Revista EXIT número 65
#65

Edición Impresa + digital

Idioma: Español / Inglés
Fecha: Febrero 2017
Páginas: 172
Encuadernación: rústica
ISSN: 1577-272-1
Versión digital ISSN-e: 1577-272-1

Espacios del poder
Spaces of Power

¿Qué es el poder? ¿Quién lo ejerce? ¿Cómo se representa? ¿Y cuáles son los lugares en los que se expresa? Estas son algunas de las preguntas que recorren este nuevo número de EXIT. Desde ese invento ilustrado que es el Panóptico de Jeremy Bentham, que era una máquina de la paranoia que permitía el control porque nunca se sabía si se estaba siendo vigilado y que se aplicó a la arquitectura carcelaria, los colegios y hospitales, hasta las mesas de reuniones de los equipos de dirección de las grandes corporaciones, en las que se toman decisiones que no sólo afectan a las empresas sino a todos; EXIT recorre a través de los proyectos fotográficos de quince artistas los Espacios del poder.

Iglesias, palacios, museos, cárceles, juzgados, fábricas, oficinas, salas de reuniones, centros de datos son analizados por los fotógrafos participantes para dejar al descubierto las estrategias que ha utilizado y utiliza el poder. Se han incluido lugares antiguos, en los que el poder ya no se ejerce directamente pero que testimonian el modo en el que utilizaba la arquitectura para ser representado y que hoy funcionan como recordatorios de aquello que fue, y nuevos espacios, los de una sociedad globalizada en la que todos vigilan y son vigilados y en la que parecería que la privacidad y la individualidad sólo existen como una ilusión, para desvelar cómo afecta el poder a través de la arquitectura de la que se apropia.

¿Quieres saber cómo te pueden afectar estos lugares? ¿Quién se esconde en esa torre desde la que te vigilan? No te pierdas el número 65 de EXIT, Espacios del poder.

Visor Online

También en ISSUU

Editorial

La ideología de las cosas

Rosa Olivares

Portada EXIT número 65

El poder tiene muchas caras y muchas formas. Por eso su representación no es tan simple como pudiera parecer. Naturalmente el poder se encarna en aquellos que lo ejercen: políticos, presidentes, reyes, líderes religiosos, generales… pero todos ellos pasan con el tiempo, cambian sus caras y sus uniformes, pero el poder sigue siendo el mismo. Inalterable en su esencia, mutable en su apariencia. También cambian los reinos y se transforman en republicas, las religiones se abren y se cierran ante los cambios y las mezclas, los países desaparecen y otros nuevos se crean, las fronteras son nada más que unas líneas en un papel llamado mapa, unas formas irregulares que se hinchan y se vacían según los tiempos y las alianzas… pero el poder se mantiene inalterable desde el origen de la humanidad. El poder de la fuerza, que ha evolucionado como las cabezas de una hidra, se ha desgajado de un cuerpo único en diferentes formas: el poder del más fuerte es ahora también el poder de la ley, el poder del dinero, de la religión, de la tecnología… Muchas veces, tal vez demasiadas, el poder se abastece del miedo, de la ignorancia, de la debilidad. Pero el poder es un ente inteligente y busca en sus formas y en sus lenguajes demostrar su fuerza, su invulnerabilidad. Viste a los soldados con uniformes impresionantes, sus políticos siempre nos hablan desde arriba, los jueces y los tribunales son fuerzas indiscutibles en cuyas manos está nuestra libertad, nuestra vida; los sacerdotes de todas las religiones nos amenazan desde los púlpitos con todo tipo de horrores y martirios si no cumplimos sus preceptos, y si los cumplimos llegaremos a algún paraíso, tal vez allí donde habitan más de 17.000 vírgenes.

Se habla mucho de los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), y de la prensa como el cuarto poder, pero realmente hay más poderes, el poder moral, el poder de la fe, de las creencias

Banderas, himnos, botas altas, cascos, armas modernas y antiguas, torturas y dolor, salvación, justicia, derechos, seguridad, palabras, discursos, cánticos y rezos… todo ello forma parte de las expresiones del poder, de una formalización visual, sonora y conceptual. Pero el poder también está al otro lado, en la propia resistencia a un poder establecido. Hoy en día asociaciones pacifistas, feministas, agnósticas, en sus pequeñas y medianas escalas también sustentan cierto poder. Las mafias y los