EXIT Express #45. 53 Bienal de Venecia

10 
Comprar / Buy

EXIT Express #45. 53 Bienal de Venecia. En busca de otro futuro.

“El título de la exposición de Birnbaum (Fare Mondi/Making Worlds/Construir mundos…) remite, en su infinita traducción, en sus diferentes acepciones según el idioma en el que se exprese, en sus pérdidas y ganancias de sentido a medida que la interpretemos en nuestra lengua, a un universo artístico más allá de la simple presentación de objetos bellos, haciendo énfasis en su carácter de territorio para la producción y la experimentación. Birnbaum propone un continuo ir y venir desde el presente al pasado con el objetivo último de mirar al futuro de otra manera”. Alberto Sánchez Balmisa.

“La idea de romper el mapa está ya superada. Los mapas ya no existen de forma inalterable, cambian constantemente, y, sobre todo, ya no los reconocemos. Venecia, por un lado, es un buen ejemplo para el paisaje nacionalista (…); pero al mismo tiempo, en ella los artistas cuestionan continuamente las representaciones nacionales”. Rosa Olivares.

EXIT Express dedica el Tema Central de su número de verano a la Bienal de Venecia, el evento artístico de carácter periódico y dimensión internacional más antiguo del mundo. Criticada por todos, y sin embargo, protagonista indiscutible del debate sobre la creación contemporánea cada dos años, la Bienal de Venecia, que celebra durante este verano su 53 edición, se afirma como el último exponente de un modelo caduco y trasnochado, en el que cada vez resulta más complicado encontrar propuestas novedosas y experimentales.

En la Entrevista Central, el argentino David Lamelas, considerado por muchos como uno de los pioneros en el arte conceptual (de hecho, representó a su país en la Bienal de Venecia de 1968), repasa en su entrevista con Bianca Visser las claves de su posicionamiento creativo.

Y también las habituales secciones de Exposiciones (con más de 30 reseñas de exposiciones de España, Europa, Latinoamérica y EE.UU.), Zona Cero (que examina el mito construido alrededor de la figura de Rem Koolhaas), Convocatorias (con información detallada sobre premios, becas y concursos), Publicaciones, Grafistmos (nuestra sección sobre cómic e ilustración), Mercado (que examina el fenómeno del mercado del arte contemporáneo en Oriente Medio), Versión Original y Noticias.