La vestimenta
Ficha técnica
Peso 0,3 kg
Dimensiones 3 × 16 × 27 cm
Editorial

ISBN

978-84-125910-5-7

Año

Idioma

Páginas

Encuadernación

Autor

Título

La vestimenta

18 
Comprar / Buy

La vestimenta. Una historia entre modas y disidencias. Sonia Capilla toma la vestimenta como objeto de estudio para trazar una historia del arte contemporáneo que visita los asuntos fundamentales que ocupan a la creación artística que se circunscribe entre finales del siglo xix y la actualidad.

Este libro transita por la relación con el paso del tiempo comprendiendo la durabilidad de lo producido, por la diferenciación entre la poética del lujo juicioso y la ostentación excluyente, por la exploración de la definición prejuiciosamente establecida contra las corporalidades diversas y por una definición universalista del concepto de comunidad, trasladando este formato expresivo, la vestimenta, desde el ámbito doméstico al centro mismo del debate. Es una historia que transcurre entre la moda y la disidencia, en la que el anonimato de las manos creadoras son tan protagonistas como los apellidos de quienes capitanean las tendencias, con la intención de remitir la vestimenta a quienes la reciben como una herramienta transformadora.

Sobre la autora:

Sonia Capilla (Cáceres, 1971) es vestuarista y escritora. Se doctora en estudios artísticos, literarios y de la cultura con la tesis que da origen a Vestimenta, una historia entre la moda y la disidencia. Como vestuarista cuenta con una larga trayectoria realizando trabajo técnico en proyectos cinematográficos y audiovisuales tanto nacionales como internacionales, así como en el teatro. Ya en la dirección de vestuario participa en propuestas escénicas como La Romería de los Cornudos de Federico García Lorca o Juana, para el Teatro Español, y realiza vestuarios como el de B, la película y el del largometraje experimental Dulcinea.

 

“Desde su experiencia y formación como vestuarista e historiadora del arte, Capilla divisa una otra historia posible de la vestimenta, escrita al margen de las discusiones en los altos despachos de la industria, más bien al compás de las conversaciones de las costureras en sus espacios de trabajo dignificados. Una historia alternativa que se forja una genealogía a medida y desencadena una narrativa distante de los relatos centrípetos del sistema de moda convencional.”1Fragmento de ¿”In or out”?: otras historias posibles de la vestimenta , reseña del libro por Yuji Kawasima para EXPRESS

Compra la edición digital en ISSUU
Toda la colección Textos Inevitables