Revista EXIT número 13
#13

Edición Impresa + digital

Idioma Español / Inglés
Fecha: Febrero 2004
Páginas: 164
Encuadernación rústica
ISSN: 1577-272-1
Versión digital ISSN-e: 1577-272-1

Sentido del humor
Sense of Humor

Sentido del humor propone estudiar la representación del humor, con todos sus matices desde lo desternillante y lo absurdo hasta lo irónico y lo burlesco, en la fotografía y el arte contemporáneo.

En la editorial, Rosa Olivares reflexiona sobre la dificultad de encontrar imágenes y textos capaces de colmar las expectativas humorísticas de manera universal, pues lo que a uno le puede hacer sonreír, a otro podría parecerle soez o impertinente. Es por ello que este número propone un amplio espectro de imágenes que intentan reunir los muy diversos enfoques que los artistas han abordado en este tema.

El texto central, ¡Podréis quitarme todo, menos el miedo…! El humor y su(s) sentido(s) en el acto de la comunicación de Ana María Vigara, intenta desentrañar en qué consiste y de qué depende el sentido del humor (¿es social? ¿cultural?), un sentido exclusivamente humano e individual del que depende en gran medida nuestra forma de actuar y de reaccionar ante el mundo.

El número incluye también el texto Una sonrisa cínica de José María Parreño y un análisis de la obra de Teun Hocks y Erwin Wurm, dos de los artistas centrales, de la mano de Rosa Olivares y Luis Francisco Pérez.

Visor Online

También en ISSUU

Editorial

Jo, qué risa

Rosa Olivares

Portada EXIT número 13

Cuando nos planteamos hacer una revista centrada en el sentido del humor a través de la mirada fotográfica en el arte contemporáneo, no pensamos que el sentido del humor, incluso el humor sin sentido, fuera un animal de tan difícil captura. Pero poco a poco los problemas empezaron a hacerse evidentes: nadie en el equipo se podía imaginar a un crítico o a un teórico del arte escribiendo con cierta gracia, y mucho menos haciendo gala de ese sentido que centraría hipotéticamente su texto. Era más fácil a la hora de sugerir nombres de artistas y listas de obras… ¿más fácil? Parecía obvio, de repente, algo en lo que no habíamos pensado antes: cada persona tiene un sentido del humor muy diferente y lo que a usted le hace sonreír y a su vecino le parte de la risa, a mí no. Claro que lo que a mí me parece la cima de la ironía y la gracia visual, a otra persona le puede parecer la cima del mal gusto. Otros simplemente no entienden que eso pueda ser considerado gracioso por alguien en su sano juicio, y finalmente habrá que reconsiderar que sentido del humor es un término muy relativo.

Miguel Calderón. Evolution of Man, 1995 C-prints, set of six, 92.5 x 151 cm each Courtesy Andrea Rosen Gallery, New York Realmente puede ser que el sentido del humor sea un término que en realidad quiera decir otra cosa

No sólo depende de las culturas, de los momentos históricos, del nivel social, cultural e incluso económico de cada uno, sino que puede llegar a depender hasta del estado de salud. Realmente puede ser que el sentido del humor sea un término que en realidad quiera decir otra cosa. Lo que de todas formas quedaba claro era que, si seleccionábamos artistas dispares y obras muy diferentes, los que no sonrieran con unas tal vez lo hicieran con otras. Por lo menos, la voluntad y el esfuerzo sería entendido y posiblemente aceptado. Pero, ¿y los textos? De eso tampoco cabía duda, es prácticamente imposible hacer que un escritor de arte sea gracioso. Sólo quedaba la teoría, si no eres brillante, teoriza, si no eres claro, teoriza, si no eres simpático… teoriza… Bueno, esto seguramente tampoco les haga mucha gracia a los teóricos que m