianoThomas CrowAkal, 2002 Nuestra forma de entender el mundo ha ido configurándose, dentro de gran parte del pensamiento occidental, en torno a un sistema...
El arte moderno en la cultura de lo cotidianoThomas CrowAkal, 2002 Nuestra forma de entender el mundo ha ido configurándose, dentro de gran parte del pensamiento occidental, en torno a un sistema...
Aclaración no pedida Antes de entrar en materia, quisiera hacer un par de acotaciones que han sido relevantes durante el proceso de escritura de este texto. Es importante decir que cuando recibí el...
La crítica de arte latinoamericana como crítica cultural Desde la década de 1920, la crítica de arte producida en América Latina operó como un espacio donde se disputaban los fundamentos...
¿Fue Theodor W. Adorno el visionario negativo y dogmático que nos ha dejado entrever la tradición posterior? ¿Hasta qué punto son actuales sus percepciones sobre la potencia política de la obra...
En su ya conocido discurso This is Water (2005), ofrecido a la clase de graduados del Kenyon College, David Foster Wallace comenzaba diciendo: “Here are these two young fish swimming along, and...
El fantasma del correlacionismo planea sobre el trabajo de la mediación. De ahí que, por lo que respecta al arte, los acólitos del nuevo materialismo, el realismo especulativo o incluso la...
Con el título de Migas en las sábanas, podemos ver en la actualidad dos muestras de Papartus en Madrid, ciudad y comunidad.
Fotografío lo que no quiero pintar y pinto lo que no puedo fotografiar. Man Ray En 1915, Emmanuel Radnitsky, Man Ray, y Marcel Duchamp inician su larga amistad en Nueva York. Ambos comparten la...