
El arte contemporáneo recupera lo textil
En los últimos tiempos estamos presenciando cómo el arte contemporáneo recupera y resignifica la técnica textil, intentando liberarse de su tradicional vinculación con lo decorativo, el género...
En los últimos tiempos estamos presenciando cómo el arte contemporáneo recupera y resignifica la técnica textil, intentando liberarse de su tradicional vinculación con lo decorativo, el género...
José María Yturralde ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2020, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte y dotado con 30.000 euros.
Si algo podemos destacar en Daniel Buren (Boulogne-Billancourt, Francia, 1938) no es solo que sea uno de los artistas más conocidos de la escena internacional, sino que su obra es reconocida tanto...
Las líneas de la vida Rufo Criado (Aranda de Duero, 1952) es un pintor paisajista. Naturalmente, como un artista del siglo XXI, su comprensión de la naturaleza no puede ser bucólica, ni puede...
La primera vez John Armleder: La primera vez que vi tu obra… ¿Fue en 1965?, ¿en 1966?… En París, cuando pusiste el letrero de BMPT y no mostraste ninguna obra. En el Salon des...
Glenn Gould en busca de Shackleton Nacido en Valencia en 1941, el trabajo de Jordi Teixidor ha atravesado muy diversas fases, si bien en líneas generales podría definirse como un meditado análisis...
La importancia de la vertical La ciudad, y en especial, aquellos residuos arquitectónicos que las urbes contemporáneas dejan a su paso en su frenética transformación, constituyen la base de un...
Retrato Donald Judd
Nacido en Nueva Jersey en 1940, la obra de Peter Downsbrough integra disciplinas tan diversas como la escultura, la fotografía, el vídeo, el lenguaje, la obra gráfica o la arquitectura. Su...
Memorias imaginadas Nacido en Iwate (Japón) en 1946, Mitsuo Miura se establece en España en 1966. Vive y trabaja en Madrid. Sin lugar a dudas, uno de los artistas más representativos de su...